La Federación de Euskadi de Asociaciones de
Familiares y de Personas con Enfermedad Mental
(FEDEAFES) ha sido galardonada con
el V Premio Julián de Ajuarriaguerra, otorgado por los profesionales de Salud
Mental de Navarra y del País Vasco.
El fallo se ha dado a conocer en el marco del XII
Encuentro Anual de la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría, que ha
tenido lugar en la localidad vizcaína de Lekeitio. El evento ha sido declarado
de interés sanitario por el Departamento de Salud del Gobierno vasco.
La Junta
Directiva
de la Sociedad
Vasco-Navarra de Psiquiatría otorga el Premio Ajuriaguerra a
aquellas personas o instituciones con una especial implicación en el avance de
la especialidad o en los cuidados de las personas con enfermedad mental. En esta
ocasión se otorga a FEDEAFES por su
trabajo en favor de las personas con trastornos
psiquiátricos
La presidenta de FEDEAFES, Mª Ángeles Arbaizagoitia
agradeció a la organización el reconocimiento y señaló que “premios como este
animan a seguir trabajando por conseguir una sociedad mas inclusiva para las
personas con enfermedad mental, superando el estigma social existente e
igualando la enfermedad mental con el resto de
enfermedades”.
La
Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y de personas con enfermedad
mental (FEDEAFES) es una organización social sin ánimo de lucro con una
trayectoria de mas de 25 años, con mas de 3000 familias asociadas, y con una
representación de mas de 9.000 personas. FEDEAFES tiene como principales
objetivos la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental,
así como la defensa y reivindicación de la dignidad y los derechos de las
personas afectadas y sus familiares. De igual forma, también entre sus objetivos
también se encuentran sensibilización de la sociedad y la consecución de
políticas públicas en beneficio del colectivo.
FEDEAFES
agrupa a cuatro asociaciones: ASAFES, Asociación Alavesa de
Familiares y Personas con Enfermedad Mental; AVIFES, Asociación Vizcaína de
Familiares y Personas con Enfermedad Mental; AGIFES, Asociación Guipuzcoana de
Familiares y Personas con Enfermedad Mental, y ASASAM, Asociación Ayalesa de
Familiares y Personas con Enfermedad Mental.
El Julián de Ajuriaguerra,
en profundidad
La
Sociedad Vasco-Navarra
de Psiquiatría tiene como misión velar por el papel de la Psiquiatría como
especialidad médica dentro del sistema sanitario e impulsar una atención
excelente a las personas con enfermedad mental; pero también es su misión
reconocer el trabajo realizado.
Por
eso, la Junta
Directiva de la Sociedad decidió instaurar el Premio Ajuriaguerra,
premio que se otorga a personas o instituciones con una especial implicación en
el avance de la especialidad o en los cuidados de las personas con enfermedad
mental.
La
reforma de la asistencia psiquiátrica en el País Vasco, tras la transición
democrática, se llevó a cabo tras el análisis efectuado por una comisión asesora
presidida e impulsada por el Profesor Julián de Ajuriaguerra que elaboró un
documento publicado en 1983 bajo el nombre de “Plan de Asistencia Psiquiátrica y
Salud Mental”.
Este
plan fue el primero de todo el Estado en esta materia y fue la base del
desarrollo posterior de la atención a la salud mental de la población en
la Comunidad
Comunidad Autónoma Vasca; modelo de desarrollo que ha sido,
durante muchos años, referencia obligada para otras Comunidades del Estado
Español
No comments:
Post a Comment