Traductor

04 November 2013

Los pediatras del IHP advierten que la lactancia materna prolongada puede inducir a la aparición de caries precoz en niños

“La lactancia materna prolongada puede inducir la aparición de caries precoz en niños con alta predisposición, especialmente en los casos de lactancia a demanda durante la noche”, explican desde el Instituto Hispalense de Pediatría (IHP).
Los pediatras añaden que “la leche materna por sí sola, no resulta cariogénica. Sin embargo, hay estudios que afirman que, administrada con una alta frecuencia por la noche o a demanda del niño, se asocia a caries tempranas”. “Éstas se desarrollan tan pronto como el diente hace erupción, aparecen en superficies lisas, y progresan rápidamente hasta tener un impacto ampliamente destructivo en el diente”, continúan los expertos del IHP, quienes recomiendan por todo ello “no se debe prolongar la lactancia a demanda durante la noche desde que le erupcione el primer  diente al niño”.
No obstante, no todo son inconvenientes, ya que los pediatras de la clínica sevillana recuerdan que la lactancia materna, además de ser el mejor alimento que una madre puede ofrecer al recién nacido, ofrece grandes beneficios para el correcto desarrollo de la boca y de los maxilares.
“La lactancia materna favorece la respiración nasal y la posición correcta de la lengua, pero además estimula el crecimiento maxilar y el desarrollo de la mandíbula. Y es que el amamantamiento favorece una correcta ejercitación de los músculos de la cara y esto contribuye a que el niño desarrolle correctamente el patrón masticatorio y la deglución adulta”.


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud