Traductor

12 March 2014

La Unidad de Demencia de Quirón Marbella promueve el diagnóstico precoz de la enfermedad



Con una prevalencia entre la población española del 9,5% -y en aumento-, la demencia es ya el gran mal de la era actual, caracterizada por una sociedad envejecida con predominio de enfermedades ligadas a la longevidad. Por todo ello, cobra especial relevancia ofrecer un servicio integral y multidisciplinar a pacientes y familiares. De ahí la puesta en marcha de la Unidad de Demencia en Hospital Quirón Marbella, que se ha presentado este 12 de marzo durante la ‘I Jornada sobre Demencia’.

El Dr. Manio von Maravic, jefe de servicio de neurología de Quirón Marbella, abrió el turno de intervenciones adentrándose en la historia y desarrollo de la demencia. En España, en la población de 60 años o más, el número de personas con esta enfermedad se incrementó en 2000 un 50% con respecto a la población de 1980, y se duplicará en el año 2050. Y es que “la prevalencia de las demencias, independientemente de la etiología, aumenta de forma exponencial entre los 65 y 85 años y se multiplica por dos cada cinco años, alcanzando un 20% en personas mayores de 80 años y un 25% en quienes superan los 85, es decir, una de cada cuatro personas”, advierte el Dr. von Maravic.

La Unidad de Demencia del servicio de neurología de Hospital Quirón Marbella proporciona una atención continuada, especializada y personalizada con un abordaje integral y multidisciplinar. “Establece un diagnóstico precoz en función de los nuevos criterios de diagnóstico con biomarcadores biológicos de la enfermedad, valorando  gravedad y progresión,  junto con el seguimiento y apoyo clínico-neuropsicológico, tanto para el paciente como para los familiares”, expone el Dr. Antonio Miguel Carra Vélez, especialista en neurología de Quirón Marbella. Para un dictamen certero, continúa el doctor Carra, “empleamos examen sanguíneo, estudios neuropsicológicos, pruebas de imagen TC/ RM y determinación de biomarcadores en líquido cefalorraquídeo mediante punción lumbar; prueba estrella que realizamos en nuestro laboratorio”.

El tratamiento en la Unidad de Demencia se aborda desde un punto de vista multidisciplinar gracias a un equipo que incluye neurólogos, neuropsicólogos, enfermeros, logopedas, rehabilitadores e internistas, para una valoración global del paciente y de la enfermedad. En este sentido, el Dr. José Antonio Carmona, especialista en medicina interna de Quirón Marbella, destaca que “la mayoría de los pacientes con demencia son personas mayores en las que interactúan otras patologías y sus respectivos tratamientos. Los internistas colaboramos, en este sentido, valorando al paciente de forma integral, identificando efectos secundarios e interacciones de distintos fármacos, priorizando y simplificando el tratamiento”.


Múltiple tipología de la demencia

Tras las intervenciones del equipo de Hospital Quirón Marbella, el Dr. Marcelo Luis Berthier, director de la Unidad de Neurología Cognitiva y de Afasia del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES), centró su ponencia en la importancia de poner en marcha una unidad específica de demencia que evalúe y trate a los pacientes diana. Según el profesor y referente en la materia, “el más conocido tipo de demencia es la enfermedad de Alzheimer, pero también hay demencia vascular, las provocadas por traumatismo cranoencefálico o por infarto, así como las asociadas a enfermedad de Parkinson, entre otras tantas variantes”.

La múltiple tipología de la demencia, unida a su alta incidencia, hace vital un sistema de trato específico para estos pacientes con la finalidad de “conseguir que la enfermedad presente un desarrollo lo más lento posible, además de tener presentes actuaciones preventivas ante un incipiente deterioro cognitivo, fase previa a una demencia”, puntualiza el doctor Berthier.

Este especialista aspira a conseguir que la enfermedad de Alzheimer, entre otras, no lleguen a convertirse en demencia. Y es que “las sustancias anormales causantes de la demencia surgen 20 años antes que la clínica, por lo que nuestro reto –y en eso trabaja la Unidad de Demencia de Quirón Marbella que se presenta hoy- está en diagnosticar a estas personas para poder establecer medidas preventivas”.

La ‘I Jornada de Demencia’ ha sido inaugurada por el director-gerente de Hospital Quirón Marbella, el Dr. Tomás Urda, y la concejala delegada de Salud, Consumo y Servicios del Ayuntamiento de Marbella, Alicia Jiménez.


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud