Retina Implant AG [http://retina-implant.de/en], el desarrollador líder de los implantes subretinales para pacientes ciegos por retinitis pigmentosa (RP), ha anunciado hoy que Angelika Braun, ingeniera clínica en Retina Implant AG, presentó resultados del ensayo clínico multicentro de la Compañía por primera vez en España en el XVII Congreso de Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) 2014. SERV 2014 tuvo lugar del 7 al 8 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla en Sevilla, España.
Como parte del ensayo, los participantes en el estudio fueron implantados con un dispositivo Alpha IMS de Retina Implant, un pequeño microchip inalámbrico que se implanta bajo la retina, específicamente en la región macular. El microchip imita la función de los fotorreceptores dentro del ojo y ha mostrado restaurar la visión parcial para los ciegos de años, permitiéndoles percibir la luz, detectar el movimiento, leer cartas y realizar tareas diarias con una precisión y movilidad mejoradas en la vida diaria.
La presentación de Braun, "Ver con un implante electrónico subretinal en la vida diaria", incluyó resultados de un subconjunto de nueve pacientes en el ensayo. La visión funcional se restauró en la mayoría de estos pacientes, permitiendo una función mejorada en la vida diaria. Ejemplos incluyen la capacidad de reconocer caras, distinguir objetos como teléfonos y leer carteles en las puertas. Los resultados de estos nueve pacientes también se publicaron en la reconocida revista revisada por homólogos, Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, [http://rspb.royalsocietypublishing.org/] en febrero de 2013.
"Compartir el aprendizaje y resultados del ensayo clínico de Retina Implant con nuevas audiencias científicas, como los oftalmólogos líderes en España, es un siguiente paso crítico para ampliar el conocimiento de los implantes retinales y su potencial para transformar las vidas de los pacientes que viven con RP", dijo Angelika Braun, ingeniera clínica en Retina Implant AG. "Foros como SERV 2014 son ideales para crear concienciación e interés en la tecnología de implantes subretinales, disponiendo la base para asociaciones clínicas importantes que avancen el uso de la tecnología".
"Nuestro actual enfoque está en aumentar el acceso del paciente a nuestro microchip subretinal en los principales mercados europeos", dijo Walter-G Wrobel, consejero delegado de Retina Implant. "España es un eje importante para la comunidad oftalmológica y un mercado donde Alpha IMS está aprobado para el uso, convirtiéndolo en una de nuestras prioridades".
La presentación de Braun fue una de las 14 presentaciones del Congreso de SERV, un gran congreso anual al que asistieron los principales oftalmólogos y otros especialistas oculares dentro de la comunidad española. El encuentro muestra documentos gratuitos, mesas redondas y conferencias sobre el desarrollo de SERV, una sociedad científica no lucrativa que pretende educar al público sobre la salud visual así como promover la prevención y tratamiento inicial de desórdenes retinales con excelencia en cuidado, investigación y educación.
No comments:
Post a Comment