Salud de la
  Mujer Dexeus ha conseguido reducir la tasa de embarazo múltiple y parto
  prematuro así como la hiperestimulación ovárica y acortar el tiempo necesario
  para que el ciclo de tratamiento culmine con éxito
·  El
  nacimiento de Victoria Anna supuso un antes y un después en reproducción
  asistida y Salud de la Mujer Dexeus sigue siendo líder en innovación y
  eficacia
Victoria Anna llegaba al mundo el 12
  de julio de 1984, una semana antes de lo previsto. Con sus 2,470 quilos, se
  convertía en la primera bebé probeta en España y marcaba un hito que
  cambiaría el rumbo de la medicina en cuanto a reproducción se trataba:
  Victoria Anna había nacido en el Instituto Dexeus pese al problema de
  esterilidad de sus padres, gracias a la fecundación in vitro. 
Desde entonces hasta hoy, el perfil de
  las parejas, los motivos por los cuales deben recurrir a la fecundación in
  vitro y la metodología utilizada han cambiado notablemente, mejorando en
  eficacia y seguridad, reduciendo riesgos para madre y recién nacido, y
  adaptándose a las necesidades de los nuevos modelos de familia. Así lo ven y
  lo explican los padres científicos de Victoria Anna, el Dr. Pedro N. Barri y
  la Dra. Anna Veiga, actualmente Director de Salud de la Mujer Dexeus, Departamento
  de Obstetricia, Ginecología y Medicina de la Reproducción del Hospital
  Universitario Quirón Dexeus, y Directora Científica del Área de Biología de
  Salud de la Mujer Dexeus respectivamente. Ambos coinciden en destacar que “en
  los últimos 30 años se han dado pasos de gigante en reproducción asistida”. la
  gestación; y hay cuatro embarazos en curso.
No comments:
Post a Comment