- El frío alivia
molestias habituales, hinchazón y calambres, hace más cómodo el uso de
medias compresivas y evita la exposición solar en la zona tratada.
- Si bien esta
es la mejor época del año, el tratamiento debe ser ineludible porque la
patología venosa no es solo un problema estético.
El invierno es la época más propicia para el
tratamiento de las varices, debido a factores como la baja temperatura y la
menor exposición solar, según los expertos. “Las varices son una dilatación de
las venas, por lo que el frío favorece de por sí la patología venosa, aliviando
molestias habituales, hinchazón y calambres; mientras que el calor y su
efecto vasodilatador, perjudica”, explica el doctor Alejandro
Rodríguez Morata, jefe del
Servicio de Angiología
y Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital
Quirónsalud Málaga.
Otro
de los hándicaps para el tratamiento de las varices propios del verano son la exposición
solar sobre la zona tratada, que se debe evitar porque puede producir una
hiperpigmentación de la piel; o la incomodidad de usar medias compresivas,
que ayudan a aliviar las venas varicosas pero que también son más difíciles de
tolerar en inverno.
En
cualquier caso, el cirujano vascular Rodríguez
Morata destaca que, “si bien la
época del año recomendable es el invierno, la prioridad absoluta es que las
varices sean tratadas; el tratamiento debe ser ineludible porque no son solo un
problema estético”. Las varices son dilataciones venosas que se
caracterizan por la incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre
al corazón. Pueden ser más bien estéticas, como las arañas vasculares y
las varices reticulares; o provocar complicaciones, como las varices
tronculares, que pueden llegar a producir trombosis al paciente. De ahí la
importancia de que sean diagnosticadas y tratadas por especialistas y en un
entorno seguro, como es el caso del Servicio de Angiología y Cirugía
Vascular del Hospital Quirónsalud Málaga, con los doctores Alejandro
Rodríguez Morata, en la
dirección, Juan Pedro Reyes,
María Luisa Robles,
Laura Gallego y David Viteri.
“Este equipo es referente en patología de alta complejidad, pero también en
patologías a priori de menos complejidad quirúrgica, como pueden ser las
varices”, tratadas con y sin cirugía según la necesidad.
Tratamiento
sin cirugía de escleroterapia con espuma
El
equipo de Quirónsalud Málaga ofrece soluciones de vanguardia sin cirugía para
todo tipo de varices patológicas, sin ingreso hospitalario, con reincorporación
inmediata a la rutina, gracias al tratamiento mínimamente invasivo de
escleroterapia con espuma: “mediante mini inyecciones de espuma, rellenamos
y colapsamos cada variz a tratar. Totalmente ambulatorio, sin anestesia y alta
inmediata tras el procedimiento”, expone el angiólogo. La esclerosis con espuma
consiste en la inyección directa en la vena a tratar de una sustancia esclerosante
en forma de espuma, que produce una reacción inflamatoria de las paredes de
la vena y termina con la desaparición de esta.
No comments:
Post a Comment