Traductor

04 September 2025

Expertos de Vithas Xanit advierten que la reincorporación laboral después del verano puede impactar en la salud emocional y el rendimiento

                


 

  • El impacto emocional del regreso laboral después del verano afecta a más del 30 % de los trabajadores

        §  Retomar la rutina de forma progresiva, no empezar con sobrecarga, cuidar la salud física, ejercicio moderado y una alimentación equilibrada, son algunas de las recomendaciones dadas por el Hospital Vithas Xanit Internacional

 

  La vuelta a la rutina después del verano puede generar malestar en más del 30 % de la población, según la psicóloga Estefanía Marcos de Lima, del Hospital Vithas Xanit Internacional. Este fenómeno, conocido popularmente como síndrome posvacacional, aunque no existe como tal síndrome, suele desaparecer en pocos días, pero es importante afrontarlo con hábitos saludables y, en los casos más intensos, contar con apoyo profesional.

 

Conscientes de esta realidad, desde el Hospital Vithas Xanit Internacional recuerdan algunas pautas para concienciar, prevenir y acompañar a la población en este proceso de adaptación. Estefanía Marcos de Lima, psicóloga del centro hospitalario, explica que “se trata de un proceso de adaptación que puede resultar incómodo y generar síntomas temporales”. “La clave está en afrontarlo con estrategias saludables y una actitud positiva para minimizar su impacto”, indica. Además, añade que “aunque en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen en unos días, en situaciones más intensas pueden prolongarse hasta tres semanas y, en estos casos, si se mantiene en el tiempo, es recomendable pedir ayuda profesional”.

 

Entre las pautas más importantes para esta etapa se encuentran retomar la rutina de forma progresiva volviendo de las vacaciones unos días antes para reajustar horarios de sueño y alimentación; no empezar con sobrecarga, organizando las tareas laborales y fijando objetivos sencillos; cuidar la salud física mediante horarios regulares, ejercicio moderado y una alimentación equilibrada; incorporar momentos de ocio y reservar tiempo para actividades personales que aporten bienestar; practicar técnicas de relajación como mindfulness, respiración o meditación; y separar claramente la vida personal y laboral, evitando prolongar la jornada de trabajo y respetando los espacios de descanso.

 

En palabras de la psicóloga, “es fundamental entender el regreso a la rutina como una oportunidad para reorganizarnos, fijar nuevos retos y recuperar hábitos saludables que muchas veces se relajan en vacaciones”. La profesional quiere transmitir un mensaje claro: “Si afrontamos la vuelta al trabajo con realismo, autocuidado y una actitud positiva, lograremos convertir esta etapa en una oportunidad de crecimiento y equilibrio personal”.

 

 

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud