Traductor

02 March 2015

La atleta paralímpica Silvia Elvira lanza un vídeo de hábitos saludables para las mujeres‏

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, previsto para este domingo 8 de marzo, la atleta paralímpica Silvia Elvira, superviviente de un cáncer, ha lanzado un vídeo de los hábitos saludables para prevenir el cáncer dirigido a todas las mujeres.


GSK ha completado la transacción a tres bandas con Novartis

GlaxoSmithKline plc (LSE/NYSE: GSK) ha anunciado que hoy se ha completado su transacción a tres bandas con Novartis. Como resultado, GSK ha adquirido el negocio global de Vacunas de Novartis (excluyendo las vacunas de la gripe) con un valor inicial de 5.250 millones de dólares; ha creado una nueva joint venture líder mundial de Consumer Healthcare con Novartis, en la que GSK tendrá el control mayoritario y una participación del 63,5%; y ha cedido su negocio de Oncología por una contraprestación total de 16.000 millones de dólares.
 Los beneficios netos de la transacción que ha recibido GSK después de impuestos se estiman en 7.800 millones de dólares. Esto refleja el total de los 16.000 millones dólares pagados hoy por Novartis a GSK por su portfolio de Oncología y activos relacionados. Según los términos de la transacción, se tendrían que devolver a Novartis hasta 1.500 millones de dólares del precio de compra si no se cumplieran ciertas previsiones sobre el estudio COMBI-d. Después de los resultados positivos de este estudio presentados el 6 de febrero de 2015, GSK cree que estas previsiones se cumplirán.
 Como resultado, tras la finalización de la transacción anunciada hoy, GSK prevé utilizar los ingresos resultantes para financiar el importe dela devolución de capital a los accionistas, previamente anunciado, de 4.000 millones de libras. Pendiente de aprobarse en junta de accionistas, se espera devolver el capital a través de un sistema de acciones, que tendrá el tratamiento de rendimiento de capital a todos los accionistas que tributan en Reino Unido. Se facilitarán más detalles sobre la devolución de capital a los accionistas en su debido momento.
 En el momento de cerrar la transacción, la compañía tiene la intención de hacer públicos sus resultados del primer trimestre de 2015 y celebrar una reunión de inversores el 6 de mayo de 2015, en la que se proporcionará información sobre el estimado de beneficios de 2015 yse perfilarán las oportunidades a medio y largo plazo tras la ampliación del Grupo.

Sir Andrew Witty, CEO de GSK, ha señalado: "la finalización de esta transacción representa un importante paso adelante en la estrategia del Grupo para fortalecer y equilibrar los negocios de Farma, Consumer Healthcare y Vacunas. Ahora nuestro objetivo es implantar rápidamente nuestros planes de integración para hacer realidad las sinergias y oportunidades de crecimiento que vemos en los nuevos negocios de Consumer Healthcare y Vacunas. Esperamos poder compartir más detalles con nuestros accionistas el 6 de mayo".

GSK, una de las compañías líder mundial en investigación farmacéutica y en el cuidado de la salud, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, haciendo posible que la gente tenga más vitalidad, se sienta mejor y viva más tiempo. Para más información, por favor visite www.gsk.com

El anuncio de televisión “Almax contra la acidez en 1 minuto” de Almirall HealthCare recibe un Premio a la Excelencia en los Rx Club Awards

 El anuncio de televisión “Almax contra la acidez en 1 minuto”, de la división Almirall HealthCare, de la compañía farmacéutica Almirall, ha sido galardonado con un Premio a la Excelencia en la categoría de campañas dirigidas al consumidor final, en la vigésimo octava edición de los Rx Club Awards, recientemente celebrada en Nueva York.

El spot de televisión de Almax que fue planteado y ejecutado conjuntamente por Almirall y la agencia de Publicidad HC BCN en formatos en 40”, 20” y 10”, ha sido seleccionado por un jurado compuesto por reconocidos expertos en el sector de la publicidad en salud, que cada año valoran la creatividad de campañas que son remitidas desde los cinco continentes, en función de su concepto creativo y su ejecución.

Desde 1986, los premios Rx Club Awards se celebran anualmente en Nueva York para reconocer las mejores piezas creativas de la publicidad en el ámbito de la salud. Son otorgados por la Rx Club de Show, que actualmente es un icono internacional en la industria de la salud, y desde su creación se ha mantenido fiel a su misión original: proporcionar un foro independiente para la comunidad de la publicidad de la salud en todo el mundo para intercambiar ideas, mostrar los mejores proyectos creativos y proporcionar ideas innovadoras, manteniendo el sector de la salud a la vanguardia.

http://therxclub.com/rxclub/rx2014/images/419/125/original/53d9e9b8-728c-43dc-9198-659b8e040cdc.jpghttp://therxclub.com/home/common/img_about.jpg












World's most valuable neuroscience prize to be announced 9th March‏

Grete Lundbeck European Brain Research Prize – ‘The Brain Prize’- is awarded to one or more scientists who have distinguished themselves by an outstanding contribution to European neuroscience and who are still active in research. 
The Brain Prize recognises highly original and influential advances in any area of neuroscience, including fundamental research on molecular, cellular, physiological and pharmacological mechanisms, studies of behaviour and cognition, advances in technology for monitoring the nervous system, translational research on the application of basic knowledge to clinical and other problems of humankind, and clinical research on the causes, treatment and prevention of neurological and psychiatric disorders.
If several researchers have contributed significantly to this achievement, more than one individual may be nominated. Nominees can be of any nationality, but the research for which they are nominated must have been in Europe or in collaboration with researchers in Europe.
Only nominated candidates will be considered by the Selection Committee. Nominations are valid for three years.
The € 1 million prize is a personal prize. 

Más del 90% de los neonatos presenta algún tipo de alteración dermatológica

La piel del recién nacido tiene algunas diferencias con la del adulto. Aunque está formada, es todavía inmadura y necesita de unas semanas o meses para llegar a tener la misma capacidad que la piel de un adulto.

Más del 90% de los recién nacidos presenta algún tipo de alteración dermatológica. Este porcentaje disminuye hasta un 2% si se consideran cuadros realmente patológicos, como manifestaciones cutáneas genéticas, infecciones dermatológicas o nevus.

La dermatitis atópica es la enfermedad crónica más frecuente en la edad pediátrica, “llegando a tener una prevalencia de hasta el 20% en algunos países industrializados”. Así lo afirmó el Dr. Eudald Sellarès, adjunto al Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Vic (Barcelona), en el marco del XII Curso de Dermatología Pediátrica (DERMOPEDIATRICS).

Según destacó el Dr. Sellarès, la causa de esta enfermedad “es multifactorial, con una predisposición genética evidente y una interacción de factores ambientales”.
Detrás del aumento de la prevalencia de esta enfermedad durante los últimos años, existen diversas hipótesis, pero una de las más utilizadas es el denominado cambio u “occidentalización” del estilo de vida.

Tal y como explicó el Dr. Sellarès, la utilización de antibióticos en los primeros meses de vida —con la consecuente alteración de la microflora cutánea e intestinal del niño—, la dieta occidental, la contaminación ambiental o los estándares más altos de limpieza, son algunos de los factores que pueden incrementar este tipo de enfermedades alérgicas.

La piel atópica tiene una disfunción en la barrera cutánea porque, entre otras cosas, segrega pocos lípidos o grasas, de manera que está menos protegida, se deshidrata con más facilidad y es más vulnerable a cualquier agente externo, especialmente al sol.

En esta línea, la Dra. Paula Aguilera, especialista en dermatología del Hospital Clínic de Barcelona, hizo hincapié en que la fotoprotección infantil debe tener en cuenta las características de la piel del niño, como en los casos de niños con dermatitis atópica. “En estos momentos, existen en el mercado algunos productos adecuados para este fin, como Protextrem Atopic Kids”, señaló.

En cuanto a la concienciación de los adultos sobre la importancia de la protección solar en la edad infantil, la Dra. Aguilera afirmó que los padres españoles “están cada vez más concienciados sobre la importancia de la protección solar de sus hijos”, aunque todavía queda camino por recorrer en este ámbito.

Los suplementos de proteínas no son necesarios para aumentar la masa muscular

El consumo de proteínas de origen natural es suficiente para llegar a las cantidades diarias de ingesta recomendadas sin tener que recurrir a la suplementación para aumentar la masa muscular, según una revisión de estudios realizada por nutricionistas de Medicadiet, que cuestiona el uso que se hace de estos complementos en los gimnasios. Un estudio de la Universidad de Granada asegura que más de la mitad de las personas que acuden a los gimnasios consumen este tipo de suplementos, decantándose el 30% de ellos por las proteínas en polvo. Según la última Encuesta sobre los Hábitos Deportivos en España, de 2010, unas 360.000 deportistas toman algún tipo de suplemento dietético.

Sin embargo, un estudio canadiense publicado en Journal of Sports Sciences asegura que no está demostrado que la suplementación con proteínas o aminoácidos “impacte positivamente sobre el rendimiento atlético”. Para Paula Labeira, nutricionista deportiva de Medicadiet, “es preferible asegurar una ingesta de proteínas de alto valor biológico para mantener un nivel de aminoácidos en sangre que permita al músculo disponer de ellos cuando decida sintetizar proteínas musculares. En los alimentos de origen animal como el huevo y la leche encontramos estos aminoácidos, y con ellos se puede llegar a las cantidades recomendadas sin tener que recurrir a la suplementación”.

Esta especialista resalta la importancia de mantener un adecuado aporte energético, basado en la dieta mediterránea para conseguir el aumento de la masa muscular.  En concreto, propone utilizar elmétodo por intercambios, un tipo de dieta basado en la alimentación tradicional, sin suplementos y sin pasar hambre. “El aumento del tamaño muscular es un proceso lento y tedioso y requiere de un entrenamiento con cargas adecuadas y de una nutrición dirigida por un profesional y enfocada al objetivo”, apunta. Para conseguir ese incremento es necesario ingerir  alimentos ricos en hidratos de carbono. “En pocas situaciones las proteínas se utilizan como fuente de energía. Por tanto, la alimentación para el aumento de masa muscular requiere de una estrategia nutricional basada en la ingesta combinada de carbohidratos y proteínas en un momento determinado, y con un entrenamiento de fuerza adecuado”, añade este especialista.

De hecho, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria recomienda que la distribución de una dieta equilibrada sea del 50-55% de hidratos de carbono, 15-20% de proteínas y del 30-35% de grasa. Por su parte, la OMS establece que el consumo óptimo de proteína es de 0,8 g/kg peso/día, que se puede aumentar en deportistas hasta 1,2 - 1,5 g/kg de peso, y hasta 2 g/kg de peso como máximo en deportes de fuerza. “El consumo elevado de proteínas no asegura un aumento de masa muscular. A dosis mayores de 30 gramos por toma no se han encontrado efectos adicionales sobre la síntesis muscular. Hay culturistas que alcanzan ingestas proteínicas muy elevadas, de más de 30 gr/kg/día y más de 50 gr por toma, y no por ello obtienen mejores resultados”, explica este experto en Nutrición y Dietética.

Riesgos del exceso
Además, existe un riesgo ya que el porcentaje de proteínas utilizadas por el organismo está bastante por debajo del nivel consumido por quienes las toman en suplementos porque no se absorben. “Cuando a la proteína que consumimos en la dieta le añadimos una suplementación, es muy común que superemos los límites recomendados, el exceso de las mismas en la dieta es nocivo al superar la capacidad del hígado para metabolizar el nitrógeno. Asimismo puede producir sobrecarga renal y cálculos renales”, añade Sánchez.

Por otra parte, es fundamental definir un horario de ingesta para mejorar la respuesta del entrenamiento y aportar los nutrientes en el momento preciso en que lo requiere el músculo. “La ingesta combinada de proteínas de alto valor biológico y carbohidratos tiene un mayor efecto sobre la captación de aminoácidos durante las tres horas post-ejercicio, es decir una mayor respuesta anabólica al ejercicio, en comparación con la ingesta aislada de proteínas”, apunta Paula Labeira. Así, un reciente estudio estadounidense publicado en Journal of the International Society of Sports Nutrition asegura que la ingesta de proteínas “en y alrededor de una sesión de entrenamiento es fundamental para adaptaciones musculares e indican que el consumo de cantidades adecuadas de proteína en combinación con el ejercicio de fuerza es el factor clave para maximizar la síntesis de la proteína muscular”.

DKV espera superar los 20.000 votos de clientes, médicos o agentes en su campaña Tú Decides‏

Empleados, mediadores, médicos,  clientes y proveedores pueden votar  hasta el 22 de junio los proyectos que la compañía apoyará a través de la X Convocatoria de ayuda a proyectos sociales, medioambientales y de cooperación al desarrollo.

DKV Seguros ha puesto en marcha por séptimo año consecutivo la campaña “Tú decides. Tú eliges un proyecto, DKV lo hace realidad”. La Convocatoria de ayudas a proyectos sociales, ambientales y de cooperación al desarrollo 2015 de DKV Seguros pretende fomentar acciones dirigidas a personas desfavorecidas y que contribuyan a mejorar su calidad de vida y su salud, comunicar y sensibilizar sobre la importancia de factores medioambientales en la salud de las personas e implicar a los grupos de interés de la compañía en su política de responsabilidad social corporativa.

Al igual que en la edición anterior, se podrá votar online a través de un portal específico.

En esta ocasión, son 50 los proyectos finalistas, entre los que son mayoría los proyectos orientados a personas con enfermedades crónicas, infancia, personas mayores y personas con discapacidad. Por otro lado, la actual convocatoria cuenta con una amplia presencia en el territorio,  con 5 proyectos de alcance nacional y 5 proyectos de cooperación internacional.

El procedimiento de voto es muy sencillo. Cada persona perteneciente a uno de los cinco grupos de votantes (empleados, clientes, mediadores, proveedores y profesionales sanitarios del Grupo DKV) podrá votar un proyecto entrando en http://tudecides.dkvseguros.com/o a través de http://rsc.dkvseguros.com. además podrá dejar un comentario y compartirlo en Facebook, Twitter  o Linkedin con sus amigos o conocidos para que también voten su proyecto.
En la pasada edición de la convocatoria, se presentaron 352 proyectos y se alcanzaron los 20.697 votos gracias a la dinamización en redes sociales y al apadrinamiento de proyectos por parte del personal de DKV Seguros. Finalmente, la compañía entregó ayudas por valor de más de 100.000 euros a nueve entidades. Estas ayudas beneficiaron a casi 20.000 personas.
 
En esta década de compromiso social, la compañía ha donado más de 1 millón de euros a un total de 81 entidades, beneficiando así a más de 160.000 personas. En torno a un 26% de estas ayudas ha ido destinado a fundaciones que luchan por la integración de personas con discapacidad.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud