Traductor

23 November 2013

El coste de la fibrilación auricular

Qué frecuencia tiene la fibrilación auricular (FA)?

   Se estima que 9 millones de personas en Europa y Estados Unidos padecen actualmente FA y estas cifras van a seguir aumentando.1,2

   Un gran número de personas en la región Asia-Pafico viven con FA, con casi 8 millones de personas que padecen la enfermedad sólo en China.3

                Aunque los datos sobre el número de casos de FA

La FA en el mundo


China
    En torno a 8 millones de casos3


EE.UU.
    Aumento del número de casos a 6,1 millones9
     A los 40 años de edad, el riesgo es del 26% en el caso de los hombres y del 23% en el de las mujeres9


en América Latina son escasos, se cree que hay un                                               


gran número de personas en esa región que la padecen. En Brasil, se estima que hay en torno a 1,5 millones de paciente con FA.4

   La FA es el tipo de arritmia significativa clínicamente que se da con mayor frecuencia.5

   Es probable que las cifras reales sean mucho mayores, dado que muchas personas carecen de síntomas y no son diagnosticadas.6

   Se ha producido un incremento del 66% en los ingresos hospitalarios por FA en los últimos 20 años en Norteamérica y la Unión Europea.7

El número de pacientes con FA a nivel mundial aumentará aproximadamente en 2,5 veces para el año 20508

Brasil
   En torno a 1,5 millones de casos4





Reino Unido
   Más de 1 millón de casos10
   A partir de los 50 años, el número de casos se duplica con cada década siguiente.5
   Al año se diagnostican más de 46.000 nuevos casos de FA.5


Alemania
   En torno a 800.000 casos11



Italia
   En torno a 3-4 casos por cada 1.000 habitantes12




España
    Afecta a más del 4% de la población mayor de 40 años y al 8,5% de los mayores de 60.13



Francia
   Entre 110.000-230.000 casos al año14









Mortalidad y morbilidad

   La FA es una de las principales causas de ictus.7

   Existe un mayor riesgo de fallo cardíaco y mortalidad general asociado a la FA.7

   La FA es una complicación frecuente tras los infartos y va asociada a un mayor riesgo de muerte.15




Fibrilación auricular e ictus

   1 de cada 5 ictus se debe a la FA.1

   El riesgo de ictus es entre 2 y 5 veces mayor en pacientes con FA.16

   La proporción de ictus atribuible a la FA aumenta considerablemente con la edad.9

   Los ictus que se deben a FA tienen casi el doble de probabilidades de ser mortales que los ictus que se producen en pacientes que no padecen FA.17

   Los ictus por FA tienen peor pronóstico que los ictus no relacionados con la FA, con un riesgo de incapacidad a los 3 meses un 50% mayor.18




Ictus

   Cada año, 15 millones de personas sufren un ictus en el mundo.19

   En el año 2004, el ictus ocasionó 5,7 millones de muertes a nivel mundial (un 9,7% del total de muertes).20

   Se estima que 9,6 millones de personas han padecido un ictus en Europa.20

   En Brasil, el mayor país de América Latina, el ictus es la principal causa de muerte y representa las mayores tasas de mortalidad del continente americano.21

   Entre los países de la región Asia-Pacífico, China e India son los que cuentan con mayor población y tienen la mayor tasa de mortalidad por ictus con 15722  y 152 casos por cada 100.000 habitantes por año, respectivamente.23

El coste de la FA y del ictus

Carga económica de la FA
   Coste anual de la FA por paciente en el mundo: en torno a 3.000 7

   Coste estimado de la FA

   UE: 13.500 millones de €7
   EE.UU.: 6.650 millones de dólares24

   Desglose de la carga financiera para los sistemas sanitarios25

   Hospitalización (52%)
   Medicación (23%)
   Consultas (9%)
   Días de trabajo perdidos (6%)

   Más investigaciones (8%)

   Procedimientos paramédicos (2%)

Carga económica del ictus

   En 2006, el coste total de los ictus en toda Europa, incluidos los costes sanitarios, laborales e informales, se calcula que fue superior a
38.000 millones de €.29

   Se desconoce el coste total del ictus en toda la región de América Latina. Sin embargo, los datos nacionales indican que los países con los los costes por ictus más altos de la región son:

   Brasil: 449 millones de dólares27
   Argentina: 434.1 millones de dólares.26


   Se desconoce el coste económico del ictus en toda la región Asia-Pafico. Sin embargo, los datos nacionales indican que los costes son considerablemente altos.

   En el caso de Australia, en 2004 se estimó que los costes vitalicios totales de todos los primeros ictus en el país son de 2.000 millones dólares australianos. 


**DATOS FACILITADOS POR DAIICHI-SANKYO

















No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud