Traductor

13 November 2013

El IDIS aplaude que Cantabria desgrave fiscalmente por los seguros médicos

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) ha manifestado su satisfacción por el hecho de que el Gobierno de Cantabria realizará una deducción autonómica del 5% de las cantidades abonadas anualmente en concepto de cuotas de seguros médicos o mutualidades de carácter no obligatorio, al considerar que esta iniciativa contribuye a disminuir la presión asistencial, reducir las listas de espera y descargar de gastos a la sanidad pública. 

Y es que, en sus palabras, "el apoyo del sector sanitario privado es fundamental para contribuir a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que libera de recursos y gastos a la sanidad pública por medio de la financiación de los ciudadanos a través de las entidades aseguradoras. 

En este sentido, considera que la contratación de un seguro de salud por parte de los ciudadanos es una iniciativa que debería bonificarse fiscalmente debido al ahorro que supone para el sistema sanitario público.

Por ese motivo, ha desarrollado su campaña a favor de la desgravación fiscal sanitaria en la que propone esta iniciativa, con una desgravación del 15% para rentas inferiores a 30.000 euros. 

"Esta desgravación constituiría un incentivo para los ciudadanos; se calcula que el número de asegurados podría crecer un 15%, lo cual equivaldría a que aproximadamente un millón de personas salga, de manera total o parcial, del sistema público generando una descarga anual de entre 569 y 1.174 € per cápita", señalan. 

"En nuestro país alrededor de 7 millones de asegurados copagan voluntariamente su seguro de salud, lo que supone una importante liberación de recursos para el sistema público: más de 600 millones de ahorro para el Sistema Nacional de Salud", concluyen. 

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud