“La Organización Nacional del Trasplante (ONT) apuesta por racionalizar el número de hospitales que realizan trasplante cardíaco y concentrarlos en unidades de referencia nacional de máxima calidad’", dice su director, Rafael Matesanz, durante la presentación del "Manual Valdecilla de… Trasplante cardíaco".
En estos términos se ha pronunciado Matesanz, quien ha hecho referencia al descenso en el número de pacientes en lista de espera para un trasplante, debido a un mejor manejo de la insuficiencia cardíaca y a los cambios epidemiológicos y demográficos.
Esta reducción progresiva de actividad, junto con el cambio de perfil tanto en los donantes como de receptores así como la necesaria racionalización del gasto aconsejan concentrar la actividad en unidades de referencia, recoge el documento “Criterios de planificación de trasplantes” elaborado por la ONT el pasado año. En concreto, el texto establece una cifra de 15 trasplantes cardíacos como mínimo anual y al menos 20 al año como deseable.
MANUAL DE TRASPLANTE CARDÍACO
Por otro lado, se ha presentado el manual de trasplante cardíaco,en el que han participado participado médicos y enfermeros de Hematología, Anestesiología, Enfermedades Infecciosas, Admisión, Cirugía Cardiovascular y Cardiología del Hospital Marqués de Valdecilla (Santander).
Todos ellos abordan aspectos como el estudio del paciente candidato al trasplante cardíaco, las indicaciones, contraindicaciones y factores de riesgo, soporte mecánico como puente para el trasplante, selección y manejo del donante cardíaco, cirugía del trasplante cardíaco, postoperatorio inmediato, inmunosupresión y rechazo del injerto.
No comments:
Post a Comment