Los
máximos responsables de la organización,
gestión y dirección de la Atención Primaria de nuestro país se dan cita del 6 al 8 de noviembre en el
Hotel Meliá Alicante, en el marco del XVI
Congreso Nacional de la Sociedad Española de
Directivos de Atención Primaria (SEDAP). El encuentro se vertebra en cinco pilares fundamentales, como son la política sanitaria, la
innovación en la gestión pública, la eficiencia en la gestión de los servicios
sanitarios, el papel de los profesionales en la organización sanitaria y las
alianzas para mejorar la calidad del sistema sanitario.
Como
resalta la presidenta de SEDAP, la Dra.
Marta Aguilera Guzmán, “hemos tratado de dar cabida a todos los actores protagonistas de la gestión y dirección
de la Atención Primaria”. Así, en este foro estarán perfectamente
representados los principales colectivos y sectores implicados en los
necesarios cambios estructurales y coyunturales de la Atención Primaria (AP)
que se están llevando a cabo, y que seguirán implementándose en los próximos
años. El objetivo es hacer
una revisión de destacados temas de actualidad, relacionados con la gestión
sanitaria, desde las distintas visiones: política, directiva, científica y
profesional.
Tal y como explica la Dra.
Aguilera, “se contará con responsables
políticos de referencia, que explicarán los cambios estructurales en la organización
sanitaria. También se les dará voz a
los gestores, que tendrá la oportunidad de mostrar experiencias exitosas e
innovadoras en la gestión pública. Se contará, igualmente, con la visión académica y universitaria,
puesto que en una mesa se profundizará en las posibilidades existentes
actualmente para la introducción de eficiencia en la gestión de los servicios
sanitarios”. También habrá oportunidad para conocer, de primera mano, la opinión de los profesionales sanitarios,
destacando sus capacidades para optimizar la organización sanitaria.
Finalmente, los pacientes, la industria
tecnológica y farmacéutica e, incluso, los medios de comunicación tendrán la
posibilidad de aportar sus posibles soluciones ante los retos que debe
superar actualmente el Sistema Nacional de Salud (SNS).
En
definitiva, como sintetiza la presidenta del Comité Organizador, Mª José Avilés Martínez, Subdirectora General de Planificación y Gestión Sanitaria de
la Dirección General de Asistencia Sanitaria
(Agencia Valenciana de Salud),
“durante el
Congreso, representantes de pacientes y
de la industria, profesionales sanitarios, gestores, periodistas y políticos,
nos darán su visión de cómo puede reorientarse el sistema sanitario para que
pueda seguir ofreciendo las prestaciones sanitarias con los mismos estándares
de calidad”.
Alicante, punto de encuentro
La principal cita congresual de los
directivos de AP llega de nuevo a la Comunidad Valenciana después de cinco años.
“Es
un congreso de carácter nacional que se realiza anualmente y en el que
esperamos, como en ediciones anteriores, tenga una buena aceptación en todas
las comunidades autónomas (CC.AA.), en su mayoría representadas aquí”, señala
la presidenta del Comité Organizador.
Las
previsiones estiman la presencia de unos
300–400 profesionales relacionados con la gestión de la Atención Primaria.
“Estamos haciendo todo lo posible para que acudan el mayor número de
directivos, aún siendo conscientes del momento económico que atravesamos”,
reconoce la Dra. Subdirectora General de Planificación
y Gestión Sanitaria, quien resalta el nivel de los ponentes, “todos ellos profesionales
que en sus áreas de trabajo gozan de gran reconocimiento, prestigio y
experiencia en los temas que abordan”.
Beatriz González López-Valcárcel, Profesora de la Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, será la responsable de la conferencia
inaugural. El Congreso se clausurará
con una conferencia de Guillermo
Dorronsoro Artabe, Decano Deusto Business School. Además, se tiene previsto
contar en la inauguración del evento
(el miércoles 6, a las 16.30 h) con Manuel Llombart, Conseller de
Sanitat de la Generalitat Valenciana; por su parte, Sofía Clar, Directora General de
Asistencia Sanitaria de Conselleria de Sanitat, clausurará el Congreso (el viernes 8, a las 14.00 h).
En
cuanto al perfil de los participantes,
la mayoría son profesionales sanitarios
que, en la actualidad, ocupan puestos de responsabilidad en la gestión de los
servicios sanitarios, principalmente, en el ámbito de la Atención Primaria,
gerentes de departamentos o áreas de salud, directores de AP, directores
económicos, de enfermería, coordinadores de centros de AP, entre otros.
Como
resalta la presidenta del Comité Organizador, “este Congreso pretende ser un punto de encuentro donde se intercambian
experiencias de gestión, se presentan innovaciones para la mejora en la gestión
y donde se evalúan proyectos desarrollados en Atención Primaria, buscando
soluciones conjuntas para poder seguir prestando, en los momentos de dificultad
que atravesamos, la atención sanitaria con los mismos estándares de calidad”.
La Atención Primaria viene demostrando,
desde hace varias décadas, que es el elemento clave para garantizar la sostenibilidad en nuestro sistema sanitario.
Está generalmente reconocido que los sistemas que se basan en unos dispositivos de AP potentes son los
que obtienen los mejores resultados en salud y a menor coste.
No comments:
Post a Comment