Traductor

20 November 2013

Las farmacias valencianas y catalanas cobran las deudas pendientes

Según informa el Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), en la tarde de este miércoles se había recibido esta tarde la transferencia del Plan de Pago a Proveedores, por el cual se hace efectivo el pago de la deuda pendiente con las oficinas de farmacias valencianas. La deuda correspondía a los meses de septiembre (medio mes), octubre y noviembre del 2012 y marzo y mayo del 2013. La cantidad ascendía a 419 millones aproximadamente para toda la Comunidad Valenciana, de los que 221.787.072,21 euros correspondían a la provincia de Valencia.

Dice el MICOF que este pago supone terminar con la situación crítica que han vivido las farmacias durante dos años, en los cuales las farmacias han respondido con una gran profesionalidad, porque para que los valencianos no se quedarán sin su medicación han tenido que asumir pólizas colectivas e individuales a fin de poder hacer frente al pago de sus suministros.

Situación de Cataluña

En cuanto a la situación de Cataluña, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona informó de que, en la tarde de este miércoles, las oficinas de farmacia recibirían los 309 millones de euros que les debía la Administración por los medicamentos dispensados con cargo a fondos públicos los meses de noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013. Estas facturas pendientes se han cobrado a través de los mecanismos de pago a proveedores del Gobierno central.


En su nota, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona señalaba que, desde el 5 de noviembre las farmacias están pendientes de cobrar del CatSalut la factura de septiembre, que suma 107 millones de euros, y que el próximo 5 de diciembre es el día que, según el Concierto, se debería cobrar la factura de los medicamentos dispensados en octubre (118M€). Y concluye indicando que la Generalitat se había comprometido a pagar una de estas dos mensualidades antes de que acabe el año y a ponerse al día de pagos durante 2014; es decir, si se cumple este compromiso, a final de año quedará pendiente de cobro 1 mes, ya que la factura de noviembre no se debería cobrar hasta el 5 de enero y la de diciembre, hasta el 5 de febrero

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud