El hospital St. Richard’s (SRH) en Chichester ha
dado un paso más en el campo de las imágenes quirúrgicas con la introducción de
los revolucionarios monitores OLED de 25" de Sony (PVM-2551MD). Se trata
de la primera solución de este tipo en el sector médico que utiliza la
tecnología TRIMASTER EL™ de Sony para proporcionar imágenes con una excelente
estabilidad del color y un contaste de alta calidad con el fin de mejorar la
visualización en cirugía. El cirujano jefe Guy Slater, y su equipo fueron los
primeros en probar las pantallas y han podido comprobar su calidad de
contraste, prácticamente sin desenfoques, y una reproducción del color más fiel
en comparación con las pantallas LCD.
Antecedentes:
El Hospital St Richard’s es un hospital
general de distrito (DGH) de tamaño mediano ubicado en Chichester, West Sussex,
Inglaterra. Cuenta con uno de los
departamentos de cirugía bariátrica más avanzados del Reino Unido y está
especializado en tratamientos de reducción de peso para pacientes con obesidad.
El servicio se estableció en el Hospital St Richard’s en mayo de 2006, y hoy en
día atrae a pacientes de todo el país por su asistencia especializada y su
personal altamente cualificado. Con más de 200 pacientes al año en la actualidad,
se trata del mayor centro de cirugía bariátrica del NHS del sur de Inglaterra.
El reto:
El departamento de cirugía bariátrica del SRH
es el que cuenta con el mayor flujo de pacientes del Reino Unido. Solo el
doctor Slater opera a una media de entre 150 y 200 pacientes al año, y el 95%
de la cirugía que realiza es laparoscópica (también llamada cirugía mínimamente
invasiva), realizada mediante monitores y trocares; el hospital realiza muy
poca cirugía abierta convencional. Por este motivo, el Dr. Slater y su
departamento necesitaban una solución tecnológica que les permitiese distinguir
incluso las mínimas diferencias entre los tejidos y los vasos sanguíneos que
pudieran afectar al resultado de una operación de reducción de peso.
Según el Dr. Slater: «La tecnología de visualización es muy importante en
mi trabajo. Sin duda, disponer de los últimos monitores de alta definición
mejora la calidad de la imagen, por lo que puedo ver mejor las estructuras para
realizar una cirugía con más precisión. Pensar en volver a la tecnología LCD
sería como dar un paso atrás ahora que he experimentado la claridad que ofrece
OLED».
La
solución de Sony:
El Hospital St Richard’s necesitaba una solución que
ofreciese a los cirujanos imágenes de mayor calidad. Por tanto, Sony ofreció a
SRH 4 monitores PVM-2551MD que combinan la resolución Full HD (1920 x 1080
pixels) con el procesamiento de señal de 10 bits para asegurar la máxima
precisión cromática y una calidad de imagen sin igual. Los monitores OLED
se emplean particularmente en endoscopias rígidas y flexibles, así como en
procedimientos con microscopio quirúrgico para permitir al cirujano ver las
diferencias mínimas en los tejidos en condiciones de poca iluminación. Los
monitores OLED de Sony aportan el máximo nivel de resolución y precisión en la
reproducción de imágenes.
Al hablarnos
sobre la instalación, John Strudwick de Richard Wolf, especialistas en cámaras
endoscópicas que trabajan en colaboración con Sony Medical, afirmó: «La
tecnología OLED de Sony proporciona la imagen más nítida posible para que los
cirujanos puedan trabajar de forma rápida y eficaz. Como especialista en cámaras endoscópicas,
puedo decir con seguridad que Sony está muy por encima de la competencia. En
combinación con las modernas cámaras endoscópicas de alta definición, los
clientes como el Dr. Slater pueden ver con facilidad hasta los detalles más
pequeños durante las exploraciones para la detección temprana del cáncer, la
detección de lesiones planas o la diferenciación de tumores en un entorno
médico».
Por qué eligieron a Sony:
SRH necesitaba
una solución tecnológica revolucionaria que les permitiese intervenir con
eficiencia y ayudase a formar a sus estudiantes con eficacia para ofrecer los
mejores procedimientos en cirugía bariátrica, además de ayudarles a desarrollar
sus propias técnicas de intervención. Sony les proporcionó la mejor solución
tecnológica en su categoría para satisfacer esas necesidades, además de su
asesoramiento experto, sin duda uno de los factores decisivos para que SRH se
decidiera a invertir en OLED.
SRH decidió
realizar la transición de sus monitores LCD a los OLED de Sony como parte de un
proceso de actualización de las herramientas que utilizaban en la cirugía
laparoscópica. El hospital tuvo la oportunidad de comparar ambos monitores y
descubrió que la
tecnología OLED de Sony proporcionaba la imagen más clara posible para trabajar
de forma rápida y eficaz, y de esta forma
mejorar la precisión de la cirugía.
John Herman, responsable de marketing comercial de cirugía en Europa para Sony Medical, dijo: «Sin duda, OLED es el futuro de las imágenes quirúrgicas. Los cirujanos necesitan la mejor calidad de imagen posible para poder trabajar con los más altos estándares. He hablado con muchos cirujanos que han tenido la oportunidad de trabajar con monitores OLED y LCD. De sus comentarios se desprende que OLED es sin duda el ganador».
El resultado:
En lo referente al impacto significativo que ha tenido la
introducción de la tecnología OLED, el doctor Salter explica: «OLED consigue
que la cirugía sea más sencilla, más precisa y mucho menos estresante. En mi
opinión, reporta tres tipos de ventajas: procesa mejor el color, lo que
posibilita que la cirugía sea más precisa. La velocidad con la que la imagen
puede procesar el movimiento es excelente, la imagen se mantiene nítida al
mover el telescopio por el abdomen. La tecnología OLED permite trabajar con
poca iluminación, especialmente cuando se producen sangrados y, por
consiguiente, con más precisión a pesar de que las condiciones no sean las más
adecuadas».
El doctor
Slater concluye: «Resulta difícil
cuantificar las mejoras que hemos experimentado gracias a los monitores [OLED],
pero cada avance deriva en una mejora en términos de precisión y definición de
la imagen. La tecnología me permite llevar a cabo mi labor de cirujano con
mayor precisión. Cuanto más precisa es la cirugía, más segura es para el
paciente y, desde luego, ver correctamente también reduce de forma
significativa mi nivel de estrés. Recomiendo encarecidamente la tecnología OLED
a mis compañeros: la definición de la imagen es excelente, el tratamiento del
color es magnífico y creo que es el camino hacia el futuro».
No comments:
Post a Comment