Traductor

06 November 2013

Un centenar de mujeres taxistas de Andalucía plantan cara al cáncer infantil

Un centenar de mujeres taxistas de Andalucía plantan cara al cáncer infantil

La solidaridad está en la oficina, o en casa, o donde se quiera, porque en este caso tiene forma de calendario. El que ha editado la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT) para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil y la leucemia, en un proyecto pionero que ha reunido a un total de 106 mujeres taxistas de toda la comunidad autónoma.
Málaga tiene una amplia representación en esta iniciativa, ya que 31 de las participantes que han tomado parte de manera desinteresada en este proyecto altruista son de la provincia -concretamente, de Benalmádena, Estepona, Málaga capital, Marbella, Rincón de la Victoria, Cártama y Pizarra-.
Los calendarios (hay dos modelos, muy similares) tienen un precio de 0,50 euros, y pueden adquirirse ya en Málaga en la sede de la ATA (Asociación de Autónomos del Taxi), en la Alameda Principal, así como en las instalaciones de Taxi Unión, que se encuentra en la calle Caudal, en el polígono El Viso. También se podrán comprar en los taxis que quieran prestar su colaboración.
5.000 unidades
Cada almanaque cuenta con 53 fotografías y se han editado inicialmente 5.000 unidades, aunque la tirada podría aumentarse en función de la demanda. La recaudación se donará íntegramente a la Fundación de Investigación Cris contra el cáncer, una asociación independiente dedicada a la lucha contra la leucemia y los tumores.
Entre las conductoras que han prestado su imagen para esta causa hay jóvenes, veteranas en el sector del transporte o recién llegadas, como es el caso de Toñi Cobo, de 45 años, que conduce un taxi en Marbella desde marzo. «Ha sido una experiencia muy divertida, nos lo hemos pasado muy bien», comenta, de ahí que se muestre encantada de «volver a repetir en una iniciativa similar, y más si es por una buena causa». Recuerda que las fotos se realizaron durante una tarde en el Mirador de Nueva Andalucía y asegura estar «muy contenta» con el resultado.
Otra de las participantes es Eva Torres, de Cártama, que además es la secretaria técnica de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT) desde marzo, cuando se convirtió en la primera mujer en formar parte de una junta directiva de este tipo en Andalucía. Esta emprendedora treintañera asegura estar «orgullosa» de sus compañeras, las cuales «no dudaron ni un momento» en participar. Así, Eva Torres resalta la «ilusión y ganas» de todas, por lo que califica la experiencia de «inolvidable», pese a que ella ya participó también en un calendario que el sector del transporte en taxi lanzó en el ámbito nacional el año pasado.
**Publicado en DIARIO SUR

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud