La compañía biotecnológica Biogen, a través de su fundación internacional, ha unido sus esfuerzos de lucha frente al COVID-19 colaborando con Cruz Roja en España con una donación de más de 221.200€. Esta donación irá destinada al programa Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19, para el desarrollo de importantes proyectos de asistencia sociosanitaria dirigidos a las personas de nuestra sociedad con mayores necesidades o en situaciones complejas y de vulnerabilidad durante la pandemia, en coordinación con todas las administraciones públicas.
Según ha señalado Sergio Texeira, Director General de Biogen en España, “Estamos muy preocupados por el enorme impacto de la pandemia del COVID-19. El Programa Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19, en el que colaboramos, está dirigido a ayudar a las personas que están viviendo situaciones difíciles y de vulnerabilidad. En estos tiempos de dificultad, es muy importante que nos mantengamos unidos y en Biogen estamos comprometidos a ayudar a la sociedad española”.

La donación de más de 221.200€ que la Fundación Biogen ha realizado a Cruz Roja en España irá destinada a las seis áreas de actividad de Cruz Roja y el Plan #CruzRojaRESPONDE frente al COVID-19:
- SOCORROS (ambulancias, plazas en alojamientos temporales, infraestructuras hospitalarias temporales, etc.)
- SALUD (asistencia farmacológica, servicio gratuito de apoyo psicosocial, seguimiento de bio-medidas a personas, etc.)
- EDUCACIÓN (formación sobre COVID-19, apoyo educativo a niños y disminución de la brecha digital, etc.)
- EMPLEO (orientación laboral)
- INCLUSIÓN SOCIAL (cobertura de necesidades básicas de familias, apoyo y seguimiento)
- MEDIOAMBIENTE (información sobre consumo responsable)
El Plan Cruz Roja RESPONDE
El plan Cruz Roja RESPONDE es un plan concreto de actuación y respuesta integral lanzado en marzo para responder a la situación generada por la pandemia.
Tras su ampliación en mayo, en total el plan Cruz Roja RESPONDE tendrá una duración de 9 meses y durante ese periodo se espera atender a más de 2.400.000 personas vulnerables, movilizando a más de 50.000 personas voluntarias, 26.000 de ellas de nueva incorporación, que materializarán las respuestas previstas en todo el territorio a través de más de 1.400 puntos de atención y también de forma telemática y/o telefónica.
No comments:
Post a Comment