La
Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha la nueva aplicación móvil
‘Salud Andalucía’ donde se centralizan todas las aplicaciones móviles
institucionales relacionadas con salud: ‘Salud Responde’, ‘Dona Sangre’, ‘Mi
prescripción’ y ‘Vacunas’, además de contar con información de interés,
noticias, novedades, trámites y acceso al portal web ‘ClicSalud+’.
Desde
que se inició la alerta sanitaria por el COVID-19, el Servicio Andaluz de Salud
ha acelerado la puesta en marcha de una serie de herramientas de tecnologías de
la información para facilitar la labor a los profesionales sanitarios y mejorar
la atención al ciudadano en esta situación. En este impulso de nuevas
herramientas se incluye la nueva app ‘Salud Andalucía’, donde se pueden ver los
datos diarios de evolución de la enfermedad en Andalucía y las notas de prensa
emitidas al respecto.
‘Salud
Andalucía’ y la mejora y evolución de algunas de las aplicaciones que la
incluyen se han puesto en marcha gracias al convenio suscrito en 2018 entre el SAS
y la entidad pública Red.es para la aplicación de las TIC en la gestión de la
cronicidad y la continuidad asistencial en el Sistema Sanitario Público
Andaluz. El convenio está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España
(POPE).
La
app incluye una herramienta de autotriaje ‘online’, a través de la que los
ciudadanos pueden realizar una autoevaluación de su estado de salud, y un
“asistente virtual” al que podrán plantear las dudas de información general
sobre COVID-19 que les surjan con respecto al virus.
Los
datos de los autotriajes quedarán registrados en los sistemas de información del
Servicio Andaluz de Salud, de forma que se puedan establecer en los casos
necesarios los mecanismos de seguimiento que se consideren oportunos para su
atención y cuidado. Si el resultado del triaje obtenido es negativo, el
ciudadano puede volver a realizarlo si así lo desea. En caso de que el usuario
sí presente sintomatología según los datos registrados, de acuerdo al nivel de
los mismos, la app ofrece diferentes respuestas: si los síntomas son muy leves
el ciudadano recibirá una llamada con un asistente virtual que le realizará
preguntas e irá repitiéndose esta llamada como forma de control al paciente; si
los síntomas son leves la app registra una cita en Atención Primaria y será un
profesional sanitario directamente el que contacte con el usuario afectado y,
en caso de que el ciudadano registre “falta de aire”, le indica que contacte
directamente con el 061.
Las
personas interesadas en instalarse esta aplicación pueden descargarla de los
distintos “markets” iOS y Android y podrán consultar un vídeo tutorial
explicativo. La app se caracteriza por ser muy intuitiva y fácil de usar.
Asimismo,
el servicio de autotriaje quedará también habilitado en la web del SAS. Este
servicio pretende evitar el desplazamiento a los centros sanitarios con la
finalidad de evitar riesgo de contagios por el COVID-19, estrategia que ha
seguido la Consejería de Salud y Familias desde el inicio de la pandemia.
Esta
app Salud Andalucía en las próximas fechas y de forma progresiva, irá
incorporando servicios adicionales enfocados a la mejora de la comunicación
entre médico y paciente, así como a servicios relacionados con la desescalada.
Enlaces:
App Salud Andalucía Android
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.juntadeandalucia.msspa.saludandalucia&hl=es
App Salud Andalucía iOS
https://apps.apple.com/es/app/salud-andaluc%C3%ADa/id1490126792
Web de Autotest COVID-19
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/saludandaluciacovid19/saludandaluciacovid19/
No comments:
Post a Comment