Traductor

Showing posts with label Reumasalud 2012. Show all posts
Showing posts with label Reumasalud 2012. Show all posts

17 May 2012

Expertos en artrosis reclaman más coordinación entre especialistas para mejorar la atención al paciente y reducir el coste global de la enfermedad




Expertos en artrosis procedentes de diferentes especialidades se han reunido en el simposio “La artrosis: una enfermedad de todos”, dentro del 38º Congreso Nacional de Reumatología. El objetivo del encuentro ha sido abordar esta patología inflamatoria crónica, que afecta a siete millones de españoles, desde el punto de vista de la reumatología, la traumatología, la medicina de familia y la farmacología clínica. “Todas estas especialidades intervienen en el manejo de la artrosis pero no siempre van coordinadas y es importante que lo hagan para mejorar la atención al paciente, evitar duplicidades, aunar criterios y reducir el coste global de la enfermedad”, ha afirmado el Dr. Eduardo Úcar, presidente de la Sociedad Española de Reumatología y moderador del simposio.
“Casi todos los pacientes con artrosis son tratados en Atención Primaria y nosotros somos quién más los conocemos”, afirma el Dr. Sergio Giménez, médico de familia y coordinador de Grupo de Trabajo de Aparato Locomotor de SEMERGEN, quién añade: “más de la mitad de los que vemos en nuestras consultas tienen un elevado riesgo gastrointestinal o cardiovascular pero aún así existe una inercia terapéutica, una tradición de recetar paracetamol y AINE sin tener en cuenta que ésta es una medicación para las fases agudas de la enfermedad, pero que no se puede administrar de forma crónica debido a sus efectos secundarios”.
El Prof. Antonio García, Catedrático de Farmacología y Director del Instituto Teófilo Hernando de I+D del Medicamento, cree que esta situación debe cambiar puesto que “existen los denominados fármacos SYSADOA, como el condroitín sulfato, que son específicos para el tratamiento de la artrosis crónica, han demostrado un elevado perfil de eficacia y seguridad, y esto es algo que hay que trasladar a las autoridades”. Para el Prof. García, estos fármacos conducen a una mejora de la calidad de vida del paciente, que ve reducido su dolor y mejorada su capacidad funcional, y por lo tanto a una disminución del coste global de la enfermedad.
En este sentido, el Dr. Jordi Monfort, reumatólogo del Hospital del Mar de Barcelona ha añadido que “los SYSADOA son, a día de hoy, el tratamiento de base de la enfermedad, especialmente en fases iniciales”. Además, ha explicado que los principales factores que hacen progresar la artrosis son la afectación del hueso subcondral y la sinovitis, y que recientes ensayos clínicos demuestran que el condroitín sulfato reduce la inflamación de la membrana sinovial: “Si se tiene en cuenta que entre un 50 y un 70% de  pacientes artrósicos tienen sinovitis, nos podemos hacer una idea de la relevancia del hallazgo clínico y su repercusión terapéutica”, declara el doctor.
El último en intervenir ha sido el Dr. Jordi Ardèvol, traumatólogo especialista en medicina deportiva, que ha reclamado “una derivación más temprana de los pacientes artrósicos al traumatólogo en aquellos pacientes en los que se prevé una rápida progresión de la enfermedad.” Además, ha hecho referencia al ensayo clínico del Prof. Pelletier, presentado en el Congreso Mundial de Artrosis, donde se confirma que el condroitín sulfato protege la pérdida de volumen de cartílago y revierte en la menor necesidad de implantar prótesis en pacientes con artrosis de rodilla y sinovitis.

Artrosis y osteoporosis, entre las enfermedades más vistas por los especialistas en Reumasalud 2012


Siete reumatólogos ofrecen durante todo el día de hoy consejos para prevenir las patologías reumáticas, para ayudar a los pacientes a hacer frente a sus síntomas y atenuar en la medida de lo posible el dolor que provocan si ya se padecen. Se trata de Reumasalud, una iniciativa de la Sociedad Española de Reumatología, que se ha ubicado en el Centro Comercial Aragonia de Zaragoza.

Más de un centenar de ciudadanos, la mayoría mujeres mayores de 60 años, han pasado por este espacio sanitario para realizar consultas relacionadas sobretodo con la artrosis y con la osteoporosis. Entre las visitas se han detectado algunas patologías reumáticas y se ha derivado a estos ciudadanos al reumatólogo para que puedan comenzar un seguimiento adecuado de su enfermedad que no estaba siendo tratada.

El presidente de la Sociedad Española de Reumatología, Dr. Eduardo Úcar, la presidenta del Comité Organizador Local del 38º Congreso Nacional de la SER, Dra. Concha Delgado, y el Dr. Josep Vergés, director médico y científico de Bioibérica Farma, han inaugurado el espacio esta mañana y han podido ver in situ como se realizan pruebas como ecografías o densitometrías. Según el Dr. Úcar, “es imprescindible incrementar la información de los pacientes y lograr una intervención temprana para conseguir mejorar el pronóstico de las enfermedades reumáticas a largo plazo, evitando daños innecesarios”. En España se estima que hay 11 millones de afectados por estas patologías crónicas, aún grandes desconocidas para la mayoría de la población y que sufren un importante retraso en el diagnóstico.

Este año, Reumasalud –que en esta ocasión cuenta con la colaboración de Bioibérica Farma- presta una especial atención a la artrosis, una enfermedad inflamatoria crónica que en España afecta a un 10% de la población, lo que supone en torno a 5 millones de afectados. Se trata de una afección que lesiona el cartílago articular y origina dolor, rigidez y dificultad para realizar movimientos.

Reumasalud 2012 se ubica en el Centro Comercial Aragonia de Zaragoza (Avda de Juan Carlos I, 44) que ha cedido este espacio a la Sociedad Española de Reumatología para que los ciudadanos estén mejor informados, en un horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud