Traductor

Showing posts with label robot. Show all posts
Showing posts with label robot. Show all posts

20 June 2012

PRESENTAN UN NUEVO ROBOT PARA REHABILITAR LA MOVILIDAD DE LOS DEDOS EN PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL POR ICTUS



La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana de Madrid, perteneciente a la congregación de las Hermanas Hospitalarias, ha presentado este miércoles, día 20 de junio, un nuevo robot para rehabilitar la movilidad de los dedos en pacientes con lesiones cerebrales. El sistema ha sido probado durante un mes en el hospital madrileño.

El nuevo dispositivo no ha sido usado hasta ahora en España y es el único que permite reeducar la movilidad de los dedos de forma individualizada y aislada en pacientes con dificultades motoras. El robot ‘Amadeo’ ha sido fabricado por la firma austriaca Tyromotion y distribuido en España por SAMARIT.

El seminario práctico en el que ha sido presentado el robot, estaba organizado por la Red Menni de Servicios de Daño Cerebral con el objetivo de difundir los últimos avances en la aplicación de la Robótica en la rehabilitación de la extremidad superior.

El seminario ha contado con la presencia del director de la Red Menni de Servicios de Daño Cerebral, el Dr. Nacho Quemada; el Dr. Juan Ignacio Marín, medico rehabilitador del Hospital Aita Menni (Bilbao y Mondragón); y La Dra. Paulina Oliva, del Hospital Beata María Ana de Madrid.

Todos ellos han explicado que los ictus “son problemas muy frecuentes en nuestra población. Aproximadamente se producen 2000 nuevos casos cada año por cada millón de habitantes”.

“De ellos un porcentaje muy elevado presentará secuelas permanentes en forma de debilidad o inmovilidad del brazo o de la mano. Entre las nuevas estrategias para facilitar los procesos de rehabilitación tras sufrir un infarto cerebral está la aplicación de la Robótica a la rehabilitación motora”, han subrayado.

Por su parte, Alexander Kollreider, consejero delegado de Tyromotion ha desgranado las características técnicas del sistema ‘Amadeo’. En este sentido, ha explicado que el sistema “es un dispositivo de rehabilitación moderno, mecatrónico, en el campo de neurorehabilitación robótica. Se usa en la rehabilitación de pacientes que presentan problemas de la movilidad de la mano”.

La mano del paciente queda sujeta en un dispositivo compuesto por pequeñas palancas a las que se acoplan los dedos. A partir de ese momento el robot ofrece diferentes resistencias a la flexión y extensión de cada dedo a la vez que mide rangos de movimiento, fuerzas recibidas y potencia la movilidad.

Asimismo, el experto ha detallado que “el entrenamiento orientado a tareas que se realiza sobre el dispositivo ayuda a recuperar la movilidad de la mano de pacientes con afectación de su movilidad”.

El  programa de tratamiento se personaliza de acorde a las necesidades individuales de cada paciente.

“La simulación constante y ergonómica del movimiento de agarre que permite desarrollar ‘Amadeo’ es ideal para el empleo en todas las fases de rehabilitación neurológica (la terapia pasiva, la terapia activa e interactiva). Además, la gama de movimiento y la alta flexibilidad del dispositivo suponen un destacado avance en la rehabilitación motora de pacientes con secuelas de ictus para mejorar la movilidad de sus manos.

10 April 2010

Utilizan robots en Japón para ayudar a los dentistas


Los estudiantes de Odontolología en Japón cuentan con un robot con el que practicar antes de hacerlo con humanos. Según informa la prensa nipona se trata de un experimento desarrollado en el último año y que ya ha sido probado por 88 estudiantes en la Universidad de Showa. El robot esrá diseñado para reaccionar ante el dolor y las sensaciones molestas al igual que un ser humano cuando se sienta en el sillón del dentista.

Incluso está programado para incluir, sin avisar, estornudos, toses o movimientos alejándose del instrumental. También segrega saliva y cierra la boca cuando lleva tiempo con ella abierta mientras le "intervienen". El robot mide casi 160 centímetros y fue desarrollado por el Departamento de Ortodoncia de la misma Universidad japonesa.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud