Traductor

03 June 2009

Expertos piden ser más eficientes en la comunicación sobre medicamentos a los pacientes

La seguridad del paciente es un tema de vital importancia para el hospital. Asimismo, el farmacéutico de hospital es una figura clave a la hora de poder liderar la mejora de la seguridad del paciente, especialmente, en el uso de los medicamentos.

Con el objetivo de abordar este, y otros temas relacionados con la seguridad del paciente, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria celebra las Jornadas de Formación de Residentes en Farmacia Hospitalaria con la colaboración de AstraZeneca.

Según el Dr. Miguel Ángel Calleja, Director de Formación de la SEFH, durante este encuentro se estudiaran las herramientas para el adecuado seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes desde el hospital, tanto en pacientes ingresados como externos. Esta parte se realizará mediante la exposición de casos clínicos reales para que los residentes aprendan mejor.

Asimismo, el Dr. Calleja explica que “se celebrarán varias mesas redondas que tratarán sobre las diferentes salidas profesionales que tiene el farmacéutico de hospital tanto en el entorno hospitalario como en la administración y de la industria farmacéutica. Para ello, se ha invitado a farmacéuticos de hospital de alta calidad profesional y que se encuentran desarrollando su labor profesional en diferentes entornos.”

-Error de medicación, un incidente prevenible

El tema de la seguridad es un elemento clave en el mundo de la farmacoterapia. Para aplicar una terapéutica racional es indispensable tener a nuestro alcance la información que permita prescribir y utilizar adecuadamente los fármacos. El volumen de la información disponible es abrumadora y su calidad no siempre esta controlada. Es indispensable que se desarrollen sistemas eficientes de comunicación de información objetiva sobre medicamentos ya que ello redundará directamente en una mejor atención al paciente. El Servicio de Farmacia de Hospital tiene una de las funciones básicas en el desarrollo de estos sistemas en el Hospital.

Respecto, a los acontecimientos adversos a los medicamentos incluyen reacciones adversas a los medicamentos y errores de medicación. “Un error de medicación es un incidente prevenible que puede causar daño al paciente o dar lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos. La posibilidad de poder evitar un error de medicación es la diferencia fundamental con las reacciones adversas a los medicamentos”, explica el Dr. José Luis Poveda, Presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).

“Existen varias clasificaciones de errores de medicación en base a criterios de gravedad o del origen del error. En este sentido es destacable la estandarización de la terminología y clasificación de errores de medicación que elaboró un grupo de profesionales de la SEFH y que está disponible en la revista Farmacia Hospitalaria”, añade el la Dra. Carmen Lacasa, miembro del Grupo Español para la Prevención de Errores de Medicación de la SEFH.

-Joint Comission: sistema de acreditación de la calidad

Otro de los temas que se ha abordado durante la Jornada ha sido el de los sistemas de acreditación de la calidad, haciendo principal reseña en el de la Joint Comisión, un sistema de acreditación de calidad específico para hospitales procedente de Estados Unidos y que algunos hospitales de España ya cumplen.

Existen diferentes sistemas de acreditación y/o certificación de calidad que se aplican en los servicios de farmacia, entre ellos ISO 9001, EFQM y Joint Comisión. Los servicios de farmacia trabajan habitualmente en uno o varios de estos sistemas en función de su organización y de la decisión tomada por su hospital o de su Comunidad Autónoma.

Según el Dr. Joaquín Giraldez “Joint Comission es un sistema de acreditación de la calidad de instituciones que evalúa el cumplimiento de una serie de estándares diseñados para mejorar la calidad de los cuidados que recibe el paciente. Posibilita un compromiso institucional para mejorar la calidad del cuidado del enfermo, garantizar un ambiente seguro y trabajar continuamente para reducir riesgos para los pacientes y los profesionales. Muchos de los estándares se refieren a la utilización de medicamentos”.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud