
Pablo Ruiz Palomino ha sido galardonado hoy con el IV Premio Forética-MSD a la Investigación en Ética Empresarial. Es profesor del Departamento de Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla - La Mancha.
El Jurado de este premio, dotado con seis mil euros, ha distinguido su trabajo, "Modelo explicativo de los factores que influyen en el comportamiento ético/no ético del empleado y su relación con la generación de valor", cuyo objetivo es establecer un marco teórico que permita comprender mejor el porqué del comportamiento ético o no ético del individuo en el entorno corporativo.
En este trabajo —según su autor— "se ha elaborado un modelo de comportamiento en la empresa, que se ha tratado de contrastar empíricamente en una muestra heterogénea de 525 empleados del sector bancario y asegurador de Castilla – La Mancha".
El Jurado también ha premiado los proyectos presentados por Josep Mª Lozano, profesor del Departamento de Ciencias Sociales e investigador senior en RSE en el Instituto de Innovación Social de ESADE, y por Mariela Pérez Chavarría, profesora del Departamento de Comunicación y Periodismo del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (México). Estos dos accésit están dotados con mil quinientos euros cada uno.
El trabajo de Josep Mª Lozano, titulado "La empresa ciudadana como empresa responsable y sostenible", resume el debate sociológico que existe en torno a la demanda de una mayor claridad en lo que se entiende por RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Según su autor, "este libro propone una manera de entender la RSE y la forma de aproximarse a ella".
Por su parte, el estudio de Mariela Pérez Chavarría ("La Responsabilidad Social Corporativa en México: un acercamiento desde la comunicación en las 25 empresas más importantes del país") es una investigación pionera en México, que trata sobre la percepción de la comunicación de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) en este país.
Para su realización, Mariela Pérez Chavarría se ha basado en los datos que facilitan por Internet las 25 empresas más importantes de México. "En mi trabajo – afirma – se estudian las motivaciones por las que se desarrollan acciones de RSC, y la influencia de la cultura nacional en lo que las empresas comunican y en el tipo de prácticas de RSC que realizan".
El Jurado de este premio, dotado con seis mil euros, ha distinguido su trabajo, "Modelo explicativo de los factores que influyen en el comportamiento ético/no ético del empleado y su relación con la generación de valor", cuyo objetivo es establecer un marco teórico que permita comprender mejor el porqué del comportamiento ético o no ético del individuo en el entorno corporativo.
En este trabajo —según su autor— "se ha elaborado un modelo de comportamiento en la empresa, que se ha tratado de contrastar empíricamente en una muestra heterogénea de 525 empleados del sector bancario y asegurador de Castilla – La Mancha".
El Jurado también ha premiado los proyectos presentados por Josep Mª Lozano, profesor del Departamento de Ciencias Sociales e investigador senior en RSE en el Instituto de Innovación Social de ESADE, y por Mariela Pérez Chavarría, profesora del Departamento de Comunicación y Periodismo del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (México). Estos dos accésit están dotados con mil quinientos euros cada uno.
El trabajo de Josep Mª Lozano, titulado "La empresa ciudadana como empresa responsable y sostenible", resume el debate sociológico que existe en torno a la demanda de una mayor claridad en lo que se entiende por RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Según su autor, "este libro propone una manera de entender la RSE y la forma de aproximarse a ella".
Por su parte, el estudio de Mariela Pérez Chavarría ("La Responsabilidad Social Corporativa en México: un acercamiento desde la comunicación en las 25 empresas más importantes del país") es una investigación pionera en México, que trata sobre la percepción de la comunicación de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) en este país.
Para su realización, Mariela Pérez Chavarría se ha basado en los datos que facilitan por Internet las 25 empresas más importantes de México. "En mi trabajo – afirma – se estudian las motivaciones por las que se desarrollan acciones de RSC, y la influencia de la cultura nacional en lo que las empresas comunican y en el tipo de prácticas de RSC que realizan".
-ACTO DE ENTREGA
La entrega del Premio Forética-MSD a la Investigación en Ética Empresarial ha tenido lugar esta mañana, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. El acto ha estado presidido por el profesor Virgilio Zapatero, Rector de esta universidad. El Rector estuvo acompañado por Antonio Pérez Mosquera, presidente y director general de MSD España; Germán Granda, director general de Forética; y Rosa Conde, directora de la Fundación Carolina, entre otras personalidades del ámbito empresarial, político y sanitario.
El Jurado de este galardón ha estado compuesto por personalidades de la política, la empresa y el mundo académico, como Luis Atienza, presidente de Red Eléctrica; Juan José Barrera; director general de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la RSE del Ministerio de Trabajo e Inmigración; Jordi Canals, director general del IESE; Rosa Conde , directora de Fundación Carolina; Ricardo Díez Hochleitner , presidente de honor del Club de Roma; Carlos Garaventa, director ejecutivo de Forética Argentina; Ramón Jáuregui, secretario general de la delegación del PSOE en el Parlamento Europeo; José Luis Leal, presidente de Acción contra el Hambre; Manuel Marín, presidente de la Fundación Iberdrola; Jesús Martínez de Rioja, director del Diario Expansión, Petra Mateos, presidenta de Hispasat; Roque Morán, presidente ejecutivo del Instituto de Responsabilidad Social Empresarial de Ecuador (IRSE); Pedro Ortún, de la Dirección General de Empresas de la Comisión Europea; Xavier Trías, presidente del grupo municipal de CIU en Barcelona y Virgilio Zapatero, rector de la Universidad de Alcalá y presidente del jurado.
El Premio Forética-MSD a la Investigación en Ética Empresarial tiene como objetivo promover y fomentar el desarrollo de la RSE como campo de estudio, así como la producción de investigaciones que contribuyan al conocimiento en este ámbito a nivel internacional.
En esta cuarta edición, el premio ha contado con la colaboración de la Fundación Carolina y se ha abierto por primera vez a la participación internacional de trabajos en español. El resultado ha sido un récord de participación con más del doble de trabajos candidatos que en anteriores ediciones y una concurrencia notable de investigaciones procedentes de Latinoamérica (18 del total de 39).
La entrega del Premio Forética-MSD a la Investigación en Ética Empresarial ha tenido lugar esta mañana, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. El acto ha estado presidido por el profesor Virgilio Zapatero, Rector de esta universidad. El Rector estuvo acompañado por Antonio Pérez Mosquera, presidente y director general de MSD España; Germán Granda, director general de Forética; y Rosa Conde, directora de la Fundación Carolina, entre otras personalidades del ámbito empresarial, político y sanitario.
El Jurado de este galardón ha estado compuesto por personalidades de la política, la empresa y el mundo académico, como Luis Atienza, presidente de Red Eléctrica; Juan José Barrera; director general de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la RSE del Ministerio de Trabajo e Inmigración; Jordi Canals, director general del IESE; Rosa Conde , directora de Fundación Carolina; Ricardo Díez Hochleitner , presidente de honor del Club de Roma; Carlos Garaventa, director ejecutivo de Forética Argentina; Ramón Jáuregui, secretario general de la delegación del PSOE en el Parlamento Europeo; José Luis Leal, presidente de Acción contra el Hambre; Manuel Marín, presidente de la Fundación Iberdrola; Jesús Martínez de Rioja, director del Diario Expansión, Petra Mateos, presidenta de Hispasat; Roque Morán, presidente ejecutivo del Instituto de Responsabilidad Social Empresarial de Ecuador (IRSE); Pedro Ortún, de la Dirección General de Empresas de la Comisión Europea; Xavier Trías, presidente del grupo municipal de CIU en Barcelona y Virgilio Zapatero, rector de la Universidad de Alcalá y presidente del jurado.
El Premio Forética-MSD a la Investigación en Ética Empresarial tiene como objetivo promover y fomentar el desarrollo de la RSE como campo de estudio, así como la producción de investigaciones que contribuyan al conocimiento en este ámbito a nivel internacional.
En esta cuarta edición, el premio ha contado con la colaboración de la Fundación Carolina y se ha abierto por primera vez a la participación internacional de trabajos en español. El resultado ha sido un récord de participación con más del doble de trabajos candidatos que en anteriores ediciones y una concurrencia notable de investigaciones procedentes de Latinoamérica (18 del total de 39).
No comments:
Post a Comment