La ortodoncia no tiene por qué ser cosa de niños. La edad ya no es una limitación para corregir la posición de dientes y huesos o para solucionar los problemas de maloclusión. Gracias a los últimos avances en odontología, niños y adultos pueden lucir una sonrisa bonita, alineada y saludable.
Sin embargo el éxito del tratamiento depende también de los cuidados diarios que se tengan y de la higiene de las encías y dientes. Clínicas Vital Dent te ofrece un decálogo para ayudarte a proteger tu ortodoncia y salud bucodental.
-Alimentos blandos y cera para los primeros días.- Es muy habitual sentirse incómodo hasta adaptarse a la ortodoncia. Para que resulte menos difícil, se recomienda ingerir los primeros días alimentos blandos que no requieran de mucha masticación, así como aplicarse cera alrededor de los brackets para evitar posibles rozaduras y lesiones en la mucosa oral, encías o lengua.
-Ligeras molestias ocasionadas por la presión.- Una vez colocado el aparato puede sentirse molestias que no duran más de 48 ó 72 horas. Si la presión que ejerce los ajustes de la ortodoncia es muy fuerte, puedes tomar un analgésico que te recomiende tu especialista con el fin de calmar el dolor.
-Cepíllate después de cada comida. Las personas que utilizan ortodoncia necesitan una limpieza exhaustiva tras las comidas. Es muy importante cepillar cuidadosamente cada diente con especial atención alrededor del bracket y por debajo de los alambres para eliminar cualquier resto de comida. Asimismo hoy en día existen en las farmacias unos cepillos dentales especialmente indicados para limpiar la ortodoncia.
-Elegir un cepillo flexible y adecuado.- Para una correcta higiene, el cepillo debe ser suave y blando que se adapte a la ortodoncia y acceda a los huecos de más difícil acceso donde se queden los restos de comida. Una alternativa sería el uso de un cepillo interdental para facilitar la limpieza allí donde un cepillo convencional no llega.
-Cuidado con los elementos duros y pegajosos.- Evita comer alimentos duros o pegajosos, como chicles o caramelos, ya que pueden despegar los aparatos o doblar los alambres, lo que provocaría que los dientes se movieran incorrectamente y retrasaría el tratamiento.
-Evita el azúcar para prevenir las caries. – El azúcar refinado aporta hidratos de carbono que fomenta la creación de ácidos en la placa bacteriana que dañan el esmalte produciendo las caries. A la vez, los brackets permiten que se acumule con más facilidad la placa, aumentando el riesgo de presentar inflamaciones y la aparición de caries.
-Qué hacer si un bracket se despega. Acude inmediatamente al especialista si algún bracket se despega o algún alambre de la ortodoncia se suelta. Si esto último sucede y te roza, aplica cera para evitar heridas.
-Visita periódicamente al dentista.- Clínicas Vital Dent recomienda acudir con regularidad al ortodoncista para realizar un seguimiento del tratamiento y reajustar la ortodoncia. Retrasar la cita o abandonar el tratamiento puede atrasar los resultados o incluso provocar severos daños en los dientes y encías.
-Cuidados especiales para los aparatos removibles. – Ten cuidado de no golpearlo o perderlo al extraerlo de la boca porque pueden deformarse o romperse. Guárdalo dentro de una caja habilitada siempre que te lo quites. También debes lavarlo a diario con cepillo y pasta específica para prótesis o simplemente jabón, y quitarlo siempre que comas.
-Evita bebidas colorantes y el tabaco con la ortodoncia invisible.- Si llevas ortodoncia estética invisible debes reducir el consumo de sustancias colorantes como el café, bebidas de cola o tabaco para evitar que se tiña.
No comments:
Post a Comment