Traductor

Showing posts with label Clínicas Vital Dent. Show all posts
Showing posts with label Clínicas Vital Dent. Show all posts

05 August 2010

Aumentan los problemas bucodentales entre los jóvenes por el actual estilo de vida


Los adolescentes son uno de los grupos de mayor riesgo de afecciones bucodentales, como consecuencia de los cambios hormonales durante la pubertad, pero también por mantener una inapropiada dieta alimenticia, consumir productos nocivos y una incorrecta higiene bucodental. Así lo confirma Clínicas Vitaldent con motivo del Día Internacional de la Juventud, en el que alerta de un aumento de la prevalencia de estos problemas entre los jóvenes, causado en gran medida por malos hábitos en sus estilos de vida.

Tal y como confirma la Dr. Olga Prieto, odontóloga de Clínicas Vitaldent, “durante esta fase, los adolescentes comienzan a ser más independientes, por lo que comparten menos tiempo con los mayores, quienes les supervisaban y controlaban los alimentos que consumían y la higiene bucodental que mantenían cuando eran niños”. A ello se le suma el inicio en el consumo de ciertos hábitos perjudiciales como “el alcohol y el tabaco que son perjudiciales para su salud bucodental o seguir ciertas modas como la colocación de piercings en la cavidad oral”. Es importante resaltar que el acceso a alimentos industrializados en los centros de estudio y áreas de ocio es nocivo para la salud bucal y general de los jóvenes.

Por otra parte, las tensiones y el estrés que pueden padecer los adolescentes ocasionan reacciones como apretar los dientes, originando el denominado bruxismo, y problemas de la articulación, que pueden llegar a causa fuertes dolores y al deterioro de las piezas dentales. Además, es una edad en la que se suele incrementar las actividades y deportes al aire libre, por lo que se incrementa la posibilidad de sufrir traumatismos dentales.

Asimismo, es frecuente que en esta etapa aumente las caries dentales y tienda a aparecer la periodontitis juvenil, una enfermedad infecciosa que puede provocar la inflamación de las encías por la acumulación de placa y sarro, y que si “no se detecta a tiempo, origina una pérdida severa del hueso alveolar que se encuentra alrededor del diente, pudiendo incluso ocasionar la pérdida total de la pieza dental del paciente joven”, además de perjudicar la salud general del joven por ser una infección, que si no se controla, se transforma en crónica, explica la odontóloga de Clínicas Vitaldent.


--Cuidados bucodentales durante la adolescencia

Sin embargo, no es sencillo concienciar a esta parte de la población sobre la importancia de tener unos hábitos adecuados para gozar de una buena salud bucodental, ya que los adolescentes prestan menos atención a sus padres o tutores y pocos se cuidan la boca para evitar posibles problemas. La mayoría de los que se lavan los dientes lo hacen por razones estéticas, ya que están más interesados en lucir una sonrisa blanca o no tener mal aliento. “Entre los jóvenes, la estética está por delante de la salud”, afirma el doctor.

Por ese motivo, la educación y la prevención siguen siendo las mejores armas para disfrutar de una sonrisa más estética y combatir al mismo tiempo posibles enfermedades durante la adolescencia. Los expertos de Clínicas Vitaldent aconsejan:

1. Cepillarse los dientes después de cada comida.
2. Limpiar la lengua en cada cepillado, ya que en ella se acumulan multitud de bacterias que provocan, entre otras cosas, el mal aliento.
3. Completar la limpieza bucal con el uso del hilo dental, por lo menos una vez al día, para eliminar los restos que se depositan entre los dientes y que el cepillo dental no consigue remover.
4. Acudir al especialista regularmente para asesorar en el autocuidado de la boca y para realizar revisiones periódicas con el fin de pronosticar cualquier afección.
5. Disminuir la ingesta de alimentos y bebidas que contengan azúcar, ya que los adolescentes son propensos a consumir estos productos que provocan la aparición de caries.
6. Mantener una dieta equilibrada basada en los cinco grupos básicos de alimentos: proteínas, lácteos, frutas, vegetales y cereales.
7. Evitar el alcohol y el tabaco para prevenir sus efectos nocivos.
8. Eliminar costumbres dañina para los dientes que son habituales en esta edad como morderse las uñas, bolígrafos, lápices y otros objetos.
9. Evitar los piercings en la cavidad oral, ya que pueden provocar infecciones y problemas bucodentales. Si se llevara un piercing, extremar la higiene bucodental.
10. Utilizar protectores bucales en el caso de que se realice alguna actividad deportiva de riesgo.

05 July 2010

Este verano, no descuides tu salud bucodental


Sol, piscina, playa,… ¡las vacaciones ya están aquí! Sin embargo, en este periodo estival, a veces se posponen buenas costumbres como mantener una correcta alimentación o buenos hábitos de higiene dental, así como se pospone la visita al dentista, lo que perjudican seriamente a la salud bucodental. Asimismo, los odontólogos advierten de que en este periodo es frecuente la aparición de dolencias bucodentales causadas por el abuso del azúcar o por traumatismos dentales que pueden importunar las vacaciones.

Por esta razón, Clínicas Vitaldent lanza la campaña “Abiertos todo el verano” para cuidar de tu sonrisa en cualquier lugar y momento, y disfrutar así plenamente de las vacaciones. Gracias a su extensa red de casi 400 clínicas repartidas por toda la geografía española, puedes acudir a la Clínica Vitaldent más cercana de tu lugar de vacaciones por si tuvieras cualquier imprevisto o problema bucodental, así como si debes continuar con algún tratamiento.


Además, Clínicas Vitaldent ofrece una serie de consejos prácticos para disfrutar del verano sin descuidar la salud de tu boca:

1. No te olvides del cepillo de dientes. - Cuidar de nuestra boca es el primer paso para tener una buena salud y lucir una sonrisa bonita. Se debe cepillar los dientes siempre que se ingiera algún alimento, aunque se esté en la playa o piscina. Una buena alternativa es llevar un cepillo de dientes de viajes; su tamaño y diseño hacen que pueda llevarse a cualquier lugar.

2. No abuses del azúcar. - La alimentación es un factor clave en la formación de caries. Durante el verano se suele abusar de productos azucarados como helados, refrescos y otras bebidas. A esto se le une la falta de higiene tras la ingesta de estos productos, por lo que aumenta la placa bacteriana con el riesgo de aparición de caries.

3. Mantén una dieta equilibrada. - Para tener unos dientes y encías sanos hay que mantener una dieta equilibrada, y también en verano. Consume los cinco grupos básicos de alimentos y sustituye aquellos alimentos perjudiciales por otros más saludables como las frutas de temporada.

4. Cuidado con los alimentos y bebidas muy frías.- Es habitual tomar productos fríos para hacer frente al calor. Sin embargo, pueden incrementar la sensibilidad dental, principalmente en aquellas personas que padecen esta molestia relacionada con la retracción de las encías, la caries no tratada o malos hábitos en la limpieza bucodental.

5. Reduce el consumo de aperitivos.- Hay ciertos alimentos que tomamos como tentempiés -galletas o patatas fritas- que por sus características pasan más tiempo dentro de la boca lo que implica un mayor contacto con los dientes durante un tiempo más prolongado que dañan nuestro esmalte dental.


6. Evita el alcohol, bebidas colorantes y el tabaco. - Para conseguir una sonrisa radiante hay que limitar el consumo de ciertas sustancias que pueden dañar y amarillear el esmalte de tus dientes, como el tabaco, el alcohol, el café o el chocolate. Además, el consumo de tabaco disminuye el flujo salival, contribuye a la aparición de manchas en el esmalte e incluso se incrementa el riesgo de formación de caries radiculares, gingivitis y cáncer oral.

7. Hidrátate.- La boca pierde agua al igual que el resto del cuerpo. Una boca deshidratada es más propensa a la aparición de infecciones e inflamaciones. Los expertos de Clínicas Vitaldent aconsejan consumir diariamente de 1,5 a 2 litros de agua para que la boca esté bien hidratada.

8. Protégete del sol.- Los rayos del sol son peligrosos para la piel y también para los labios. Por eso, utiliza una crema protectora siempre que estés expuesto al sol. La excesiva exposición al sol es un factor de riesgo para padecer cáncer oral.

9. Que los dientes no perjudiquen tus vacaciones.- Antes de partir de viaje, acude a una revisión al odontólogo para que evalúe el estado de salud de tu boca y prevenir posibles problemas. Si apareciera alguna dolencia, herida o sangrado de encías inesperado, acude inmediatamente a la Clínica Vitaldent más cercana.

10. Ojo con los deportes.- Durante el verano es frecuente practicar más deporte al aire libre o actividades acuáticas, por lo que es frecuente la fractura de dientes. En caso de algún traumatismo dental, acude urgentemente al odontólogo.





















































































20 April 2010

El cuidado de los dientes de leche influye en la dentición permanente


Aunque los dientes de leche no son para toda la vida, son muy importantes para que nuestros hijos gocen de una buena salud bucodental y de unos dientes permanentes fuertes y duraderos. Por tanto, descuidar la dentición temporal puede provocar algún tipo de problema a medio o largo plazo en los dientes permanentes.
Los dientes de leche influyen en el tipo de mordida y masticación, ya que mantienen el espacio necesario para la óptima colocación de las piezas definitivas y permite que los huesos maxilares y sus músculos se desarrollen correctamente. Clínicas Vital Dent te recomienda cómo prevenir estos problemas y mantener unos buenos hábitos desde pequeños:


--¿Sabías que…?
… los gérmenes pueden formarse dentro de la boca del bebé antes de que salgan los primeros dientes? La gran mayoría de los líquidos que consumen contienen azúcar que permanece en la boca mientras duerme. A su vez, el azúcar se mezcla con los gérmenes y bacterias que hay en la boca, lo que puede causar desgaste temprano de los dientes del niño. Por ello, es necesario limpiar las encías del bebé desde días después de su nacimiento con una gasa estéril húmeda.


…los bebés pueden sentir dolor o sensibilidad en las encías desde los cuatro meses? Con la inminente erupción de los primeros dientes, los niños empiezan a sentir en sus encías dolorosas molestias. Frotarlas con una gasa o darle algún mordedor fresco puede ayudarle a paliar este dolor.


…las caries pueden aparecer también en los bebés? Las denominadas caries del biberón afectan a los dientes de leche desde los 6 meses hasta los 4 ó 5 años. Se caracteriza por tener una progresión muy rápida y ser muy destructiva. Es causado por un contacto prolongado de los líquidos azucarados con los dientes del bebé, fundamentalmente cuando éste duerme. Clínicas Vital Dent recomienda que el chupete o el biberón no se impregnen de alimentos azucarados y evitar que el bebé se quede dormido con el biberón. En caso de que esto suceda, es importante limpiar la boca del bebé con gasa estéril húmeda para remover los restos de alimentos que se impregnan en las encías, aún siendo sólo alimentos líquidos.


… chuparse el dedo o abusar del chupete puede afectar al desarrollo de la posición de los dientes permanentes? Estos hábitos, de forma prolongada y persistente, pueden originar mala oclusión dental. En el caso de que el pequeño se chupe el dedo presionando la raíz del diente, ocasiona una mala formación del maxilar superior y provoca que los dientes superiores salgan hacia fuera. Hasta el año y medio es un estímulo para el desarrollo de huesos y musculatura; sin embargo, a partir de esa edad y hasta los 4 años, puede deformar la posición de los dientes, y a partir de los 4 años en adelante suele desfigurar el desarrollo de los huesos maxilares.


…debes cepillar los dientes desde que nace el primer diente de leche? Cinco meses después del nacimiento suelen aparecer los primeros dientes. Aunque el menor tenga sólo un diente, es necesario lavarlo con un cepillo suave para prevenir futuros problemas bucodentales.


…los menores pueden desarrollar fluorosis dental? Se trata de un problema que afecta al esmalte de los dientes por el consumo excesivo de flúor en la etapa de formación de las piezas dentales. Cuando los niños son tan pequeños es muy frecuente que se traguen la pasta mientras se están cepillando los dientes. Por eso, es recomendable que antes de los dos años se cepille con agua o con alguna pasta dental que no contenga flúor para evitar precisamente el riesgo de fluorosis.


… si se cae uno de los dientes permanentes de tu hijo por algún traumatismo o accidente se debe poner el diente debajo de la lengua, o colocarlo en leche para mantenerlo hidratado? Esto evitará que la pieza se deshidrate y el odontólogo tenga, al menos, opciones de reimplantarlo en su lugar de origen. Si nos sucede esto, hay que acudir al dentista en el menor tiempo posible, como máximo media hora. El mismo procedimiento se debe realizar en el caso de que el diente se hunda en la encía.


…es necesario crear una rutina para que el niño se familiarice con la higiene dental? De esta manera, el pequeño lo asumirá como una tarea más que debe hacer todos los días. Para ello, se aconseja que los padres compartan este momento con sus hijos al mismo tiempo que les enseñan cómo limpiarse los dientes, siempre de forma divertida.


… la primera visita al dentista debe ser a partir de los 3 años? La primera visita al odontólogo debe realizarse alrededor de los 3 años, cuando se encuentra completa la erupción primaria, para una primera revisión y evaluación del estado de las piezas y el maxilar. De todas formas, antes de esta edad, los padres deben revisar diariamente los dientes del bebé y en el caso de apreciar alguna mancha, punto negro o inflamación de las encías, acudir inmediatamente al especialista.


… tomar leche diariamente ayuda a tener unos dientes fuertes? La leche, además de contribuir a la formación del esmalte de los dientes, también contiene múltiples proteínas que son importantes para la salud bucal, ya que ayuda a desarrollar dientes fuertes y a prevenir las caries. Los expertos de Clínicas Vital Dent recomiendan que los niños reciban, por los menos, tres vasos de leche o productos lácteos al día para aportar a los dientes el calcio necesario. Además, es de suma importancia mantener una dieta rica en frutas y verduras, ya que refuerzan el sistema inmunitario lo que ayuda a combatir la caries dental.

06 April 2010

Casi al 70% de los españoles le disgusta no tener una sonrisa más blanca y bonita

Una sonrisa blanca y bonita es fundamental para tener una cara armoniosa, joven y seductora. Sin embargo, una dentadura más estética no sólo beneficia a la persona que sonríe, sino que también influye en su entorno, así como en el desarrollo de su vida personal y profesional. No gozar de una sonrisa bonita puede originar problemas a la hora de relacionarse con los demás, pérdida de autoestima o incluso ser la causa de autoaislamiento y automarginación.
Aparte de las funciones fisiológicas, nuestra boca presenta un vínculo psicológico muy importante que expresa el bienestar del individuo. Los dientes y la boca son las partes más visibles de la cara y más significativas a la hora de expresarse y comunicarse. Prueba de la importancia que adquiere, es que al 69,2% de los españoles le disgusta no tener una sonrisa más blanca y bonita, según datos de Clínicas Vital Dent. Esta situación hace que "un elevado número de personas no sonría tranquila porque sienta que no tiene una imagen agradable y tiene miedo de que su entorno le discrimine por ello", confirma la doctora Olga Prieto, odontóloga de Clínicas Vital Dent.
Además, los episodios de ansiedad y depresión son comunes entre personas que han perdido piezas dentales a consecuencia de un accidente, las caries o por enfermedades periodentales. La Organización Mundial de la Salud califica esta pérdida de autoestima y los traumas psicológicos derivados de los problemas antiestéticos de pacientes desdentados como "invalidez oral". Según la evaluación de este importante organismo internacional, estética es bienestar, y bienestar es salud.
Pero no sólo los adultos pueden verse afectados emocionalmente por la estética de su sonrisa. Los más pequeños también dan mucha importancia a los problemas estéticos. Las anomalías dentarias que presentan los niños pueden originar que se sientan diferentes a los demás. Este problema puede afectarles severamente, llegando a aislarse y dificultando su integración social y escolar.
Para paliar estos defectos, los tratamientos de estética dental han avanzado notablemente en las últimas décadas, gracias a las nuevas técnicas y a los materiales de última generación. No obstante, como confirma la odontóloga de Clínicas Vital Dent, "los tratamientos de estética dental siempre deben estar acordes con los rasgos del rostro y la personalidad".

18 March 2010

La alta concentración de flúor en el agua puede provocar daños dentales como la fluorosis


El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua 2010, una fuente clave para el cuidado de nuestra salud en general. Todas las fuentes naturales de agua contienen un mineral, el fluoruro, que previene la caries dental. Por tanto, el agua con la concentración óptima de fluoruro ayuda a proteger el diente (de ahí que las pastas dentífricas contengan flúor), además de tener una acción antibacteriana que previene las caries al evitar la formación de ácidos y la destrucción del esmalte.
Sin embargo, no todas las aguas tienen el nivel de flúor recomendable para cuidar de nuestros dientes. Una alta concentración de fluoruro en el agua puede ocasionar también daños bucodentales como la fluorosis dental, problema que causa manchas marrones en los dientes que hacen que se debiliten e incluso puedan quebrarse.
Se trata de un problema que afecta sobre todo a los niños, ya que "la ingesta de agua con altos niveles de flúor en periodos prolongados ataca principalmente durante la formación del esmalte", afirma la doctora Olga Prieto, odontóloga de Clínicas Vital Dent. Además, explica que "en los casos más leves hay un ligero aspecto blanquecino que es más difícil de detectar. Pero si se continúa consumiendo este exceso de flúor, estas manchas pueden transformarse en un color más oscuro hasta que los dientes están jaspeados. Esto hace que el esmalte tienda a destruirse, provocando así la aparición de caries".
La OMS establece que la concentración óptima de fluoruro en el agua de consumo sea de 1,5 mg/litro como máximo, aunque este valor puede variar según las condiciones climatológicas y de consumo de agua de la población. En algunos lugares como África, China y la India, la fluoración natural del agua sobrepasa los niveles recomendados. Esta situación también sucede en algunos lugares de España, como en las Islas Canarias, donde el agua contiene altos niveles de flúor.

08 March 2010

¿Miedo al dentista? Nunca más

La dentofobia o el miedo al dentista es un síntoma muy común entre la población. Según datos del último estudio realizado por Clínicas Vital Dent, más de un tercio de la población (el 36%) asegura padecerlo cuando acude a consulta. Este “miedo” provoca nerviosismo, ansiedad e incluso llega a ser la causa de que el paciente retrase o cancele su cita con el especialista, descuidando su salud bucodental. Por lo general este trastorno está causado por malas experiencias previas, aunque también algunas personas presentan fobia sin haber pasado nunca por la consulta del dentista.
Hoy en día, la dentofobia puede ser fácil de controlar con técnicas relajantes y creando un ambiente cercano que puede venir de la mano de los propios odontólogos. Los expertos de Clínicas Vital Dent proponen los siguientes consejos para que la visita al dentista sea más agradable y finalice con una gran sonrisa.

--Consejos para el paciente:

· Es hora de olvidar tus miedos. La fobia al dentista reside principalmente en la sugestión y es muy común que si uno piensa que algo le dolerá, apenas el dentista toque un diente, así ocurrirá.

· Confía en el dentista. El dentista es un profesional con amplia experiencia por lo que no debes temerle. Infórmate previamente de los especialistas que pueden atender tu caso y escoge al que mejor te convenga y el que te dé mayor confianza.

· El dentista es tu amigo. Comenta con el especialista tus miedos sin sentir vergüenza; él te ayudará a afrontarlos y vencerlos, además es la persona idónea para aclararte cualquier duda.

· Habla de la odontología con total naturalidad en casa. Se debe tratar la salud bucodental como un tema cotidiano, sin dar más importancia de la que tiene. Es importante que los padres no transmitan sus fobias a sus hijos para no generar miedo también en ellos. Al contrario, se debe fomentar las visitas regulares y potenciar los cuidados dentales en el hogar.

· Acude acompañado. Si el miedo es difícil de combatir, puedes acudir a la consulta con un familiar o un amigo que te ayude a relajarte y sentirte en un ambiente más familiar.

· Piensa que es peor retrasar la visita al dentista. Las consecuencias serán peores si tienes alguna infección o problema bucodental y retrasas la consulta al especialista. Es mejor tratar los problemas a tiempo y en cuanto se detecten, ya que a medida que pase el tiempo pueden ser más doloroso. Clínicas Vital Dent recomienda acudir cada seis meses al odontólogo para realizarse una revisión.

· Utiliza alguna técnica para relajarte. Respirar profundo, pensar en algo agradable o visualizar una imagen fija crea un efecto relajante.



--Consejos para el dentista:


· Mantén un ambiente relajado y agradable, potenciando la sinceridad y la comprensión. Explica al paciente los pasos del tratamiento que se le van a realizar porque calma la incertidumbre y la ansiedad de los primeros momentos.

· Relaja al paciente con música ambiente mientras se encuentre en el gabinete. Escuchar música mientras el paciente está en el gabinete es una alternativa eficaz para que el paciente no repare tanto en el ruido instrumental, que suele ser el primer síntoma que provoca el pánico. Otra al ternativa a tener en cuenta es la conversación que mantengas con el paciente. Es ideal que le cuentes lo que le estás realizando en la boca para que se sienta partícipe, de este modo se sentirá más relajado y confiado. Además, exhibir una película en la sala de espera es una buena técnica para entretener a los más pequeños y que se olviden de que están en la consulta del dentista.

· Debes ser empático y sensible con el dolor del paciente. Hay que tener en cuenta que cada paciente siente el dolor de manera distinta. Proponle descansos cuando lo necesite o ante algún síntoma doloroso.

· Utiliza un lenguaje familiar y relajante. Debes evitar palabras que puedan asustar al paciente como "aguja", "inyección", "extracción". Términos como "un pequeño pellizco" o "cosquillas en el diente" son mejores para evitar las fobias.

· Conciencia al paciente de la importancia de revisar periódicamente su salud bucodental ya que los problemas orales están relacionados directamente con la salud integral de todo el organismo.

01 March 2010

El mejor “lifting” para conseguir una sonrisa de cine

En la alfombra roja de Hollywood se darán cita próximamente las estrellas de cine para lucir no sólo sus mejores galas, sino su mejor sonrisa. Sin embargo, la sonrisa de los famosos es, en la mayoría de las ocasiones, resultado de numerosos tratamientos especializados que consiguen convertirla en una de sus mejores armas de atracción. En la mayoría de las ocasiones, una sonrisa bonita rejuvenece más que un lifting, pero al mismo tiempo debe ser lo más natural posible y en armonía con el rostro.
¿Quieres conseguir una sonrisa como la de las estrellas de Hollywood? Clínicas Vital Dent presenta los mejores y más innovadores tratamientos de estética dental que consiguen un "lifting" completo de tu sonrisa y le devuelven toda su vitalidad y juventud:

-Blanqueamiento dental rápido e inocuo.- Cuando nuestro color natural de dientes se ve progresivamente sustituido por un tono más amarillento, nuestra sonrisa se afea. Gracias a la última técnica de blanqueamiento dental mediante luz fría que ofrece Clínicas Vital Dent, podemos rebajar, en tan sólo una hora, hasta 4 tonos el color de los dientes. Además, no presenta efectos secundarios y no daña al diente, ya que no emite calor como los tradicionales métodos con láser. Hay que tener en cuenta que ni las fundas ni los empastes se blanquean, por lo que deben ser sustituidos.
-Carillas de porcelana. - Una buena alternativa para igualar completamente el tono de nuestros dientes o para disimular alteraciones del tamaño son las carillas de porcelana. La carilla es un tratamiento sencillo e indoloro a través de unas láminas finas de porcelana que se colocan sobre el diente con un adhesivo especial, lo que garantiza una sonrisa en armonía.
-Coronas de porcelana – También conocidas como fundas, este tratamiento, que dura para toda la vida, consiste en la sustitución de la parte visible del diente por una pieza que proporciona una perfecta funcionalidad y una estética similar a los dientes naturales. Las coronas se emplean tanto en implantología, como en tratamientos estéticos, adaptándose a la sonrisa, tamaño de la boca y color de los dientes naturales.
-Contorneado de dientes - Permite corregir pequeños defectos de forma o posición, como algún diente ligeramente roto o irregularidades, así como devolver el perfil curvo y suave del diente propio de la juventud. Es una técnica indolora y será el odontólogo quien decida en cuántas sesiones realizará el pulido o modelado de los dientes para evitar sensibilidad dental.
-Ortodoncia invisible – Este innovador tratamiento permite alinear los dientes y corregir la mala oclusión para lucir una sonrisa perfecta. Gracias a que es prácticamente imperceptible, asegura el éxito del tratamiento sin que la imagen se vea afectada.
Para conseguir la sonrisa ideal, los especialistas de Clínicas Vital Dent estudian previamente en detalle todas las peculiaridades de la boca y de la imagen de cada paciente para ofrecerles un tratamiento personalizado.

10 February 2010

Las mujeres pueden padecer más problemas bucodentales por los cambios hormonales

Ciertos factores como el sexo, la edad o el nivel socio-cultural influyen directamente sobre la salud de nuestra boca. En este sentido, la salud en general y, en concreto, la salud bucodental de mujeres y hombres es diferente porque existen agentes biológicos que se manifiestan de forma distinta influyendo en el riesgo de padecer ciertas enfermedades. De esta manera, las mujeres pueden padecer más problemas bucodentales que los hombres ocasionados por los cambios hormonales durante la pubertad, menstruación, embarazo o menopausia.
No obstante, como se mostró en el último estudio de Clínicas Vital Dent, las mujeres suelen cuidar más de su salud bucodental que los hombres, ya que el 51,7% de las mujeres se cepillan siempre después de cada comida, mientras que sólo lo hace el 40% de ellos. Los hombres, en general, descuidan su salud bucodental y prestan menos atención odontológica preventiva, acudiendo al odontólogo sólo cuando tienen algún problema.

-Los problemas orales en las mujeres
Tal y como revelan los expertos de Clínicas Vital Dent, las patologías bucodentales más frecuentes que padecen las mujeres son:
Durante el embarazo.-
En los nueve meses de gestación se incrementan las hormonas prolactinas y estrógenos, que hace que aumente el fluido sanguíneo por lo que es más probable que las encías sangren y potencie la aparición de enfermedades periodontales.
Durante la pubertad.-
En la pubertad aumenta la prevalencia de gingivitis ocasionado por los cambios endocrinos asociados. Ello hace que se eleve el nivel de hormonas esteroidas en sangre, lo que ocasiona inflamación en las encías y la aparición de enfermedades en las encías.
Durante el ciclo menstrual.-
Previamente a la fase de ovulación es común que las encías se inflamen moderadamente a consecuencia del aumento de los niveles de hormonas luteinizantes y del estradio, con un incremento del sangrado gingival en un 20%.
Durante la menopausia.-
El descenso de estrógenos durante la menopausia conlleva una serie de modificaciones en las encías, la mucosa bucal y el hueso que sustenta los dientes. Estos cambios pueden hacer perder color a los dientes y alterar su forma; e incluso provocar la pérdida de piezas.
Consumo de anticonceptivos.-
Hay casos de mayor inflamación del tejido gingival ante la ingesta de métodos anticonceptivos orales, aunque las cantidades de placa acumulada suelen ser pequeñas.
Ante esta situación, la Dra. Olga Prieto de Clínicas Vital Dent aconseja "tener la máxima prevención manteniendo una correcta higiene bucodental y visitar periódicamente el dentista para realizar un diagnóstico de la salud de nuestra boca y advertirnos ante cualquiera de estas patologías".

02 February 2010

Clínicas Vital Dent presenta un nuevo tratamiento con mini-implantes


La sonrisa perfecta no es sólo cosa de famosos y ahora además está al alcance de más personas. Clínicas Vital Dent, con el fin de llevar los últimos avances dentales a toda la población, presenta un innovador tratamiento basado en una nueva gama de mini-implantes que permite ampliar las restauraciones protésicas a aquellos pacientes que, hasta el momento, no podían recurrir a implantes estándar porque tenían un tejido óseo blando y muy fino.
España es el tercer país europeo que realiza más implantes dentales debido a la gran demanda en tratamientos estéticos. Sin embargo, todavía todos los pacientes no podían disfrutar de los beneficios de la implantología para reponer sus piezas perdidas, ya que dependía de la cantidad de hueso disponible para su colocación. Si el hueso del paciente era demasiado blando o fino debía recurrir a una intervención quirúrgica para reconstruir el hueso.
Este nuevo tratamiento de mini-implantes que incorpora Clínicas Vital Dent, se convierte en una solución efectiva a largo plazo para personas con ausencia de piezas dentales y con este tipo de tejido óseo, ya que permite restaurar dentaduras completas y está bien tolerado por los pacientes. Además, requiere procedimientos mínimamente invasivos y no es necesaria osteotomía. Esta nueva gama de implantes (denominados mini-implantes MDI) es fabricada por IMTEC-3M, líder mundial en este tipo de implantes dentales.


-Todo lo que tenías que saber sobre los implantes dentales
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, un 7,3% de los españoles entre 35 y 44 años ha perdido ya más de la tercera parte de su dentadura, cifra que va en aumento progresivamente con la edad y alcanza el 20% en las personas mayores. Aparte de ser un problema estético, la pérdida de piezas dentales provoca, entre otras cosas, problemas digestivos, envejecimiento facial o mayor riesgo de caries.
Los implantes son la mejor solución para lucir una sonrisa perfecta, pero sabías que…
¿Es la raíz artificial de un diente hecha de titanio y con forma de tornillo? Son además la perfecta solución para reponer la falta de dientes, ya que se unen al hueso maxilar y forman una conexión tan fuerte como el diente natural. Una vez colocado el implante, sólo queda añadir la corona para obtener un resultado completamente natural.
Garantizan unos excelentes resultados estéticos porque recupera toda la estructura de tu sonrisa, ofreciendo además toda la funcionalidad y apariencia de los dientes originales.
Mejora la salud bucodental ya que ayuda a estimular el hueso maxilar para prevenir la futura pérdida de más dientes que estén en esa área. Si se pierde una pieza dental y no se reemplaza, el hueso maxilofacial no es estimulado y comienza a encoger.
Mediante implantes podemos realizar la sustitución de un único diente, de varias piezas o incluso de toda la dentadura. Además, con las últimas técnicas de Vital Dent es posible la colocación de la prótesis fija con una cirugía mínimamente invasiva, en un solo día y para todo tipo de pacientes.
Son totalmente cómodos y no recordarás tenerlos.
Hace posible llevar una vida totalmente normal, por lo que masticar cualquier tipo de alimento ya no supondrá ningún problema.
Facilitan la higiene dental al permitir tener mejor acceso entre dientes.

Son una solución duradera, pero al igual que nuestros dientes, también requieren un mantenimiento y revisiones periódicas para asegurar la estabilidad de los tejidos que lo rodean y mantener una correcta higiene dental.
Su post-operatorio supone menos molestias e incomodidades que otras intervenciones menores en odontología. Un implante no debe doler, únicamente puede aparecer hinchazón durante los primeros días u ocasionarse molestias en la encía durante el proceso de cicatrización que puede controlarse con la prescripción de antibióticos o antiinflamatorios.

12 January 2010

El decálogo para los cuidados de tu ortodoncia

La ortodoncia no tiene por qué ser cosa de niños. La edad ya no es una limitación para corregir la posición de dientes y huesos o para solucionar los problemas de maloclusión. Gracias a los últimos avances en odontología, niños y adultos pueden lucir una sonrisa bonita, alineada y saludable.
Sin embargo el éxito del tratamiento depende también de los cuidados diarios que se tengan y de la higiene de las encías y dientes. Clínicas Vital Dent te ofrece un decálogo para ayudarte a proteger tu ortodoncia y salud bucodental.

-Alimentos blandos y cera para los primeros días.- Es muy habitual sentirse incómodo hasta adaptarse a la ortodoncia. Para que resulte menos difícil, se recomienda ingerir los primeros días alimentos blandos que no requieran de mucha masticación, así como aplicarse cera alrededor de los brackets para evitar posibles rozaduras y lesiones en la mucosa oral, encías o lengua.

-Ligeras molestias ocasionadas por la presión.- Una vez colocado el aparato puede sentirse molestias que no duran más de 48 ó 72 horas. Si la presión que ejerce los ajustes de la ortodoncia es muy fuerte, puedes tomar un analgésico que te recomiende tu especialista con el fin de calmar el dolor.

-Cepíllate después de cada comida. Las personas que utilizan ortodoncia necesitan una limpieza exhaustiva tras las comidas. Es muy importante cepillar cuidadosamente cada diente con especial atención alrededor del bracket y por debajo de los alambres para eliminar cualquier resto de comida. Asimismo hoy en día existen en las farmacias unos cepillos dentales especialmente indicados para limpiar la ortodoncia.

-Elegir un cepillo flexible y adecuado.- Para una correcta higiene, el cepillo debe ser suave y blando que se adapte a la ortodoncia y acceda a los huecos de más difícil acceso donde se queden los restos de comida. Una alternativa sería el uso de un cepillo interdental para facilitar la limpieza allí donde un cepillo convencional no llega.

-Cuidado con los elementos duros y pegajosos.- Evita comer alimentos duros o pegajosos, como chicles o caramelos, ya que pueden despegar los aparatos o doblar los alambres, lo que provocaría que los dientes se movieran incorrectamente y retrasaría el tratamiento.

-Evita el azúcar para prevenir las caries. – El azúcar refinado aporta hidratos de carbono que fomenta la creación de ácidos en la placa bacteriana que dañan el esmalte produciendo las caries. A la vez, los brackets permiten que se acumule con más facilidad la placa, aumentando el riesgo de presentar inflamaciones y la aparición de caries.

-Qué hacer si un bracket se despega. Acude inmediatamente al especialista si algún bracket se despega o algún alambre de la ortodoncia se suelta. Si esto último sucede y te roza, aplica cera para evitar heridas.

-Visita periódicamente al dentista.- Clínicas Vital Dent recomienda acudir con regularidad al ortodoncista para realizar un seguimiento del tratamiento y reajustar la ortodoncia. Retrasar la cita o abandonar el tratamiento puede atrasar los resultados o incluso provocar severos daños en los dientes y encías.

-Cuidados especiales para los aparatos removibles. – Ten cuidado de no golpearlo o perderlo al extraerlo de la boca porque pueden deformarse o romperse. Guárdalo dentro de una caja habilitada siempre que te lo quites. También debes lavarlo a diario con cepillo y pasta específica para prótesis o simplemente jabón, y quitarlo siempre que comas.

-Evita bebidas colorantes y el tabaco con la ortodoncia invisible.- Si llevas ortodoncia estética invisible debes reducir el consumo de sustancias colorantes como el café, bebidas de cola o tabaco para evitar que se tiña.

18 December 2009

El envejecimiento oral influye negativamente en la calidad de vida

España es uno de los países europeos más afectados por el envejecimiento de la población, ya que el 17,1% de la población son personas mayores de 65 años. Durante esta fase, el organismo padece cambios que perjudican a la salud, siendo los problemas bucodentales uno de ellos.
Las enfermedades orales tienen un profundo impacto en la salud general y en la calidad de vida de las personas, y son particularmente importantes en los pacientes de edad avanzada. La cavidad bucal influye en la autonomía del propio paciente, ya que ésta tiene una función vital en el lenguaje y en la masticación, además de estar relacionada con la apariencia física, las relaciones sociales y la propia autoestima.
Sin embargo, según muestra el último estudio de Prevención e Higiene en España elaborado por Clínicas Vital Dent, las personas mayores de 60 años son las que menos acuden a realizarse revisiones periódicas. Esto se debe a la aceptación generalizada de que es inevitable la pérdida dental con el avance de la edad, por miedo al dentista, así como por falta de concienciación y de información sobre hábitos que perjudican la salud bucodental.

-Los principales problemas derivados del envejecimiento oral
Las personas de la tercera edad sufren graves cambios orales que afectan negativamente a su vida cotidiana. Los músculos y mucosa oral se atrofian, al igual que las glándulas salivales que al producir una secreción más pobre desencadena el síndrome de la boca seca – xerostomía – que origina problemas para masticar, tragar, saborear alimentos o incluso hablar.
Asimismo, las encías se retraen con el paso del tiempo exponiendo zonas que no están protegidas por el esmalte, como las raíces, lo que provoca una mayor propensión a sufrir hipersensibilidad en los dientes. Además, las encías suelen perder la parte más firme y adherida al diente, lo que aumenta la probabilidad de perder piezas dentales e incluso llegar a la pérdida completa de todas ellas.
La pieza dental también sufre cambios morfológicos respecto al tamaño, la forma y el color, lo que provoca una sonrisa menos estética que cuando se es joven. Es común que el diente disminuya de longitud, se desgaste la superficie externa, presente una coloración más oscura, pierda brillo y aparezcan grietas longitudinales del esmalte. Además, son más propensos a sufrir caries a consecuencia de la desmineralización por los ácidos derivados de ciertas bacterias de la placa y es frecuente la aparición de caries radiculares por la exposición de la raíz del diente.
Por otra parte, la convivencia con enfermedades sistemáticas, como diabetes, osteoporosis, o el consumo de ciertos medicamentos, influyen negativamente en la salud oral influyendo en la tinción dental, la segregación de saliva, la textura de la lengua y, también, causando cambios en las encías y piezas dentales.
Por ello, desde Clínicas Vital Dent, se aconseja extremar los hábitos de higiene bucodental y una mayor prevención, visitando periódicamente al especialista para resolver los problemas derivados del envejecimiento dental así como recibir asesoramiento de los últimos avances en odontología para devolver toda la funcionalidad a la cavidad oral con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente.

26 October 2009

Malos hábitos y una incorrecta alimentación provocan apiñamiento dental

Una de las alteraciones odontológicas más frecuentes y que más motiva la visita al odontólogo, es el apiñamiento dental. Los dientes montados unos sobre otros es consecuencia de la desigualdad existente entre el tamaño de los dientes y el espacio interdental necesario para que estén alineados. Incluso, a consecuencia de ello, los dientes pueden quedarse dentro del hueso maxilar y no ser visibles en la superficie oral.
No hay una causa concreta para que se produzca este problema y es más frecuente en las sociedades desarrolladas, debido a que a lo largo de la evolución han perdurado los dientes grandes mientras que los huesos de la boca han ido decreciendo para que la cabeza ganase volumen. Algunos factores que provocan la aparición de dientes apiñados son la herencia genética, tener más dientes de lo normal o que sean muy grandes, así como tener el maxilar muy pequeño.
Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado el apiñamiento dental a causa de una incorrecta alimentación, respirar por la boca y algunos malos hábitos adquiridos, sobre todo en la infancia. "Algunos de los malos hábitos que los padres y los mayores deben corregir a sus pequeños son, por ejemplo, no abusar de las comidas blandas como cereales y comidas de bebé, pues ingerir este tipo de alimentos hace que los músculos y los huesos se vuelvan débiles y no se desarrollen correctamente", confirma la doctora, Olga Prieto, odontóloga de Clínicas Vital Dent. "Es aconsejable ir añadiendo poco a poco comidas más duras en su dieta, como manzanas o carne, para que empiecen a masticar".
Otra costumbre que induce a este apiñamiento es la succión digital. Chuparse el dedo, usar chupetes durante más tiempo del necesario, o seguir usando el biberón después de los tres años puede descolocar los dientes y afectar al paladar.

-Problemas ocasionados por el apiñamiento dental
El apiñamiento dental acarrea, como indica la doctora Prieto "otros problemas bucodentales como una mayor acumulación de placa bacteriana y sarro, lo que aumenta considerablemente la incidencia de caries". Las personas con este tipo de anomalía deben extremar su higiene bucal y acudir a un especialista regularmente.
Asimismo, puede causar problemas en las articulaciones de la mandíbula; a la hora de hablar, por la dificultad que experimentan para pronunciar correctamente algunos sonidos; para comer, ya que no mastican bien; y por último, pero no menos importante, puede afectar a la autoestima hasta el punto en el que el afectado puede ver mermada la confianza en sí mismo por no estar contento con su estética facial.
Afortunadamente, en la actualidad, hay un amplio abanico de tratamientos de ortodoncia que corrigen estas imperfecciones. Clínicas Vital Dent ofrece los tratamientos odontológicos más innovadores y estéticos para solucionar el apiñamiento dental y conseguir una sonrisa bonita y saludable a través de ortodoncias estéticas, un tratamiento eficaz y discreto para que no dejes nunca de sonreír.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud