Celgene Corporation (Nasdaq:CELG) ha anunciado hoy que el Instituto Nacional de Cáncer (NCI en sus siglas inglesas), organismo que forma parte del Instituto Nacional de Salud de EE.UU., ha presentado los resultados iniciales de un estudio Fase III que demuestran que Revlimid® (lenalidomida) administrado de forma continua después de un transplante de progenitores hematopoyéticos aumenta significativamente el tiempo hasta la progresión del mieloma múltiple (MM), lo que se traduce en una importanteesperanza para los miles de pacientes que sufren este cáncer de la sangre, a día de hoy incurable, en todo el mundo.
La mejora en los datos del tiempo hasta la progresión del MM era el objetivo primario de este estudio Fase III, aleatorio, doble ciego y multicéntrico realizado en pacientes de edades comprendidas entre los 18 y los 70 años que evalúa los efectos de Revlimid® frente a placebo en los pacientes con MM que han recibido un trasplante autólogo de células madre. Este es un procedimiento habitual en el tratamiento de las personas que padecen MM, por el cual las propias células madre del paciente son extraídas, a continuación se le trata con dosis altas de quimioterapia para eliminar las células cancerosas y finalmente se le vuelven a reintroducir las células madre.
-58% de reducción del riesgo de progresión
Un total de 568 pacientes con MM, que no habían recibido más de 12 meses de terapia previa ni habían sido sometidos a trasplante previo, fueron incluidos en el estudio entre diciembre de 2004 y julio de 2009. Todos los participantes fueron sometidos a un trasplante autólogo seguido de altas dosis de melfalán, un tratamiento habitual del MM. Un total de 460 pacientes que mostraron una adecuada función orgánica y en los que no se observaron evidencias de progresión de la enfermedad, fueron asignados aleatoriamente entre los días 90 y 100 tras el trasplante empezaron a tomar bien lenalidomida bien placebo, comenzando dicho tratamiento entre los días 100 y 110, y manteniéndolo hasta tener evidencias de progresión de la enfermedad.
La mediana del tiempo hasta progresión de los pacientes que recibieron placebo fue de 778 días. Por el contrario, en los que tomaron lenalidomida la mediana aun no ha sido alcanzada, ya que el número de pacientes que había progresado en el momento del análisis era menor del 50%. Esto supone un 58% de reducción en el riesgo de progresión de la enfermedad para el grupo lenalidomida, lo que implica una diferencia altamente significativa desde el punto de vista estadístico.
-Colaboración en investigación
La investigación ha sido esponsorizada por el NCI bajo un acuerdo de desarrollo de ensayos clínicos con la compañía biotecnológica Celgene, desarrolladora de Revlimid®, y ha sido liderado por el Grupo B de Cáncer y Leucemia (CALGB en sus siglas inglesas), en colaboración con el Grupo Oncológico Cooperativo del Este (ECOG en sus siglas inglesas) y la Red de Ensayos Clínicos del Enfermedades de la Sangre y Trasplante de médula (BMT CTN).
Richard F. Little, responsable de la sección de terapias para las enfermedades de la sangre y el SIDA del Programa de Evaluación de los tratamientos para el cáncer del NCI, división de Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer, destaca: "Este ensayo es el mejor ejemplo de cómo un importante estudio ha sido llevado a cabo eficazmente gracias a la colaboración entre el NCI, los grupos cooperativos patrocinados por el NCI y la NHLBI, con el apoyo de Celgene Corp., el descubridor, promotor y fabricante de lenalidomida. Esta colaboración, y el rápido intercambio de información que ha provocado, suponen un cambio importante en la práctica médica".
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment