El servicio de
Reumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC),
adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias está de
enhorabuena. La Sociedad Española de Reumatología (SER) les ha otorgado el
premio SER-2014 al mejor trabajo publicado durante 2013 en artritis reumatoide.
La ceremonia de entrega del premio tuvo lugar este fin de semana durante el
Congreso Nacional de Reumatología celebrado en Santiago de Compostela.
Se trata del
estudio titulado “Impaired beta cell
function is present in nondiabetic rheumatoid arthritis patients” -Los
pacientes con artritis reumatoide tienen una función alterada de la célula beta
del páncreas- publicado en la revista Arthritis Research
and Therapy considerada como una revista de alto impacto de
la especialidad de Reumatología.
El reumatólogo Iván Ferraz, con la colaboración del Dr. Miguel Ángel González Gay del Hospital de Valdecilla en Santander, ha estudiado, aproximadamente, cien pacientes con artritis reumatoide y cien sujetos sanos. Este trabajo demuestra que los pacientes con artritis tienen mayores niveles en sangre de formas inmaduras de insulina (llamada proinsulina) lo cual pone de manifiesto que la célula beta del páncreas funciona de forma anómala ya que, en situaciones normales, estas formas inmaduras no deberían estar presentes en la sangre. También participaron el reumatólogo Federico Díaz y los médicos de Laboratorio José Antonio García Dopico y Lilian Medina del HUC.
El reumatólogo Iván Ferraz, con la colaboración del Dr. Miguel Ángel González Gay del Hospital de Valdecilla en Santander, ha estudiado, aproximadamente, cien pacientes con artritis reumatoide y cien sujetos sanos. Este trabajo demuestra que los pacientes con artritis tienen mayores niveles en sangre de formas inmaduras de insulina (llamada proinsulina) lo cual pone de manifiesto que la célula beta del páncreas funciona de forma anómala ya que, en situaciones normales, estas formas inmaduras no deberían estar presentes en la sangre. También participaron el reumatólogo Federico Díaz y los médicos de Laboratorio José Antonio García Dopico y Lilian Medina del HUC.
Ya se conocía que los pacientes con diabetes, donde la célula beta del páncreas está igualmente deteriorada, también tienen formas inmaduras de insulina elevadas en sangre por lo que este hallazgo pone de manifiesto que los pacientes con artritis reumatoide expresan marcadores similares a los de la diabetes mellitus.
Este deterioro
inicial de la célula beta ha sido implicado en lo que se denomina 'resistencia
a la acción de la insulina' que es el primer paso para la aparición del daño de
los vasos sanguíneos que precede a la aparición de los eventos
cardiovasculares.
La causa
principal de muerte de los pacientes con artritis reumatoide es una mayor
incidencia de estas enfermedades cardiovasculares, por lo que, según el Dr.
Iván Ferraz, primer firmante de esta publicación, “este trabajo podría
establecer un vínculo entre la inflamación de la artritis reumatoide y la alta
frecuencia de eventos cardiacos que tiene lugar en la enfermedad”.
No comments:
Post a Comment