Mejorar el control de los pacientes, conectar con otros profesionales, acceder en un único soporte al historial
clínico o la posibilidad de moverse libremente y realizar múltiples tareas al mismo tiempo son algunos de los avances que podría ofrecer la tecnología
wearable o ponible aplicada a la medicina. Para conocer el potencial de estos dispositivos en el área de Reumatología, Pfizer ha dado un paso adelante en su continua apuesta por la innovación y ha realizado una serie de talleres sobre Google Glass, dentro
del Congreso de la Sociedad Española de Reumatología, que se ha celebrado en Santiago del 20 al 23 de mayo.
Estos
talleres, dirigidos a especialistas reumatólogos, han sido liderados por el doctor Antonio Gómez Centeno, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Parc Tauli de Sabadell, con el objetivo de mostrar los beneficios que podría aportar esta
innovadora herramienta tecnológica.
La tecnología wearable es aquella que incorpora elementos tecnológicos a prendas de vestir o complementos como gafas o relojes. Según el
doctor Gómez Centeno, “las Google Glass permitirían a los especialistas tener un acceso inmediato a toda la información relacionada con la enfermedad y al historial clínico de cada paciente”.
Además, el doctor Gómez Centeno añade “utilizar este tipo de dispositivos, que responden a la voz y al movimiento, es muy útil para los especialistas en Reumatología porque nos permite introducir datos en un sistema informático sin la necesidad
de utilizar las manos. Al tener las manos libres, podemos realizar múltiples tareas al mismo momento algo esencial en Reumatología”.
Otra gran ventaja de este dispositivo para los especialistas reumatólogos sería la grabación de imágenes y la capacidad de realizar fotografías. En el caso de las pruebas de imagen ecografía, las Google Glass favorecerían
captar de forma inmediata el resultado de estas pruebas y compartir la información con otros especialistas.
Para el doctor Juan Álvarez, Director Médico de Pfizer,
“estos talleres han sido una oportunidad en estos momentos en los que todavía se está en fase de investigación, para que los propios profesionales puedan probar estas aplicaciones y hacer sus aportaciones para que supongan realmente una innovación al servicio
del paciente”.
Las nuevas tecnologías en Reumatología
Es un hecho que el sector biosanitario se está adaptando a la innovación y a las nuevas tecnologías para facilitar el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades. Google Glass, relojes inteligentes o
lentes de contacto son algunos de los dispositivos que están haciendo realidad la convivencia entre la ciencia, la tecnología y el estado de salud del paciente.
La utilización de estos dispositivos es una apuesta clara por la innovación, según el doctor
Juan Álvarez, “nuestro continuo compromiso con la sociedad se refleja no solo a través de la investigación, desarrollo y poniendo a disposición de los pacientes y de los profesionales sanitarios medicamentos eficaces, seguros y de calidad, sino también
trabajando con ellos en diversos ámbitos como la innovación tecnológica parar ofrecer una mejor asistencia y calidad sanitaria, que redunde en su práctica diaria, en los pacientes y en la sociedad".
No comments:
Post a Comment