La asociación de pequeñas y medianas empresas para
el fomento del uso de nuevas tecnologías en la alimentación fuera del hogar (ANTA) ha seleccionado el Servicio de Restauración de los hospitales
universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria entre los quince mejores de España, según una
encuesta realizada entre más de 800 profesionales de este sector.
En esta primera clasificación
–la final será en octubre– se ha tenido en cuenta las medidas implantadas en el
área de Restauración que han repercutido de forma positiva en aspectos
relacionados con el desarrollo sostenible, el mantenimiento y eficiencia
energética, así
como la mejora en las condiciones de trabajo de los profesionales, la mejora de
la calidad y seguridad alimentaria, y la satisfacción de los pacientes con la
comida.
Innovaciones tecnológicas en Restauración
Así, la incorporación de carros de
retermalización o regenadores de temperatura; las máquinas tipo ‘vending’ para
desayunos, meriendas y refrigerios; el horneado del pan justo antes del
servicio y la termoselladora automática en el emplatado han permitido grandes
mejoras en los resultados del Servicio de Restauración.
El Servicio utiliza el sistema tradicional
de ‘cadena caliente’ pero utilizando los carros regeneradores de temperatura
–propios del sistema de ‘línea fría’– que no se habían utilizado en esta
modalidad; así se ha conseguido mejorar de forma significativa la calidad de
las características organolépticas de los alimentos –como sabor y olor–, elevar
la temperatura de los platos calientes en 15º y disminuir la de los platos fríos.
Estas mejoras, completadas con el horneado del pan, han dado como resultado incrementar
en un 20% la ingesta de la totalidad de los alimentos del menú por parte de los
pacientes.
El sistema de termosellado se
utiliza actualmente en los centros dependientes del Hospital Regional y en el
Hospital Marítimo, y se extenderá en los próximos meses al Hospital Virgen de
la Victoria.
Estas innovaciones se llevaron a cabo tras
realizar un estudio de calidad, coste, recursos y tecnología disponible.
La Cocina Centralizada ubicada en el
Hospital Materno Infantil –que entró en funcionamiento en el año 2000 y que ha
sido seleccionada para este premio– elabora y distribuye las dietas de los
menús de los pacientes ingresados en el Hospital General, Hospital Materno
Infantil y Hospital Civil. Mientras que la Cocina Centralizada del Hospital
Virgen de la Victoria elabora y distribuye las dietas a los pacientes ingresados
en ese centro y en el Hospital Marítimo de Torremolinos.
No comments:
Post a Comment