Traductor

Showing posts with label Premios Esteve unidos por la Atención al paciente. Show all posts
Showing posts with label Premios Esteve unidos por la Atención al paciente. Show all posts

12 April 2018

Un proyecto médico de San Pedro Alcántara finalista de la VII Premios ESTEVE “Unidos por la atención al paciente”



El día 18 de abril tendrá lugar la ceremonia de entrega de los VII Premios ESTEVE “Unidos por la Atención al Paciente”, en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela. En esta séptima edición, el acto contará con la presencia del secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, José Javier Castrodeza; el consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez Almuiña; y Albert Esteve, presidente de ESTEVE.
Los encargados de desvelar el nombre de los ganadores serán Serafín Romero, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC); Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF); y Florentino Pérez, presidente de la Organización Colegial de Enfermería (CGE).
Estos Premios, organizados por ESTEVE en colaboración con la OMC, el CGCOF y la CGE, son un reconocimiento al esfuerzo, la creatividad y la iniciativa de los profesionales sanitarios, premiando aquellas iniciativas que fomentan el lado más humano de la profesión y que mejoran la atención y la comunicación con los pacientes.
Los VII Premios ESTEVE han sido un éxito de convocatoria, recibiendo un total de 175 proyectos, 74 en el Área Médica, 31 en el Área Farmacéutica, y 70 en el Área Enfermera. Consulta el listado de los proyectos finalistas en cada una de las tres categorías de esta séptima edición en la página siguiente.
En esta edición hay un proyecto finalista de Marbella. El doctor Roberto Medina y su proyecto Conecsalud desde San Pedro Alcántara.
LOS FINALISTAS DE ESTE AÑO EN CADA CATEGORÍA
ÁREA MÉDICA
– “APP en Salud +Appop (powered by Doodle)”, de Eugenia Negredo, médico adjunto de la Fundación Lucha contra el Sida de Badalona (Barcelona), y equipo.
– “Proyecto Conecsalud: la humanización de la asistencia sanitaria en la Consulta No Presencial (CNP)”, de Roberto Medina, del Centro de Salud Virtual Docline de San Pedro Alcántara (Marbella), y equipo.
– “Programa de adecuación terapéutica en pacientes hospitalizados con insuficiencia renal. Abordaje multidisciplinar”, de Silvia González, médico especialista del Servicio de Nefrología del Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres), y equipo.
ÁREA FARMACÉUTICA
– “Determinación del riesgo cardiovascular en la provincia de Toledo”, de Guillermo Estrada, vocal de Docencia e Investigación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, y equipo.
– “Optimización del tratamiento con Infliximab en enfermedad inflamatoria intestinal: implantación de la monitorización”, de Núria Padullés, farmacéutica adjunta del Hospital Universitari de Bellvitge. IDIBELL, de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y equipo.
– “Eficiencia de la terapia biológica en pacientes con enfermedades reumáticas: aplicación de la estrategia ‘treat to target’ a la práctica clínica”, de María Eugenia Núñez, farmacéutica especialista de área en el Hospital Universitario de Getafe (Madrid), y equipo.
ÁREA ENFERMERA
– “APANICU 1.0. Sistema automático para la valoración del dolor de los neonatos ingresados en las unidades de Cuidados Intensivos”, de Josep Oriol Casanovas, enfermero de urgencias del Hospital Universitario Sant Joan de Reus (Tarragona).
– “Evaluación del dolor y ansiedad en la retirada de yeso en pediatría con o sin la utilización de realidad virtual”, de Ana Gómez, enfermera del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugas de Llobregat (Barcelona), y equipo.
– “Innovando con la educación sanitaria en atención especializada, propiciando el empoderamiento del paciente”, de Francisco José Alemany, enfermero del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe de Bormujos (Sevilla), y equipo.

16 May 2012

ESTEVE convoca la V edición de los Premios Esteve Unidos por la Atención al Paciente



Descargar Logo V Premios Esteve.jpg (245,9 KB)
Ya está abierta la convocatoria para la V Edición de los Premios ESTEVE “Unidos por la Atención al Paciente”, una iniciativa que ESTEVE organiza junto al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF),  la Organización Médica Colegial (OMC) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería (CGE). Estos galardones, que se convocan cada dos años, reconocen la labor de los profesionales sanitarios para mejorar la atención y la comunicación con los pacientes.
                               
En esta quinta edición, los Premios incorporan importantes novedades con la inclusión de dos nuevas áreas: una dirigida a los profesionales de enfermería, como uno de los colectivos clave en la atención al paciente, y un área especial para proyectos dirigidos a la mejora de la atención a los pacientes con enfermedades crónicas o que contribuyan a la prevención de las mismas. De esta forma, se otorgarán un total de siete premios, dos en cada una de las áreas (Médica, Farmacéutica y de Enfermería). Uno al mejor proyecto Personal, para las iniciativas que se presenten a título individual o de grupos de trabajo y otro al mejor proyecto Institucional, presentado por colegios, sociedades científicas o asociaciones profesionales. En el Área de Paciente Crónicose otorgará un único premio al que podrán optar tanto profesionales como entidades o asociaciones.

Los ganadores de los Premios ESTEVE recibirán 12.000 euros y una escultura de bronce del artista Marcel Martí. Las candidaturas pueden hacerse llegar a través de la web de los Premios: www.premiosesteve.com, o también a través de  www.esteve.com, de la página del CGCOF, www.portalfarma.com, de la OMC,  www.cgcom.org, y del CGE www.enfermundi.com.

Cada una de las cuatro áreas establecidas en esta edición contará con su propio jurado, presidido por el CGCOF, la OMC o el CGE, e integrado por expertos del sector sanitario, representantes de pacientes y medios de comunicación especializados. Ellos serán los encargados de valorar las candidaturas y seleccionar los proyectos ganadores.

Las candidaturas presentadas deben ser iniciativas encaminadas a mejorar la atención al paciente, fomentar la prevención de enfermedades o impulsar la comunicación con los pacientes. Se valorarán especialmente aquellos proyectos que supongan una ventaja diferencial respecto a la práctica habitual en el sector de la salud y que tengan un carácter original e innovador. También se tendrá en cuenta su impacto social y su continuidad, demostrando un impacto positivo y tangible en las condiciones de vida de los pacientes o que logren cambios duraderos en la salud de las personas.

El jurado otorgará mayor puntuación a aquellos proyectos  que sirvan de ejemplo y puedan ser aplicados por otros profesionales sanitarios. Tendrán preferencia aquellas iniciativas concluidas o puestas en marcha y que hayan obtenido resultados finales o parciales.


Los ganadores de la IV Ed. de los Premios ESTEVE

En la pasada edición de los Premios ESTEVE, cuya entrega de premios tuvo lugar a principios de 2011 en Valencia, resultó premiado en el Área Médica comoMejor Iniciativa Institucional el proyecto “Hospital sin Dolor”, del Hospital Universitario La Paz de Madrid, una comisión clínica creada para concienciar a todos los profesionales sanitarios sobre la importancia de aliviar el dolor de los pacientes.  En la categoría Personal obtuvo premio e“Programa de Intervención Intensiva. Un programa preventivo y asistencial orientado a pacientes con conducta suicida” del Dr. Ernesto Ferrer del Valle delComplejo Hospitalario de Ourense.

En el Área Farmacéutica Institucional fue premiado el  “Programa de detección precoz del cáncer de colon y recto” presentado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona en colaboración con el Hospital Clínic y el Hospital del Mar. Y en la categoría Personal obtuvo el reconocimiento  el proyecto Diseño y evaluación de la efectividad de la implementación de un programa integral de seguimiento farmacoterapéutico en atención primaria para mejorar el control de pacientes anticoagulados” de la Dra. Carmen Durán Parrondo, del CAP de Lalín (Pontevedra).


El compromiso de ESTEVE con el paciente crónico

Desde hace años, ESTEVE mantiene un firme compromiso en el ámbito de la cronicidad, donde atesora una dilatada experiencia en las áreas más relevantes, como cardiovascular, renal, respiratorio, osteoarticular y sistema nervioso. 

Una de las iniciativas más recientes en el marco de este compromiso es el acuerdo de colaboración firmado con el Departamento de Sanidad y Consumo del País Vasco, para impulsar conjuntamente una serie de proyectos innovadores con el objetivo de crear un nuevo modelo de atención en cronicidad, que mejore la salud y la calidad de vida de los pacientes.

A ello se suma la creación de la Cátedra SEMERGEN-ESTEVE de Cronicidad junto a la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV), para impulsar actividades docentes y la investigación de las enfermedades crónicas, y la convocatoria de las Becas de Innovación en Salud: “Atención Sanitaria al Paciente Crónico” que nacen con la finalidad de facilitar la realización de tres proyectos altamente innovadores en la atención de enfermedades crónicas. A estas acciones se suma la inclusión de una categoría especial en la V Ed. de los Premios ESTEVE Unidos por la Atención al Paciente para proyectos dirigidos a la atención de pacientes con enfermedades crónicas.


08 September 2010

Ultimas semanas para presentar candidaturas a la IV ediicón Premios Esteve "Unidos por la atención al paciente"


Los galardones Esteve, cuyas candidaturas pueden presentarse hasta el próximo día 15 de octubre, reconocen aquellas iniciativas para mejorar la relación entre médicos, farmacéuticos y pacientes
Hasta el día 15 de octubre estás a tiempo de presentar tu candidatura para la IV Edición de los Premios Esteve “Unidos por la Atención al Paciente”. Los galardones, organizados por Esteve en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Organización Médica Colegial (OMC), premian aquellas iniciativas que tienen como objetivo mejorar la comunicación del profesional de la salud con el paciente.

Como en anteriores ocasiones, los galardones se dividen en dos tipos de candidaturas: una para el colectivo médico en la que pueden participar médicos que ejercen en España, así como asociaciones o entidades dedicadas a la salud; y otra para el colectivo farmacéutico, en la que pueden participar los farmacéuticos que ejerzan en nuestro país, así como asociaciones o entidades dedicadas a la salud. Los premios, de carácter bienal, se engloban dentro del programa "Esteve, más cerca: Programa de Atención al Paciente". Los proyectos serán valorados por cada uno de los Jurados en cada categoría, cuyas presidencias ostentan el CGCOF y la OMC. Cada uno de los premios está dotado con 15.000 euros y una escultura del artista Marcel Martí.

Las bases completas de los premios, así como el formulario de inscripción, se pueden consultar en la página web de los premios:
www.premiosesteve.com o en www.cgcom.org de la OMC, y en www.portalfarma.com del CGCOF.

07 June 2010

Abierta la convocatoria de los IV Premios Esteve Unidos por la Atención al paciente


Los Laboratorios ESTEVE, en colaboración con el CGCOM y la OMC, pone en marcha la cuarta edición de sus galardones, que reconocen aquellas iniciativas para mejorar la relación entre médicos, farmacéuticos y pacientes.

Podrán presentar candidatura a los premios los médicos que ejerzan en España, así como asociaciones o entidades dedicadas a la salud. También los farmacéuticos.

Se considerarán propuestas candidatas aquellas iniciativas que contribuyan a mejorar la relación del profesional de la salud con el paciente, que sean viables y que puedan ser asumidas o aplicadas por otros profesionales. La candidatura estará compuesta por los siguientes documentos, que deberán presentarse en el orden detallado a continuación:

-Formulario de solicitud de inscripción debidamente cumplimentado, disponible en el apartado "participa" de esta web o a través de http://www.esteve.com/ y http://www.cgcom.org/ de la OMC.

-Resumen del proyecto, con una extensión máxima de 1 página

-Memoria explicativa detallando el ámbito de aplicación del proyecto y las conclusiones del mismo, con una extensión máxima de 10 páginas tamaño DIN-A4 y escrita a doble espacio, en la que se podrán añadir gráficos, ilustraciones o cualquier documentación anexa que facilite el fallo del jurado.

Se admitirán también, iniciativas que hayan sido presentadas a otros concursos, siempre y cuando no hayan sido premiadas. Podrán presentarse candidaturas hasta el 15 de Octubre de 2010. No se aceptarán propuestas fuera del plazo estipulado.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud