
Este jueves da comienzo en Zaragoza el 58º Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP), sin duda, “el mayor evento pediátrico que se celebra anualmente”, destaca el Profesor Alfonso Delgado, presidente de la AEP. De nuevo una año más los pediatras han batido su propio récord de asistencia, alcanzando en esta ocasión más de 2.400 profesionales que se darán cita en Zaragoza del 4 al 6 de junio en el Palacio de Congresos Expo-Zaragoza.
Durante estos tres días se celebrarán numerosas mesas redondas, simposios y talleres interactivos en torno a los principales temas de interés para los especialistas en el manejo de la salud infanto-juvenil, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos de la Pediatría que generan controversias. Así, “la aplicación de la homeopatía frente a la medicina convencional; la implantación del “hospital amigo de los niños”, el tratamiento de las hiperlipemias en la infancia o el alta precoz del recién nacido a término serán algunos de ellos”, destaca el doctor Elías.
-Entre todos los temas que se debatirán destacan:
ð El estado de la Pediatría en España: principales retos de la profesión.
ð Intervención conductual sobre el sobrepeso y la obesidad infanto-juvenil: El Modelo Psicológico
ð La vacunación infantil… ¿es hora de la vacunación universal?
ð Conflictos en la pareja y su repercusión en el niño
ð El uso de la homeopatía en Pediatría
ð Síndrome de muerte súbita del lactante
ð El niño roncador: ¿Cómo abordarlo?
ð Intoxicación enólica en la adolescencia y sus repercusiones
ð Controversias y novedades en los trastornos del sueño por edades
ð Cáncer infantil y su relación con el medio ambiente
ð Infecciones virales emergentes: ¿Podemos hablar de nuevos virus?
Durante estos tres días se celebrarán numerosas mesas redondas, simposios y talleres interactivos en torno a los principales temas de interés para los especialistas en el manejo de la salud infanto-juvenil, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos de la Pediatría que generan controversias. Así, “la aplicación de la homeopatía frente a la medicina convencional; la implantación del “hospital amigo de los niños”, el tratamiento de las hiperlipemias en la infancia o el alta precoz del recién nacido a término serán algunos de ellos”, destaca el doctor Elías.
-Entre todos los temas que se debatirán destacan:
ð El estado de la Pediatría en España: principales retos de la profesión.
ð Intervención conductual sobre el sobrepeso y la obesidad infanto-juvenil: El Modelo Psicológico
ð La vacunación infantil… ¿es hora de la vacunación universal?
ð Conflictos en la pareja y su repercusión en el niño
ð El uso de la homeopatía en Pediatría
ð Síndrome de muerte súbita del lactante
ð El niño roncador: ¿Cómo abordarlo?
ð Intoxicación enólica en la adolescencia y sus repercusiones
ð Controversias y novedades en los trastornos del sueño por edades
ð Cáncer infantil y su relación con el medio ambiente
ð Infecciones virales emergentes: ¿Podemos hablar de nuevos virus?
No comments:
Post a Comment