
El 15 de diciembre se presentará el libro "Podemos tener esperanza" (Editorial LoQueNoExiste) en Caixa Forum de Palma (Plaza de Weyler, 3. Palma de Mallorca) a las 19:30 horas.
En la presentación intervendrán dos de los autores de la obra Iliana Capllonch y la doctora Lucía LaCruz; el doctor Josep Boladeras, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Universitario Dureta y Vicepresidete de SEMERGEN en Baleares, y la editora de la obra, Mercedes Pescador, directora general de Medialuna y LoQueNoExiste.
Un libro impresionante en el que un padre, una madre, sus dos hijas con enfermedades autoinmunes y una doctora narran cómo vivir a pesar del dolor y la adversidad. Recoge el relato de los Barba Capllonch desde que a la pequeña de la familia, Andrea, de cuatro años, le descubren una enfermedad rara, Arteritis de Takayasu y poco después, Claudia, la hija mayor debuta con Diabetes Mellitus Tipo I. La obra ha sido creada para ayudar a otras familias afectadas por enfermedades crónicas o autoinmunes. En España hay más de tres millones de personas que tienen algún tipo de enfermedad rara.
En la presentación intervendrán dos de los autores de la obra Iliana Capllonch y la doctora Lucía LaCruz; el doctor Josep Boladeras, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Universitario Dureta y Vicepresidete de SEMERGEN en Baleares, y la editora de la obra, Mercedes Pescador, directora general de Medialuna y LoQueNoExiste.
Un libro impresionante en el que un padre, una madre, sus dos hijas con enfermedades autoinmunes y una doctora narran cómo vivir a pesar del dolor y la adversidad. Recoge el relato de los Barba Capllonch desde que a la pequeña de la familia, Andrea, de cuatro años, le descubren una enfermedad rara, Arteritis de Takayasu y poco después, Claudia, la hija mayor debuta con Diabetes Mellitus Tipo I. La obra ha sido creada para ayudar a otras familias afectadas por enfermedades crónicas o autoinmunes. En España hay más de tres millones de personas que tienen algún tipo de enfermedad rara.
No comments:
Post a Comment