Según indicó Nela García, de estas endoprótesis 3,2 corresponden a la especialidad de cardiovascular. La secretaría destacó que "no se trata de implantar menos prótesis, se seguirán poniendo siempre que sea necesario, como hasta ahora. El mérito radica en la compleja y satisfactoria puesta en común con los profesionales más expertos y las sociedades científicas que ha permitido elaborar instrucciones al respecto para conseguir el máximo beneficio coste-eficiencia en la implantación de estas prótesis".
Cirugía vascular
Nela García explicó que "la aparición de nuevas técnicas diagnósticas ha permitido contar con nuevas herramientas de diagnóstico que aceleran y facilitan la detección precoz de la patología y permiten abordarla en mejores condiciones". Además, indicó que, "actualmente, lo más importante es la creación y funcionamiento de los equipos multidisciplinares, en los que tienen especial importancia los cirujanos vasculares con los radiólogos intervencionistas y la enfermería".
La secretaria autonómica matizó que una de las medidas de sostenibilidad más eficientes y que más aporta a la seguridad asistencial es una correcta indicación quirúrgica, evitando las intervenciones innecesarias que en el caso de la patología cardiovascular es especialmente compleja, costosa y cruenta. "Elegir la indicación más adecuada personalizada a cada caso, es una de las decisiones más beneficiosas para paciente".
No comments:
Post a Comment