Traductor

12 February 2014

Clínica Ochoa( Marbella) incorpora una nueva técnica para diagnóstico del vértigo

Clínica Ochoa pone en funcionamiento su nueva Unidad de Otorrinolaringología con la inclusión de la novedosa técnica V-HIT para poder realizar un estudio completo del vértigo. El doctor Enrique Ruiz Veguilla, que es uno de los tres médicos que realiza esta prueba en Andalucía Oriental, será el encargado de dirigir esta nueva unidad  que además aporta otras novedades como la posibilidad de realizar intervenciones quirúrgicas de oído con el paciente despierto.

El centro hospitalario Clínica Ochoa apuesta por renovar y mejorar sus especialistas y para ello ha creado una nueva Unidad de Otorrinolaringología, que estará dirigida por el doctor Enrique Ruiz Veguilla.

La llegada de Ruiz Veguilla a Clínica Ocha trae consigo un novedoso sistema para realizar un estudio completo del vértigo con la técnica V-HIT "un software nuevo que permite recoger, con unas gafas que incorporan una cámara, el movimiento de la pupila en relación con los canales semicirculares", explica el doctor.

Clínica Ochoa incorpora una nueva técnica para diagnóstico del vértigo

Esta técnica es lo más moderno que existe actualmente y solo la realizan tres médicos en toda Andalucía Oriental. El principal avance que supone la técnica V-HIT es que "se puede realizar incluso sufriendo vértigo de manera aguda, cosa que no pasa con las pruebas antiguas que en procesos agudos o con perforación del tímpano o infecciones desencadenaban en más vértigos".

Ruiz Veguilla insiste en que "la práctica de esta prueba no llega a los dos años que se realiza y le está comiendo el terreno a la videonistagmografía por la facilidad para realizarla y por que supone menos molestias para los pacientes".

Por supuesto esta prueba no será la única novedad que ponga en funcionamiento la nueva Unidad de Otorrinolaringología de Clínica Ochoa ya que habrá importantes novedades en cuanto a la cirugía. "Vamos a tener la posibilidad de realizar cirugía de oído, tanto reconstructiva como cierre de perforaciones del tímpano o colocación de prótesis con el paciente despierto, con sedación y sin necesidad de tener que administrar anestesia general".

Este avance supone un mejor postoperatorio para sus pacientes y la posibilidad de recibir el alta con mayor rapidez. El nuevo coordinador de la Unidad de Otorrinolaringología destaca los quirófanos de este centro hospitalario que son "muy modernos y están muy bien".

Otras de las novedades en cirugía que ofrece esta nueva unidad es poder realizar cierres de perforaciones con cartílagos, una técnica muy novedosa, y operar con radiofrecuencia para solucionar problemas relacionados con la nariz o para reducir las amigdalas, "esto permite que los pacientes sufran menos dolores postoperatorios y reciban el alta un par de horas después de realizar la cirugía".

La Unidad de Otorrinolaringología la componen cuatro otorrinos. Junto al coordinador de la unidad el doctor Ruiz Veguilla estarán los médicos Dolores Alguacil, García Mata y Ricardo Frapolli.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud