Con el lema "Todos juntos por la salud: ¡NINGÚN PASO ATRÁS!", Entidades catalanas, que engloban a sociedades científicas, redes e instituciones, han presentado un documento de posicionamiento en el control del tabaquismo en el marco de la IV Jornada de la Sociedad Catalana para el Control y Tratamiento del Tabaquismo (SCATT), que ha inaugurado el secretario de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya, Antoni Mateu.
Los representantes de las entidades firmantes - Àngela Martínez Picó, presidenta de la SCATT; Merced Barau Germès, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona ( COFB ); Esteve Fernández Muñoz, Red Catalana de Hospitales sin humo ( XCHSF ); Teresa López Fando, Asociación Española contra el Cáncer ( AECC ); M. Concepción López Navarro, Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña ( AIFICC ); Juan Lozano Fernández, Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC ); Antonia Sambola, Sociedad Catalana de Cardiología; Paqui Moreno Fernández, Sociedad Española de Farmacia Comunitaria ( SEFAC ) Cataluña, Xavier Muñoz Gallo, Sociedad Catalana de Neumología ( SOCAP ); Guadalupe Ortega Cuelva, Red de Atención Primaria sin Humo ( PAPSF );Rafael Padrós Selma, Sociedad Catalana de Seguridad y Medicina del Trabajo ( SCSMT )- han hecho entrega del documento de consenso aCarmen Cabezas, Agencia de Salud Pública de Cataluña, Joan-Ramon Villalbí y Hereter, Presidente del Consejo Asesor sobre Tabaquismo en Cataluña y Albert Moncada, Comité Nacional para la Prevención del tabaquismo .
"En Cataluña hemos conseguido grandes avances en los últimos años en el control del tabaquismo. La Ley 42/ 2010 ha sido aceptada por la mayoría de la población, se cumple de manera generalizada y tenemos evidencia de las mejoras que ha supuesto tanto en la salud como en la disminución de la prevalencia del consumo de tabaco", señala el documento.
Sin embargo , los firmantes señalan que "ante amenazas ya vividas como la que suponía el proyecto de Eurovegas, de actuales como la que suponen los cigarrillos electrónicos y de futuras que puedan ocurrir y representar un retroceso o modificación legislativa en los avances logrados, los profesionales sanitarios y agentes sociales que trabajamos en la prevención, el control y el tratamiento del tabaquismo queremos manifestar nuestro compromiso para trabajar juntos y establecer sinergias para no tener que dar un paso atrás".
No comments:
Post a Comment