Ignasi Biosca ha sido elegido el nuevo Presidente de CataloniaBio, la Asociación Catalana de Empresas Biotecnológicas, en las elecciones que se llevaron a cabo el pasado mes de Enero.
CataloniaBIO es una asociación de empresarios y emprendedores de la industria biotecnológica y farmacéutica catalana que pretende ser una plataforma común para participar en la definición del marco de actuación del sector, especialmente en las políticas estimuladoras que se puedan diseñar a nivel catalán, español o europeo.
La nueva junta directiva está formada por Antonio Parente (BCN Peptides) – Presidente saliente-, Jaume Amat (BioEmprèn), Eduard Valentí (Esteve), Ana Maiques (Starlab), Clara Campàs (Advancell), José Vicente Terencio (Grifols), Joan Puig (Kymos), Josep Maria Echarri (Inveready), Marc Martinell (Minoryx) y Ricard Munné (GP Pharm). Como a Secretario General de la Associación continua Jordi Rovira.
Con este nombramiento Biosca, que asumió el liderazgo de la empresa familiar Reig Jofré Group en 2009 y que desde entonces ha realizado una fuerte apuesta por la innovación y la biotecnología como apuestas de futuro y crecimiento de la compañía, pasará a liderar un proyecto que promueve el sector la biotecnología como sector emergente y nuevo motor de la economía.
El próximo mes de marzo CataloniaBIO tiene previsto celebrar su primer acto de la nueva junta para debatir ejes estratégicos de los próximos meses. Un acto abierto al público que pretende promover e impulsar la biotecnología catalana incidiendo en la política industrial en Catalunya y en la europea, proponiendo líneas de actuación. Apoyar a las empresas en la internacionalización, promover el ciclo de transferencia academia/empresa y dinamizar la generación de sinergias entre empresas del sector.
Ignasi Biosca es actualmente Consejero Delegado de Reig Jofré Group, compañía farmacéutica nacional con una creciente proyección internacional y comprometida con la biotecnología en Catalunya tanto participando en distintos proyectos empresariales como ofreciendo servicios de desarrollo farmacéutico para las empresas biotech.
No comments:
Post a Comment