IVI
Madrid y la Universidad Europea de Madrid (UEM), a través de sus
respectivos representantes, Antonio Requena, director de IVI Madrid y Sergio
Calvo, director de la Escuela de Doctorado e Investigación de la UEM, han
firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de realizar trabajos de
investigación en el ámbito de la medicina reproductiva.
Bajo la denominación Cátedra
IVI Madrid de Salud Reproductiva, ambas instituciones colaborarán para
la generación de actividades de investigación en medicina reproductiva, en el
apoyo a estudiantes de doctorado en el ámbito de programas afines al área de
aplicación de la cátedra y para el desarrollo conjunto de actividades de carácter
formativo.
“En IVI siempre apostamos
por la innovación y por la excelencia en la investigación. Es por ello que,
desde IVI Madrid, queremos ayudar a los estudiantes contribuyendo a través de
la concesión de becas y de la realización de diversas actividades a completar
los conocimientos de los universitarios que deseen formarse en el ámbito de la
medicina reproductiva”, explica Antonio
Requena, director de IVI Madrid.
En el mismo sentido, Sergio Calvo, director de la Escuela de
Doctorado e Investigación de la Universidad Europea asegura que “la
implantación de esta cátedra nos va a permitir trabajar en nuevas líneas de
investigación en el campo de la medicina reproductiva y garantizar a nuestros
estudiantes e investigadores el acceso a nuevas áreas de especialización
cumpliendo siempre con la premisa de la innovación y la excelencia del sello
Universidad Europea e IVI Madrid”.
Además, IVI Madrid
será patrocinador exclusivo de esta cátedra, aportando un capital de 60.000
euros durante los tres primeros años, prorrogables, si ambas instituciones
están de acuerdo. Esta cátedra dependerá de la Escuela de Doctorado e
Investigación de la Universidad, que basa su aportación en un equipo de trabajo
multidisciplinar, con presencia de diferentes profesores e investigadores expertos
en medicina reproductiva pertenecientes a distintos departamentos.
Cátedra
IVI Madrid de Salud Reproductiva
Esta colaboración
entre IVI Madrid y la Universidad Europea comprende el desarrollo de diferentes
actividades permanentes y puntuales, tales como:
-
Becas
para la realización de estudios de doctorado en la UEM en diferentes programas
ofertados en la cátedra
-
Actividad
de I+D+i materializada en forma de convocatoria de proyectos para profesores de
la UEM con carácter anual o bienal y en forma de proyectos e iniciativas que estén
fuera de ésta convocatoria pero que sean considerados interesantes para la
Comisión de Seguimiento, formada por el director interno de la cátedra y el
coordinador del programa de doctorado afín al área de la cátedra por parte de
la universidad y, por parte de IVI Madrid, por el director externo de la
cátedra y por otro representante de la clínica.
-
Actividad
académica y/o docente dirigida a los alumnos de la universidad u otros
colectivos definidos previamente por la Comisión de Seguimiento.
Además de la práctica
de estas actividades, durante los años 2014 y 2016 se han planteado para la
cátedra unas líneas de trabajo basadas en la investigación sobre el efecto de
la estimulación ovárica controlada en las células del cúmulo y su relación con
la calidad ovocitaria y embrionaria, la docencia para alumnos de la universidad
que puedan estar interesados en la realización de un curso básico sobre
reproducción humana apoyado tanto en aspectos médicos como de laboratorio, el
taller de trabajo sobre el uso del diagnóstico por ultrasonografía en el ámbito
de la salud integral de la mujer y, por último, en el campo de la andrología.
No comments:
Post a Comment