Un equipo europeo de investigación ha desarrollado un sistema de diagnóstico consistente en tarjetas inteligentes y parches cutáneos que se introducen en un lector portátil; los resultados de los análisis se envían directamente a un ordenador, una tableta o un teléfono inteligente o smartphone, a través de una conexión inalámbrica.
«Trece socios de ocho países colaboraron durante cuatro años en el proyecto LABONFOIL aportando su experiencia en los campos de la microtecnología, la biología molecular, la ciencia de materiales y la electrónica para desarrollar esta nueva tecnología de diagnóstico rápido y de bajo coste. Esto ha sido posible gracias a una subvención de 5,3 millones de euros de la Unión Europea», explicó el coordinador del proyecto, el Dr. Ruano-López, del centro vasco de investigación IK4-IKERLAN.
El principal objetivo del equipo era desarrollar tres tarjetas inteligentes y un parche cutáneo equipados con un sofisticado circuito electrónico y varios componentes químicos que reaccionan al entrar en contacto con determinadas sustancias. Las muestras recogidas con las tarjetas y el parche se analizan con un lector portátil.
No comments:
Post a Comment