Traductor

21 May 2014

Biocord, una compañía comprometida con el Medio Ambiente y las causas sociales

Bio-Cord, compañía biotecnológica referente en servicios de conservación de células madre de cordón umbilical, ha diseñado un plan de acciones en colaboración con empresas e instituciones dedicadas a la preservación del Medio Ambiente y causas sociales.

Según Carlos Moreno, director general de Bio-Cord, “nuestra visión es trabajar para ser reconocidos por la excelencia de nuestros servicios  (la calidad y la orientación a la satisfacción de sus clientes), siempre bajo estrictos criterios de calidad, seguridad, transparencia, protección del Medio Ambiente y compromiso social. Consideramos que con pequeños pasos se puede conseguir mucho, y por eso, nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa se basa en la ayuda día a día con pequeños gestos, que creemos contribuirán en un futuro”.

En materia de Medio Ambiente, su mayor prioridad es disminuir los impactos negativos sobre el entorno, orientando las actuaciones hacia la minimización de las emisiones al aire, la optimización del consumo de agua y de energía, la gestión adecuada de los residuos generados y la reducción del consumo de las materias primas.

La compañía fomenta el desarrollo de su actividad dentro de un marco riguroso de respeto al medio ambiente y sostenibilidad ecológica. Este criterio ha sido fundamental para la selección de proveedores y profesionales siendo una propuesta clara por el futuro de la Naturaleza. Estas acciones persiguen un doble objetivo, la protección del medio ambiente y el respeto de las generaciones futuras, ya que todo lo que hoy se haga, repercutirá en el mañana.

En relación a las causas sociales, Bio-Cord colabora con distintos proyectos enfocados a ayudar a los niños, jóvenes y mujeres. Estas ayudas se basan en prestar su apoyo en situaciones de riesgo y dificultad psico-social y en actuar en áreas de atención sociocultural, salud y formación profesional.

Iniciativas solidarias
Actualmente, la compañía colabora con distintas organizaciones como Fundación Seur con su conocida iniciativa, “Tapones solidarios”, que tiene como objetivo ayudar a niños sin recursos a acceder a un tratamiento médico y facilitar aparatos ortopédicos; la Fundación Apadrina un árbol, que consiste en la ayuda para regenerar la zona de Mazarete en la provincia de Guadalajara, que fue devastada por el fuego en el año 2005. Bio-Cord colabora con esta causa a través del apadrinamiento de árboles de la zona, con los clientes que contraten sus servicios.

Otra de las entidades es LaserCart Madrid, empresa especializada en la recogida de consumibles informáticos, que abandonados sin control, resultan nocivos para el medio ambiente y la salud de las personas.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud