Traductor

19 May 2014

El estudio fase 3 ASCEND con pirfenidona, presentado ante la American Thoracic Society (ATS) y publicado en el New England Journal of Medicine

InterMune, Inc. (NASDAQ: ITMN) anunció que en  la fecha de hoy ha realizado la presentación de los resultados del estudio de fase 3 ASCEND sobre pirfenidona en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática en la conferencia internacional de la American Thoracic Society (ATS) en San Diego, así como su publicación en la versión on-line del New England Journal of Medicine. El Dr. Talmadge King, profesor y presidente del Departamento de Medicina de la Universidad de California en San Francisco y copresidente del comité de dirección del protocolo del estudio ASCEND, fue el encargado de  la presentación de los resultados de dicho estudio.
En el estudio ASCEND, pirfenidona redujo significativamente la disminución de la función pulmonar, medida mediante el cambio en el porcentaje previsto de capacidad vital forzada (CVF) desde el inicio del estudio hasta la semana 52 (rango ANCOVA p<0 0="" 48="" adem="" ado="" alcanz="" an="" ascend="" asoci="" aunque="" buena="" cambio="" capacity="" causa="" clave:="" comparaci="" con="" conjunta="" conmenor="" criterio="" criterios="" cualquier="" cumpli="" de="" del="" demostraron="" dificultad="" dise="" disnea="" distancia="" dos="" efectos="" el="" ello="" en="" estad="" estudio="" estudios="" fase="" favorable="" fue="" general="" grupo="" la="" libre="" lisis="" los="" marcha="" minutos="" mortalidad="" mostr="" mostraron="" n="" nbsp="" no="" p="0,0107)." para="" perfil="" pirfenidona="" placebo="" poblaci="" por="" pre-especificado="" progresi="" prueba="" que="" recorrida="" redujo="" relativo="" respirar="" riesgo="" s="" se="" secundario="" secundarios="" seguridad="" seis="" semana="" significaci="" significativos="" span="" stica.="" supervivencia="" tolerabilidad.="" tratado="" tratamiento="" un="" una="" valoraci="" y="">

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar crónica, progresiva e irreversible que se caracteriza por la cicatrización del tejido pulmonar y afecta la capacidad respiratoria del paciente. La mediana del tiempo de supervivencia desde el diagnóstico es de dos a cinco años, lo que hace que la fibrosis pulmonar idiopática sea una causa de muerte más rápida que muchos tumores malignos, como los cánceres de mama, ovario y colorrectal.
Según el Dr. King, “pirfenidona, en comparación con placebo, redujo la progresión de la enfermedad, como se refleja en la función pulmonar, la tolerancia al ejercicio y la supervivencia libre de progresión en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática. El tratamiento se asoció con un perfil de efectos secundarios aceptable y un menor número de muertes”.

Dan Welch, Presidente de la Junta, CEO y Presidente de InterMune, señaló: “La presentación de los resultados del estudio ASCEND ante la ATS y su publicación en el New England Journal of Medicine representa un hito importante en la década de investigación clínica que hemos realizado sobre pirfenidona. Los resultados del estudio proporcionan una fuerte evidencia de los sólidos efectos del tratamiento con pirfenidona y aumentan la evidencia en su ya bien establecido perfil de seguridad y tolerabilidad. Actualmente, tenemos la intención de volver a presentar la solicitud de registro de nuevo fármaco para pirfenidona ante la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) en las próximas semanas”.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud