Traductor

21 May 2014

"El futuro de la artritis reumatoide será poder identificar con varios años de antelación quiénes la pueden desarrollar para evitar su aparición”

En el marco del 40º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER) que se está celebrando estos días en Santiago de Compostela, los especialistas también están abordando el futuro de enfermedades tan frecuentes como la artritis reumatoide, que afecta a más de 250.000 personas en España. “En el futuro podremos conseguir que casi la mitad de los pacientes que hoy en día desarrolla artritis reumatoide no la llegue a sufrir nunca, gracias a la identificación y al tratamiento precoz, al menos varios años antes, de esas personas que tienen un altísimo riesgo de padecerla”, afirma el Dr. José María Álvaro-Gracia, coordinador de la Unidad de Terapias Biológicas del Hospital Universitario de La Princesa (Madrid), y moderador del simposio “AR Horizons” que organiza AbbVie.

“Hay estudios que demuestran que algunos familiares de pacientes con AR ya tienen muestras de la enfermedad, poseen algunos anticuerpos como el factor reumatoide, incluso 10 años antes de que desarrollen síntomas”, explica el Dr. Álvaro-Gracia. “El objetivo por tanto sería identificar a estos familiares que ya tienen unas características genéticas determinadas, teniendo en cuenta también factores como el peso o el tabaco, tratarles en ese momento y lograr evitar que padezcan la enfermedad al cabo de los años, es lo que ya llamamos el tratamiento preartritis reumatoide”, apunta.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud