El servicio de Daño Cerebral
de Hospitales Nisa ha sido galardonado con el Premio de Internet 2014
en la categoría de Salud 2.0, premio promovido por la Asociación de
Usuarios de Internet (AUI) en colaboración con el Comité de Impulso del Día
Mundial de Internet y que fue entregado ayer en la sede del Senado.
La selección del servicio de Daño
Cerebral, frente a los otros finalistas de la categoría de comunicación -el
programa de TV3 'Generació Digital' y el Quiosco Orbyt-, se ha centrado en los
resultados obtenidos por su estrategia de comunicación online con
la que, en solo un año hablando de daño cerebral en medios sociales, ya cuentan
con más de 30.000 visitas al mes en su blog; una constante interacción en
Facebook y en Twitter, donde registra un gran número de amigos; miles de
descargas en Slideshare y cientos de visionados en su canal de vídeo de
Youtube.
El galardón fue entregado en un acto
celebrado ayer en el Senado como parte del Día Mundial de Internet,
que se celebra hoy, 17 de mayo. Entre los 153 proyectos presentados en esta
edición han conseguido el premio, además del Hospital Nisa, iniciativas como Change.org
y Blablacar. El acto contó con las ponencias de Francisco Polo, Jan
Malinowski (Eurodig), Andrea Becalli (ICANN), Cristoph Steck (Telefónica) y
Pablo Bello (AHCIET) en un debate que tenía como título 'La gobernanza de Internet,
¿quién y cómo se controla la red?'.
Los Premios de Internet son una iniciativa
de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), que nació hace 10 años con
el objetivo de reconocer aquellas Iniciativas, Personas u Organizaciones que
han destacado durante el año previo en promover, innovar o facilitar los usos
de Internet y de las nuevas Tecnologías en sus respectivas categorías:
contenidos digitales, economía y empresa, servicios públicos digitales, acción
social, trayectoria personal y comunicación.
No comments:
Post a Comment