Traductor

07 May 2014

La ecocardiografía, útil para estratificar mejor el riesgo cardiovascular y monitorizar su evolución a lo largo del tiempo

La valoración ecocardiográfica resulta útil en cualquier paciente con riesgo cardiovascular, ya que sirve para poder estratificar mejor su riesgo y para monitorizar su evolución a lo largo del tiempo, estando especialmente indicada en la hipertensión arterial.
Por ello, en el marco de la X Reunión de Riesgo Vascular y la II Reunión de Ecografía Clínica que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebra los días 8 y 9 de mayo en Alicante, se actualizarán las múltiples herramientas y plataformas disponibles para el aprendizaje y difusión de esta técnica en la práctica diaria de los internistas, incluyendo redes sociales, grupos de ecografía, apps móviles y ecografía ultraportátil.

Ø  Hasta el 90% de los pacientes con obesidad mórbida pueden sufrir esteatosis hepática, conocida popularmente como hígado graso

Ø  La SEMI ha puesto en marcha un proyecto para conocer el riesgo cardiovascular, la forma de presentación de la enfermedad y los tratamientos en pacientes muy ancianos, cuyo abordaje presenta numerosos retos

Ø  La fibrilación auricular -que se caracteriza por el desarrollo de un ritmo cardiaco irregular, habitualmente muy rápido- afecta al 4,4% de los mayores de 40 años y el 15% de las personas de más de 80 años en España

Ø  Los factores de riesgo para su desarrollo son fundamentalmente la edad, la presencia de enfermedad valvular previa, la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardiaca y la hipertensión arterial.


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud