Traductor

12 May 2014

Las personas con glaucoma son más propensas a caerse o estar involucradas en colisiones de vehículos

Las personas con glaucoma son más propensas a caerse o estar involucradas en colisiones de vehículos y tienen más dificultades para mantener la movilidad fuera del hogar, leer y observar detalles. Así, el glaucoma disminuye la capacidad para realizar las tareas cotidianas, reconocer caras y expresiones, usar las escaleras, recuperar objetos que se caen y conducir. “Las personas con esta enfermedad pueden llegar a atribuir estos problemas al propio envejecimiento y no asociarlos a que sufren glaucoma”, asegura el Dr. Alfredo Mannelli, presidente de la Sociedad Española de Glaucoma y director del Centro de Tratamiento Integral del Glaucoma (CTIG) del Centro Médico Teknon de Barcelona. “El glaucoma es una enfermedad degenerativa del nervio óptico, multifactorial e irreversible, que afecta a un 2% de los españoles mayores de 40 años y hasta a un 8% de los mayores de 70 años, siendo todavía una de las causas principales de ceguera en España y responsable del 15-20% de las cegueras en toda Europa”, explica este especialista.

 Para los oftalmólogos, al ser una enfermedad irreversible, el diagnóstico precoz y el cumplimiento terapéutico son esenciales para no llegar a la ceguera. En este sentido, “bimatoprost es el tratamiento actual de primera línea para los pacientes con glaucoma y está clasificado como uno de los fármacos con mayor eficacia reductora de la presión intraocular8”, asegura el Dr. José Manuel Larrosa, oftalmólogo especialista de la Unidad de Glaucoma del Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza) y profesor titular de Oftalmología de la Universidad de Zaragoza, quien anuncia que a partir de ahora esta terapia también estará disponible en formato unidosis para ese 20% de personas con glaucoma que además padece intolerancia a los conservantes.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud