El 79% de los asegurados andaluces otorga puntuaciones como mínimo de notable a los servicios de la sanidad privada, unos servicios que cada vez son más utilizados en exclusiva por los usuarios: en solo un año el número de pacientes que utiliza únicamente la sanidad privada en Andalucía se ha triplicado (de un 8% a un 23%). Estos son algunos de los datos que refleja el Barómetro de la Sanidad Privada 2014, un estudio impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), en el que se pretende hacer una valoración del nivel de satisfacción de los usuarios con la sanidad privada y obtener conclusiones que ayuden a mejorar el nivel asistencial y sanitario.
Tal y como señala Javier Murillo, presidente de IDIS, “el estudio muestra, una vez más, que la sanidad privada sigue gozando de excelentes resultados por tercer año consecutivo. Asimismo da una enorme coherencia, solidez y credibilidad a unos datos que reflejan la excelente percepción que existe de la sanidad privada”.
Según el Barómetro de la Sanidad Privada 2014, el 65% de los entrevistados andaluces cuenta con un seguro de salud/asistencia sanitaria directo, siendo este tipo de seguro el más extendido entre los asegurados frente al 29% suscrito a una mutualidad. Además, es destacable que el 51% de los andaluces entrevistados tienen contratado un seguro privado desde hace más de 5 años, situándose la antigüedad media en 5,2 años.
Cuando se les pregunta sobre los motivos de elección entre sanidad pública y privada, un 85% de ellos señala la agilidad en ser atendido como una de las ventajas con las que se identifica la sanidad privada. El confort de las instalaciones, el trato del personal o la información que recibe sobre su problema de salud son otros de los ejemplos con los que los asegurados andaluces asocian los servicios de la sanidad privada.
Por otro lado, y en cuanto a valoración de los servicios sanitarios, los datos del Barómetro muestran una clara preferencia por la sanidad privada a la hora de acudir al especialista (59%) o de requerir ingreso hospitalario (43%), recortándose las diferencias entre sanidad pública y privada tanto en el caso de la atención primaria (ligeramente por encima la privada, 38%) como del servicio de urgencias (donde ambas sanidades estarían a la par).
El Barómetro valora de la forma más amplia posible los aspectos de la sanidad privada. En este sentido, este estudio revela que los usuarios andaluces valoran con una media de 7,4 la calidad de los servicios de la sanidad privada. Entre los aspectos con mayor puntuación habría que destacar el trato del personal sanitario que recibe un 7,7, prueba de que la planificación asistencial de la sanidad privada se establece de forma personalizada con cada paciente. “No obstante, también es importante la puntuación que los usuarios de la sanidad privada otorgan a la atención y accesibilidad con una media de 7. La disminución de los tiempos de espera para la realización de pruebas diagnósticas y la obtención de resultados son los aspectos mejor valorados con puntuaciones por encima de 7” explica Manuel Vilches, director general de IDIS.
Los resultados muestran cómo la atención asistencial en consulta de atención primaria y especialistas y en el caso de urgencias obtiene una puntuación media de 7,8. A este respecto, es importante destacar que la información recibida y el trato del personal son algunos de los aspectos mejor valorados por los usuarios. Por otro lado, los servicios la atención asistencial recibida durante el ingreso hospitalario recibe una valoración de 8,3. El tiempo para realizar el ingreso y la atención y la información prestada a los pacientes son algunos de los aspectos mejor valorados en estos casos.
Los buenos resultados recogidos son una muestra clara de que la sanidad privada está avanzando y va en el camino correcto. Uno de los puntos que lo corroboran es que se mantiene la valoración de notable en el ámbito de la satisfacción general; además resulta muy positivo que haya aumentado hasta el 79% (74% en 2013) el número de entrevistados que han asignado a la sanidad privada una valoración por encima de 7 puntos.
No comments:
Post a Comment