La prestación de servicios de Medicina a distancia, utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones, está revolucionando el abordaje de las enfermedades. Ahora, la aplicación de la Telemedicina en el manejo de latalla baja en niños o adultos de hormona de crecimiento alcanza su cénit con este nuevodispositivo electrónico móvil, que supera alguno de los obstáculos que limitan el beneficio terapéutico en el abordaje de esta enfermedad.
La compañía químico farmacéutica alemana Merck ha mejorado notablemente sudispositivo electrónico para la administración de la hormona del crecimiento. Saizen Easypod™ System agiliza, optimiza y racionaliza la monitorización de la adherencia al tratamiento con un importante ahorro potencial de tiempo en consulta. Este dispositivo se presentará oficialmente a la comunidad médica española en el marco del Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, que tendrá lugar del 14 al 16 de mayo en Sevilla. A juicio del Dr. Ramón Hernández, director médico de Merck en España, “este sistema supone gestionar el tratamiento con hormona de crecimiento humana recombinante (r-hGH) de una forma innovadora y supone un beneficio tanto para elpaciente, como para el profesional sanitario y para la sostenibilidad del sistema sanitarioen su conjunto”.
Y es que con este dispositivo se puede corregir la pobre adherencia al tratamiento, con envío de SMS y/o correos electrónicos de forma automática una vez que el umbral de adherencia o el umbral de transmisión de datos es inferior a unos intervalos definidospreviamente por el propio médico. Además, permite al paciente enviar electrónicamentelos datos del dispositivo a su médico a través de una base de transmisión, y el mismomédico pueda acceder y descargarse esos datos antes de que el paciente acuda a su consulta.
Beneficios para pacientes y médicos
Como lo resume la Dra. Isabel González Casado, Jefe de Sección de Endocrinología Pediátrica del Hospital La Paz (Madrid), “este dispositivo electrónico permite precisar mucho más las dosis que requiere cada paciente (sin manipulación por su parte), un mejor aprovechamiento del contenido del medicamento sin desperdiciar residuos (se aprovecha todo) y registra y mide la adherencia al tratamiento de una manera objetiva”. En general, como reconoce la Dra. González Casado, “es un recurso muy bien aceptado por padres y niños por su seguridad y precisión, así como por su facilidad de manejo”.
En concreto, a los pacientes les reporta comodidad, seguridad y facilidad de uso. En opinión de la Dra. Amparo Rodríguez Sánchez, endocrinólogo pediatra del Hospital Gregorio Marañón (Madrid), Saizen Easypod™ System “es muy bien aceptado por los niños, porque no tiene la apariencia de un dispositivo médico y la aguja está oculta (reduciendo su temor al pinchazo), es fácil de manejar, una vez programado el paciente no puede variar la dosis (evitándose el riesgo de equivocación cuando hay que ajustar la dosis en cada inyección) y, en el caso de que el niño se inyecte sin la presencia de sus padres, éstos pueden comprobar si se inyecta todos los días”.
Pero también para los médicos Saizen Easypod™ System reporta beneficios diferenciales. En opinión de la Dra. Rodríguez Sánchez, “permite ajustar con gran precisión la dosis en cada paciente (incluso cuando es muy pequeño y la dosis es mínima), así como conocer rápida y cómodamente la adherencia al tratamiento (pudiendocomprobar el cumplimiento antes de empezar la consulta o periódicamente)”. Pero, además, dentro de sus novedosas capacidades en el campo de la telemedicina, elsistema puede avisar al paciente o a sus padres de la falta de cumplimiento en periodos cortos de tiempo (alertando de forma temprana de desviaciones en la adherencia y el médico puede relacionar más fácilmente la adherencia al tratamiento con su eficacia).
Superando obstáculos
Uno de los principales problemas que se plantean en el manejo terapéutico de la talla baja es el déficit de adherencia al tratamiento. “Al ser un tratamiento que puede prolongarse hasta 10 años, es frecuente que se pierda la adherencia al mismo; además, es habitual que se abandone o relaje el cumplimiento cuando se considera que el niño ha alcanzado un crecimiento acorde con su edad, pero esto puede suponer de nuevo un estancamiento de su altura”, apunta la Dra. Mª Dolores Rodríguez Arnao, Jefe de Sección de Endocrinología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón.
Además, la administración mediante inyección de la hormona de crecimiento dificulta el tratamiento de la talla baja de estos pacientes y es la responsable de entre el 36 y el 50% del fracaso terapéutico. El principal problema para el tratamiento de estos trastornos es lograr la adherencia por parte de los pacientes, de los cuales el 80% de estos pacientes son niños menores de 15 años.
Este nuevo sistema de administración de la hormona de crecimiento, que emplea los avances en Telemedicina, permite facilitar la adherencia y, sobre todo, optimizar el abordaje de este problema de salud. En opinión de la Dra. Rodríguez Arnao, “de esta forma podemos tener una medición y evaluación real de la adherencia”; en concreto, señala, “el Saizen Easypod™ System tiene un sofisticado mecanismo electrónico que registra automáticamente si el paciente ha realizado la inyección y si se ha administrado la cantidad indicada de hormona de crecimiento”. Así, añade esta experta, “es posible analizar de forma exacta y objetiva qué está sucediendo con el tratamiento y, por lo tanto, permite ajustes específicos casi inmediatos”.
Y es que la respuesta de los niños al tratamiento es muy variable, dependiendo de factores tales como la edad, la velocidad de crecimiento previa, de la talla de los padres, del motivo exacto por el que necesita la hormona de crecimiento…además, sus necesidades terapéuticas también se modifican sustancialmente a lo largo del periodo que están en tratamiento (la respuesta durante el primer año suele ser muy significativa, moderándose posteriormente). Todo ello, según la Dra. Mª Dolores Rodríguez Arnao, “precisa ajustes constantes del tratamiento que recibe el niño”.
Ventajas adicionales
Para el paciente es un refuerzo muy positivo comprobar que su buen hacer en el cumplimiento terapéutico queda reflejado en este dispositivo, que los resultados van a ser cotejados por su médico y que va a ayudarles a mejorar la eficacia del tratamiento que siguen; sin duda, “Saizen Easypod™ System es una herramienta muy útil para el paciente y para el médico”, afirma la Dra. Rodríguez Arnao.
Otra ventaja añadida del Saizen Easypod™ System es que ahora se le facilita una base de transmisión al paciente para que envíe los datos del dispositivo a la web connect2, en la que el médico puede entrar para consultar la evolución de la adherencia al tratamiento. Como destaca el Dr. Ramón Hernández, director médico de Merck en España, “así seevita la descarga de los datos del Easypod en consulta, con el consiguiente beneficio yaccesibilidad a la información y ahorro de tiempo de consulta”.
Este dispositivo es una muestra más de la decidida apuesta de Merck por la Telemedicina y la eSalud, aportando soluciones prácticas y sencillas a problemas complejos y garantizando la sostenibilidad del sistema sanitario. Para el Dr. Ramón Hernández,“resulta extraordinariamente importante, incluso en términos de ahorro sanitario, que este nuevo sistema permita al médico conocer en todo momento la adherencia al tratamiento de sus pacientes, sin necesidad de que el paciente vaya a la consulta o lleve consigo el dispositivo”.
Como llama la atención la Dra. Rodríguez Sánchez, “las repercusiones económicas que puede tener una mala utilización de los medicamentos son nefastas, por lo que cualquier avance que mejore la adherencia ofrece importantes beneficios económicos; además,el ajuste exacto de dosis que procura este dispositivo podría suponer un ahorro en el gasto”.
De hecho, según el Informe Público de Evaluación de Tecnologías Sanitarias IPE 2013/70 sobre “Adherencia al tratamiento con hormona de crecimiento (GH) recombinante en niños deficitarios: control terapéutico e impacto económico”, los dispositivos Easypod® podrían mejorar el cumplimiento en un 20% que, unido al ahorro en desperdicio de medicamento, podría situar el ahorro entre el 22 y el 27% del coste de la GH prescrita. Saizen Easypod™ System es el único dispositivo de administración de Hormona de Crecimiento que tiene gasto cero de desperdicio,
No comments:
Post a Comment