El póster, con el título ‘Viabilidad de la mediación en las 
reclamaciones en materia sanitaria a las aseguradoras’, ha sido elaborado por 
los abogados Aurora Puche (Colegio de Médicos de Málaga), José María Mora 
(Colegios de Médicos y Dentistas de Huelva) y Blanca Calabrús (Colegio de 
Dentistas de Jaén). 
El póster ha sido presentado en el XXI Congreso Nacional de 
Derecho Sanitario, que se celebra en el Colegio de Médicos de Madrid los días 
16, 17 y 18 de octubre.
Los autores han realizado un análisis de las ventajas que ofrece 
la mediación para los agentes implicados en una reclamación como consecuencia de 
una defectuosa atención, centrándose en las ventajas para las 
aseguradoras.
Los expertos aseguran que “la mediación aporta  valores añadidos y ventajas 
competitivas. El control del conflicto, la confidencialidad y la no erosión de 
las relaciones entre las partes, constituyen una mejora en el servicio que las 
compañías aseguradoras pueden ofrecer a sus asegurados”. Añaden que en las 
reclamaciones sanitarias, la mediación “puede suponer una interesante vía para 
todos intervinientes, la satisfacción de los intereses del paciente más allá del 
cobro de una indemnización y la huida del cuestionamiento del médico y la ‘pena 
de banquillo’".
Para lograr la implantación de la mediación en este ámbito, los 
autores del póster consideran que “sería decisivo que grupos de referencia 
abanderen su difusión, como primer paso, para transmitir con convicción las 
bondades para los agentes implicados y repercusión positiva en el mundo 
sanitario”.
PIE 
DE FOTO (de 
izquierda a derecha): Aurora Puche, Blanca Calabrús y José María 
Mora.

No comments:
Post a Comment