La alimentación de los más pequeños es un factor clave 
para determinar nuestro estado de salud cuando seamos adultos. Mantener una 
correcta alimentación  durante los primeros años de vida puede ayudarnos a prevenir trastornos 
como la obesidad o la diabetes en la edad adulta. 
Con 
el objetivo de favorecer la investigación en la alimentación infantil y la 
formación de los profesionales sanitarios nació la Cátedra Ordesa de Nutrición 
Infantil, impulsada por Laboratorios 
Ordesa, ubicada en la Universidad de Zaragoza 
y en la que participa la Universidad de 
Cantabria.
La 2ª Jornada de la Cátedra Ordesa de 
Nutrición Infantil presentará las principales 
actividades formativas y científicas que se están desarrollando en el seno de la 
Cátedra este último año y mostrará datos de algunas de las investigaciones más 
destacadas, que se están desarrollando en materia de  Nutrición Infantil.
La Jornada será inaugurada por el Dr. Luís Moreno, Catedrático de la 
Universidad de Zaragoza y director de la Cátedra Ordesa, 
y por el Dr. José Mª 
Ventura, presidente de Laboratorios Ordesa. A lo largo 
de la sesión se presentarán los resultados de los últimos estudios, como el 
elaborado por la Dra. Mª Jesús Cabero de la Universidad de Cantabria sobre conocimientos de nutrición infantil de los profesionales 
sanitarios. La Dra 
Anna Mitjans de la Fundación 
GALATEA presentará los resultados del estudio “Salud, estilos de vida y 
condiciones de trabajo de los pediatras en España”.
También se darán a conocer los primeros resultados del 
estudio sobre “Patrón de alimentación 
complementaria en el lactante” que está elaborando el 
Dr. Gerardo 
Rodríguez Martínez de la Universidad de Zaragoza, y los 
del estudio sobre suplementación de leches de inicio con el probiótico Bifidobacterium infantis 
CECT7210, que ha coordinado la Dra. Isabel Polanco del 
Hospital de La Paz de 
Madrid.
De gran interés serán los resultados del estudio sobre 
“Hábitos alimentarios para la prevención de la obesidad en la farmacia” que la 
Dra. Anna Bach 
del Colegio de 
Farmacéuticos de Barcelona presentará con el programa 
SALTALO. También mostrarán sus trabajos el Dr. Jaime Dalmau Serra del 
Hospital Infantil La Fe de Valencia, que mostrará datos 
sobre las recomendaciones de vitamina D en la infancia, y la Dra. Cristina Campoy, profesora de 
la Universidad de Granada y miembro del Comité de Nutrición de 
ESPGHAN, que desarrolla el estudio “Alimentación  infantil y 
desarrollo cognitivo en el primer año de vida”.
La jornada contará con la Dra. Montserrat Rivero, directora general 
científica de Laboratorios Ordesa; el Dr. Lino Álvarez, jefe del 
Servicio de Pediatría del Hospital Marqués de Valdecilla, y Marta 
Fernández Teijeiro, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de 
Cantabria, como moderadores de las diferentes mesas 
redondas. 
No comments:
Post a Comment