Fundación Universia y Pfizer lanzan la V Edición de su programa de empleo para maestros con discapacidad (Maes-In) que tiene como fin impulsar la educación y la docencia inclusiva. En esta edición, dos profesoras con discapacidad han entrado a formar parte de este proyecto en los Colegios El Valle (San Chinarro y Las Tablas).
Las participantes, una de ellas Maestra de Educación Primaria, mención en Audición y Lenguaje por la Universidad Complutense de Madrid y la otra Maestra de Educación Infantil por la Universidad Autónoma de Madrid, realizarán las funciones de profesoras de apoyo durante el curso escolar 2015-2016.
Desde su puesta en marcha en 2011, este proyecto ha facilitado la incorporación de 15 recién diplomados y graduados en Magisterio en 5 centros de enseñanza infantil y primaria. Durante el pasado curso 2014-2015 se contrataron 2 maestros con discapacidad en centros educativos de la Comunidad de Madrid (CAM).

“Hace dos años conocí Maes-In y ahora tengo la posibilidad de disfrutar de esta ayuda dedicándome a lo que tanto me gusta y para lo que llevo formándome durante muchos años: la educación.
Las personas con discapacidad, o mejor dicho, personas con diversidad funcional, tenemos mayores dificultades a la hora de acceder a un puesto de trabajo cualificado. Gracias a iniciativas como esta, se trabaja por la inclusión en el empleo de las personas que presentan diversidad en sus capacidades y que no por ello son menos profesionales.
Agradezco a todos los que colaboran para que este tipo de proyectos se realicen. Es un gran paso para crear una sociedad donde se empiece a valorar la diversidad como un enriquecimiento y mucho mejor si comenzamos esta labor trasladando todos estos valores a la escuela.”
Beneficios para la comunidad educativa
Esta experiencia supone:
- Para la comunidad educativa, un enriquecimiento profesional gracias a la creación de entornos inclusivos y al fomento de equipos docentes diversos, basados en el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación.
- Para los alumnos, el desarrollo temprano de valores y competencias personales como la empatía, la comunicación, el respeto y la igualdad, así como el aprendizaje natural de una realidad humana.
Fundación Universia y Pfizer persiguen con este programa hacer posible una experiencia demostradora que mejore la tasa de actividad de este colectivo como docentes incorporados en centros ordinarios de enseñanza infantil y primaria.
No comments:
Post a Comment