Traductor

Showing posts with label AESEG. Show all posts
Showing posts with label AESEG. Show all posts

29 September 2022

FARMAINDUSTRIA, AESEG Y FEDIFAR participan en la III edición de FEFE ONE DAY

          


 FEFE ONE DAY, el congreso sobre tecnología en la farmacia que organiza la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles, contará en su tercera edición con la participación del director técnico de FARMAINDUSTRA, Emilii Esteve; Mar Fábregas, presidenta de AESEG (fabricantes de genéricos) y Miguel Valdés, director general de FEDIFAR (distribución), entre otros.

Esta cumbre de la farmacia comunitaria, que se celebrará en el hotel Meliá Castilla Madrid, el día 11 de octubre, estará centrada “en la transformación digital de la oficina de farmacia, es decir en la tecnología asequible económicamente para que el farmacéutico consiga un mejor servicio para los pacientes y mayor rentabilidad para su farmacia”, según Luis de Palacio, presidente de la federación.

Ángel Vives tesorero de FEFE, el gran artífice de este encuentro, destacó que “este año la estrella es una app de FEFE, una aplicación digital que te permite recibir información exclusiva sobre ofertas y descuentos, en diferentes campos de la gestión, y realizar consultas de cualquier orden.

Ponencias sobre el valor del blockchain, como un sistema avanzado para gestionar e intercambiar los datos con total seguridad; los límites legales en el mundo digital farmacéutico y novedosas oportunidades para conseguir mejores rendimientos y ahorro de costes en nuestra actividad. Otros temas también importantes que abordaremos son “cómo atraer el talento a tu farmacia”; “la robótica”; “la hora del nuevo retail”. En definitiva, el principal objetivo de FEFE ONE DAY no es otro que la modernización y el crecimiento de la farmacia comunitaria.

Los patrocinadores son Farma Quatrium, Farma Verita, Cofares, Asefarma, Vida, Vitae Top Farma, grupo Hefame, Boiron, Concep Banco Sabadell y Gollmann. 


                     



 

23 March 2012

Según un estudio de la AESEG, un 80% de los españoles confía en los medicamentos genéricos



La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) presentó ayer en rueda de prensa el Estudio de Conocimiento, Uso y Evaluación de los Medicamentos Genéricos elaborado por la empresa líder en investigación de mercados Metroscopia.
Angel Luis Rodríguez de la Cuerda, director general de AESEG (izq.) y José Pablo Ferrándiz, vicepresidente de Metroscopia.
Según los resultados del informe, un 80% de los españoles confía ya en los medicamentos genéricos y un 92% de la población conoce o ha oído hablar alguna vez de los mismos. Esto supone un incremento en 15 puntos porcentuales con respecto a 2008 y de 35 puntos con respecto al año 2000.
Además, un 53% de la población española elegiría un genérico en caso de tener que pedir un medicamento recetado por principio activo en la farmacia y recomendaría estos fármacos a otros pacientes y familiares.
Misma calidad, seguridad y eficacia
Según los datos extraídos del estudio de percepción realizado por Metroscopia, más de un 70% de la población española cree que los medicamentos genéricos tienen la misma calidad, seguridad y eficacia que los medicamentos de marca y un 72% de los pacientes crónicos españoles toma algún medicamento genérico de forma habitual. En caso de que se haya producido un cambio en el tratamiento de un medicamento de marca por un genérico (29%), tan solo 1 de cada 10 españoles manifiesta haber sufrido alguna confusión ante el cambio.
Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, director general de AESEG, manifestó su satisfacción con los resultados del estudio y confirmó la intención de la patronal de los genéricos de continuar consolidando una cultura sólida del estos medicamentos en nuestro país: “El estudio de Metroscopia confirma que el rol del genérico en España es indiscutible y que nos tenemos que seguir acercando a las cifras de nuestros países vecinos de la Unión Europea. El ciudadano ha aceptado muy bien el medicamento genérico en España y seguiremos educando e informando a los distintos actores y agentes del sector para alcanzar el nivel de prescripción de medicamentos genéricos que corresponde a nuestro país como sociedad avanzada. Durante los últimos años hemos realizado un esfuerzo muy importante por acercar la cultura del genérico al ciudadano y a todos los agentes del sector, y esto lo confirman los resultados del estudio que presentamos hoy”.
Necesidad del apoyo de las Administraciones
En relación con el entorno sanitario, 8 de cada 10 españoles piensan que las Administraciones públicas deberían apoyar más la implementación de medicamentos genéricos en España y que el hecho de que se prescriban medicamentos genéricos es algo que es beneficioso para la calidad de nuestro sistema sanitario. Además, más de un 80% de los españoles cree que si los ciudadanos tuvieran más información se consumirían más medicamentos genéricos y que estos fármacos permiten a los ciudadanos un mayor acceso a los medicamentos ya que contribuyen a sostener la sanidad pública a largo plazo. Con respecto a la relación con el actual ejecutivo de Mariano Rajoy, Rodríguez de la Cuerda manifestó su total confianza con los nuevos responsables sanitarios y declaró que desde la patronal AESEG “esperamos próximas medidas en las CCAA de promoción del genérico como elemento regulador del precio en el mercado, herramienta fundamental de ahorro del sistema sanitario y generador de empleo, ya que 7 de cada 10 medicamentos genéricos consumidos en España se fabrican en nuestro país y casi un 90% de los españoles considera que este dato es una muestra del grado de desarrollo y de la calidad de nuestra industria farmacéutica”.
Ficha Técnica del Estudio de Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
  • Universo: individuos de 18 años en adelante residentes en el territorio español (incluyendo las islas y excluyendo Ceuta y Melilla).
  • Tamaño y distribución de la muestra: 1.003 entrevistas estratificadas por la intersección hábitat/Comunidad Autónoma y distribuidas de manera proporcional al total de la región. Se aplicaron cuotas de sexo y edad a la unidad última (persona entrevistada).
  • Error de muestreo: para un nivel de confianza del 95.5% (que es el habitualmente adoptado) y asumiendo los principios del muestreo aleatorio simple, en la hipótesis más desfavorable de máxima indeterminación (p=q=50%) es de ± 3.2 %.
  • Método de recogida de la información: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) mediante cuestionario estructurado y precodificado, con selección aleatoria de la persona entrevistada. El trabajo ha sido realizado por el equipo de entrevistadores de campo telefónico de Metroscopia.
  • Fecha de realización del trabajo de campo: del 20 al 22 de febrero de 2012

24 September 2010

AESEG recibe el Premio a la mejor web asociativa 2010



Madrid 23/09/2010 La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) ha recibido un nuevo galardón por su página web www.aeseg.es , en la III Edición de los Premios Korazza 2010, cuya entrega tuvo lugar en Toledo el pasado lunes durante la celebración del Congreso Exclusivo para Ejecutivos de Asociaciones. El director general de AESEG, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, se mostró muy satisfecho con este premio: "A través de la página web, hemos incrementado notablemente nuestra presencia en el mercado español y es para la asociación una excelente herramienta de trabajo para comunicarse con todos sus públicos objetivos: ciudadanos, medios de comunicación, Administraciones, colectivo profesional y agentes del sector". La web de AESEG pretende ser un foro interactivo para el sector farmacéutico, donde se encuentren paciente, médico y fármacéutico y compartan e intercambien una información tan importante como es la del papel del genérico en la sociedad española y su contribución al sostenimiento del Sistema Nacional de Salud (SNS), a la contención del gasto farmacéutico y a la accesibilidad de los medicamentos para todos los ciudadanos. A través de sus cinco secciones (Nosotros, Genéricos, Pressroom, Profesional y Eventos), la web de AESEG, que cuenta también con una nueva versión en inglés, es una fuente de obtención de información rápida y actualizada sobre los medicamentos genéricos, el sector farmacéutico y la propia asociación y cuenta con enlaces directos al Ministerio de Sanidad y Política Social, a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y a las principales instituciones y organismos del sector a nivel nacional e internacional, entre ellas la patronal europea de medicamentos genéricos EGA (European Generic Medicines Association) de la que AESEG es miembro.

20 April 2010

La multinacional alemana Fresenius Kabi se incorpora a la AESEG


La multinacional alemana Fresenius Kabi, perteneciente al grupo farmacéutico Fresenius SE, se ha incorporado como nuevo miembro de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG). Con esta nueva incorporación, AESEG pasa a tener una representación sectorial del 96% del mercado de valores, con 10 nuevas incorporaciones durante el año 2009. Fresenius Kabi cuenta con una plantilla de 21.000 empleados y su volumen de facturación global es superior a los 3.000 millones de euros anuales. La multinacional nació de la combinación de la división de Fresenius Group's Pharma y el negocio de nutrición de Pharmacia & Upjohn, especializándose en el campo de la nutrición clínica y las terapias de infusión.

En España, Fresenius Kabi cuenta con una extensa línea de productos dirigida principalmente al mercado hospitalario: soluciones de infusión intravenosa (fluidoterapia y coloides), soluciones para irrigación, genéricos intravenosos (citostáticos, antibióticos, antieméticos, anestésicos, etc.) y nutrición clínica (parenteral y enteral). Para el lanzamiento de la línea de genéricos, uno de los principales objetivos de la compañía fue la integración vertical de la cadena de suministro para poder asegurar los más altos estándares de calidad. Este objetivo se ha conseguido gracias a las diversas adquisiciones que han tenido lugar en los últimos años, permitiendo un control total: desde la fabricación de las materias primas hasta la posterior elaboración y comercialización del producto.

17 February 2010

Raúl Díaz-Varela reelegido presidente de Aeseg

Raúl Díaz-Varela ha sido reelegido presidente de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos, Aeseg para la próxima legislatura durante la celebración de la Asamblea General que también ha aprobado la modificación de los estatutos. El consejero delegado de los laboratorios Kern Pharma, Raúl Díaz-Varela ha sido reelegido presidente durante la celebración de la Asamblea General. Junto a Díaz-Varela ha sido también elegido la nueva Junta Directiva. Esta Junta tomará posesión de su cargo el próximo mes de marzo tras la designación oficial.
En la Asamblea se procedió a renovar los estatutos para que tuviera cabida la figura del socio adherido. Este nuevo tipo de asociado tendrá derecho a una serie de ventajas por formar parte de la asociación y aportará valor añadido a Aeseg. Podrán ser miembros de Aeseg en calidad de asociados adheridos aquellas empresas no dedicadas al desarrollo, fabricación o comercialización de medicamentos genéricos pero cuya actividad se encuentre relacionada con las mismas.

La nueva Junta Directiva de Aeseg está formada por los siguientes miembros, cuyos cargos serán designados el próximo mes de marzo:

-Raúl Díaz-Varela( KERN PHARMA )
-Antonio Alonso( ALTER GENÉRICOS )
-Pablo Sancho( APOTEX ESPAÑA )
-Francisco José Aranda( LABORATORIOS CINFA )
-Javier Mercadé( LABORATORIOS LESVI )
-Adolfo Herrera( TEVA ESPAÑA )
-Jesús Govantes( LABORATORIOS NORMON )
-Josep Longan( MYLAN PHARMACEUTICALS ESPAÑA )
-Pere Lluis Sala( RANBAXY ESPAÑA )
-Rodrigo Román( RATIOPHARM ESPAÑA )
-Decio Decaro( SANDOZ ESPAÑA )
-Montserrat Almirall( STADA )

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud