Traductor

10 June 2009

Abbott organiza la II Jornada de Benchmarking en Gestión Hospitalaria

Las posibilidades de mejora en la gestión hospitalaria, la innovación y el funcionamiento de los Sistemas Sanitarios americano y francés han sido los temas centrales de la II Jornada de Benchmarking en Gestión Hospitalaria organizada por Abbott, a través de su área de Gestión Sanitaria. En este seminario, dirigido a gerentes y directivos de hospitales, se han puesto en común experiencias pioneras de gestión e innovación para mejorar la gestión de los hospitales y sistemas sanitarios.

La jornada ha estado presidida por Ana Sánchez, viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y por Esteban Plata, director general de Abbott. La viceconsejera madrileña ha destacado la importancia del benchmarking “como herramienta básica para la mejora de la calidad hospitalaria y de gran utilidad para los usuarios de los sistemas públicos, además de para la libre elección de los profesionales sanitarios”.

Antonio Cervera, director de Gestión Económica del Servicio Andaluz de Salud (SAS), encargado de moderar el debate, ha destacado el objetivo que el SAS se ha marcado antes del año 2012: “queremos que el Servicio Andaluz de Salud esté constituido en organizaciones micro, integradas por profesionales con autonomía y capacidad de decisión”.

-Experiencias nacionales e internacionales pioneras en gestión hospitalaria

A lo largo de la jornada también se ha analizado la eficiencia de las organizaciones hospitalarias de otros países. Elizabeth Beau, directora del Hospital Saint Denis (Francia), ha expuesto su experiencia profesional como responsable de este centro hospitalario y de su gestión al frente de la Meah (Misión Nacional de Peritaje y Auditoria Hospitalaria), organismo francés encargado de gestionar la eficiencia económica, la calidad de los cuidados y las relaciones de trabajo para mejorar campos como los servicios clínicos, las funciones logísticas y de gestión y el tiempo de trabajo de médicos y auxiliares.
Durante su intervención, Beau ha destacado que las iniciativas de este organismo se han implementado en más de 500 hospitales públicos y clínicas privadas de Francia con excelentes resultados.

En la segunda sesión, la Dra. Silvia Ondategui, directora de la Unidad de Sanidad y Farmacia de PricewaterhouseCoopers, ha explicado el modelo del sistema de salud implantado en EE UU. Ondategui ha apuntado que las tendencias en gestión hospitalaria en Estados Unidos se centran en tres pilares: “mejorar la salud de la población, revisar el modelo de gestión médica y la eficiencia del sistema, a través de la organización de hospitales en redes y sistemas para dar servicios a la población, e implementar tecnología para reducir costes”.

Finalmente, Guillermo Dorronsoro, director general de Innovación Tecnológica de Innobasque, ha cerrado el seminario destacando la importancia de la innovación en la gestión hospitalaria: “2009 debe ser el año de la innovación como objetivo y reto principal de los hospitales, en el cambio del modelo asistencial, en los profesionales y en la implantación y uso de la tecnología en los modelos de gestión”.

-Acreditada por la Agencia Laín Entralgo
Esta II Jornada de Benchmarking en Gestión Hospitalaria ha sido acreditada como Actividad de Formación Continuada para Profesionales Sanitarios por la Agencia Laín Entralgo con 0,4 créditos.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud