Traductor

06 February 2014

EL CEFYL CONVOCA EL PREMIO ‘ALBERTO MASEGOSA’ A LA MEJOR PUBLICACIÓN RELACIONADA CON LA PATOLOGÍA VENOSA Y LINFÁTICA

El Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) de la SEACV (Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular), la entidad científica médica que se ocupa de los problemas venosos y linfáticos en España, ha convocado el ‘Premio Alberto Masegosa a la mejor publicación en temas relacionados con la patología venosa y linfática’. El galardón, dotado con 2.500 euros y patrocinado por Laboratorios Servier, sirve a un doble objetivo: promocionar la actividad científica dentro de los campos de la Flebología y la Linfología, y recordar la memoria del doctor Alberto Masegosa, ex presidente del CEFyL entre 2005 y 2007 y muerto prematuramente en 2012, a los 53 años.

Al premio pueden optar los primeros autores de los trabajos originales sobre Flebología o Linfología, que se hayan publicado en una revista nacional o internacional, entre el primer y último día del año natural anterior a la convocatoria. El plazo de admisión de candidaturas se abre anualmente el 1 de enero y concluye el 1 de marzo del mismo año.

El máximo de trabajos a presentar por un mismo autor o grupo de trabajo es de dos. El trabajo presentado no debe haber recibido ningún premio antes ni estar presentado simultáneamente a otras convocatorias de premios. Los participantes deberán remitir una copia en español o inglés del artículo al correo electrónico de la secretaría del CEFYL (secretariadecef@gmail.com), indicando en el asunto “Premio Alberto Masegosa”.

El jurado del premio está constituido por el Comité Científico del CEFyL, que valorará el trabajo en función de la revista en la que haya sido publicado el trabajo (factor de impacto) así como de otros aspectos (factor de impacto, diseño, nivel científico, originalidad y relevancia). Su decisión será inapelable, pudiendo quedar desierto el premio por falta de nivel científico. Asimismo, los miembros del Comité Científico del CEFyL no participarán en la votación cuando alguno de sus miembros sea a su vez uno de los firmantes del trabajo o sea un compañero del propio servicio del autor o autores.

El jurado comunicará su resolución al premiado con la antelación suficiente para que el trabajo sea presentado por el autor, o la persona que designe, en el Congreso del CEFyL del mismo año, siendo entregado el premio, durante la cena de clausura de dicho congreso.

Sobre el doctor Alberto Masegosa
El doctor Alberto Masegosa Medina, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y profesor asociado de Cirugía Vascular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, falleció el 10 de octubre de 2012, a los 53 años de edad, a causa de un cáncer.

Durante su brillante trayectoria compatibilizó perfectamente todos los ámbitos de la profesión médica: la clínica, la docencia, la investigación y la gestión de su servicio, compaginando esto con su compromiso con las sociedades científicas de las que era miembro.

Asimismo, fue una figura clave en la creación y desarrollo del Capítulo Español de Flebología de la SEACV (hoy, Capítulo Español de Flebología y Linfología). Así, fue vocal de la segunda junta directiva (1997-2001); luego, vicepresidente en la tercera junta (2001-05); y finalmente, cuarto presidente del CEF (2005-07). De entre las muchas iniciativas que desarrolló durante su mandato se puede señalar la realización del estudio DETECT.


Sin embargo, la calidad humana del doctor Masegosa superaba incluso su excelencia profesional, como atestiguan todas las personas que le conocieron de cerca. Por todos estos motivos, el CEFyL, ante su desafortunada pérdida, ha decidido instaurar este premio, que honra su memoria, a la vez que promueve la investigación científica en los campos de la Flebología y la Linfología.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud